No hay cupo, señor presidente
Con todo respeto a sus canas, a su edad, a su investidura y sobre todo, a su condición de persona, dispense si es cargosa la introducción, es que así hablamos los sureños. Voy al grano, señor presidente, usted proclamó que ningún estudiante quedará fuera de las aulas y digo amén, pero…
Dudas surgen, porque esa misma afirmación ya la hemos oído antes de ministros de Educación y la realidad ha sido otra, por desgracia. Alumnos que no hallaron cupo en el sector público no cursaron el año lectivo pasado, porque no podían pagar el privado.
Mire usted un caso, la escuela Fray Ramón Pané de los Jardines del Norte, en la capital fue demolida en 2020 para hacerla mas grande porque su estructura no resistía otra planta. Pasaron cinco años de firme lucha, de protesta para que fuera abierta una parte.
Mientras, su matrícula asistía a aulas alquiladas a colegios. El año escolar pasado por fin unos pudieron acudir al recinto, otros seguían en los salones de alquiler y unos más, no hallaron espacio en ninguno de esos lados.
Entre esos está Yenderly, una niña que tenía seis años cuando con bombos y platillos hace meses las autoridades que usted encabeza inauguraron la parte terminada del centro. La frase “que nadie quede fuera” no le cabe y fuera quedó.
Perdió ese que sería su primer año de clases y ahora a su madre le dicen que tampoco cabe en este ciclo. Ella es la punta de un problema que afecta a muchos en todo el país y les trunca el sueño de estudiar.
Año tras año
Las denuncias llenan los medios, señor, y nada cambia. Año tras año, acogen los reclamos de comunidades que ven planteles a medio talle deteriorarse sin que nadie les pegue un bloque más, el dolor de padres cuyos hijos deben caminar hasta cuatro kilómetros en su interés de aprender, de progresar.
Entonces, para qué tantas campañas, para qué tanto incentivo a acudir a comer el pan de la enseñanza, si al final no hay dónde ingerirlo, porque el Estado lo arrebata de las manos con su inercia frente a construcciones por años paralizadas y otras que urge iniciar su construcción.
Apoye, presidente, respalde al alumnado y a su familia, porque la falta de aula es un mal que desnuda la falta de interés en la educación y ojalá no sea su caso.
jpm-am
Claro, prohaitiana, pues, ustedes saben que inscriben a los niños haitianos primero y luego , si sobra , entonces inscriben a los dominicanos. Usted lo sabe, y se hace la chiva loca.
El problema esta en tener un estdo permisivo, cobarde y anti Dominicano. La primera y principal prioridad es con la Poblacion estudiantil dominicana……Esto que se sepa bien, no podemos ni debemos aceptar el crimen y la canallada de perjudicar a nuestros estudiantes, para beneficiar al haitiano, se ayuda si se puede, pero nunca perjudicando al Dominicano, atendiendo a la ONU, OEA y otras organizaciones ZAFACONES, QUE NO SIRVEN DE NADA,
II) EL DOMINICANO DEBE TENER CLARO, QUE NO PODEMOS NI DEBEMOS PERMITIR, QUE ESTOS POLITICOS CHATARRA, ,SINVERGUENZAS Y CORRUPTOS, HAGAN LO QUE LES VIENE EN GANA, CON LA POBLACION ESTUDIANTIL DOMINICANA, BASE DEL FUTURO NACIONA, AUNQUE MINORIAS DE TRAIDORES QUIERAN PERJUDICARLOS, DANDOLE PRIORIDAD A LOS EXTRANJEROS, ILEGALES HAITIANOS, LOS CUALES NO TIENEN NADA QUE BUSCAR EN REP DOMINICANA, QUE SE SEPA BIEN CLARO……COJOLLO, BANDIDOS TRAIDORES
Asi como usted dice que es clara yo también lo seré con usted, seria importante que presentara el estudio cientifico de su pronunciamiento, encuesta o censo que demuestre su postura, mientra usted dice que los niños quedaron fuera sin cupo, los libros de registro de miles de aulas tienen registrados entre 6 a 15 destudiantes, si usted dividiera la cantidad de estudiantes entre la cantidad de aula en su demarcación podría tener resultado alverso.
hay que emplear una buena docis de creatividad para habilitar aulas provisionale en los ginnacios y patios y contratar el personal a tiempo para que ningún niño se quede separado de la luz del saber……
PEEETRA MI EVA FAVORITA, DIOS SEA CON VOS Y FAMILIA. COMPLETAMENTE DE ACUERDO CONTIGO….. EL NAVEGANTE