México solicita a EEUU una reforma migratoria integral

imagen
Claudia Sheinbaum.

Ciudad de México, 10 jun.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó hoy las redadas y la violencia y solicitó a Estados Unidos una reforma migratoria integral que reconozca el papel de los connacionales en el vecino país.

«Nuestro apoyo, nuestro reconocimiento siempre a los mexicanos, y nuestra solicitud al gobierno de los Estados Unidos pues de esta reforma migratoria integral que reconozca el papel de mexicanos que viven allá desde hace mucho tiempo», dijo la mandataria.

Durante su habitual conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo volvió a hacer énfasis en que los migrantes son necesarios para la economía de la vecina nación norteña y deben ser reconocidos y apoyados.

Aludió a los latinos, hispanos, mexicanos en particular que viven en Estados Unidos desde hace más de 10 años muchos de ellos y que están integrados a la vida de aquel país.

«Estados Unidos los necesita porque por eso tienen empleo, porque hay una necesidad de mano de obra en el campo, en los servicios, en las fábricas y esa mano de obra la cubre en muchos sentidos los migrantes y particularmente las y los mexicanos», explicó.

Por eso, nuestra posición siempre ha sido de defensa de los mexicanos que viven allá, y «al mismo tiempo el llamado a que no es con redadas, no es con violencia, sino atendiendo a una reforma migratoria integral que reconozca el papel de las y los migrantes», apuntó.

«Y al mismo tiempo -agregó-, como lo dije ayer, también el llamado a no generar acciones violentas, y apoyarnos, como siempre lo hacemos, entre las y los mexicanos, entre las familias, y que siempre sean acciones pacíficas, no violentas».

Desde el sábado, el Gobierno de México expresó su profunda preocupación por los operativos realizados en ciudades de Estados Unidos, particularmente en Los Ángeles.

Mediante un comunicado, la Cancillería hizo «un llamado respetuoso pero firme» a las autoridades del vecino país para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso, en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho.

Tras masivas protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles que derivaron en una ola de arrestos en esa ciudad estadounidense, el mandatario Donald Trump ordenó el despliegue de dos mil efectivos de la Guardia Nacional y, posteriormente, de unos 700 marines del Pentágono.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Maravilla
Maravilla
21 horas hace

Estes esta loca ya hay demaciasa persona en este pais lo que estan sin documento tiene que regresar a su pais

William
William
22 horas hace

Hipócrita. En su Méjico lindo y querido no quieren inmigrantes, cero. Ellos sí quieren continuar invadiendo a los otros. Después de desafiar al Presidente Trump. Ja, a freir moscas.

ELVIA
ELVIA
1 dia hace

Aja!!! Ponte a trabajar para que acabe con esos carteles, que es la causa principal por la q los mexicanos salen de su paiS. En Mexico la vida no vale nada.

Orlando
Orlando
22 horas hace
Responder a  ELVIA

ELLA LA IDIOTA Y SU ANTECESOR LOPEZLADRADOR DICEN QUE LA DELINCUENCIA NO SE COMBATE CON BALAZOS SINO CON ABRAZOS Y MUCHOS DOLARES DEL NARCO