Más huacalitos y menos provincias y municipios

Una de las razones que se esgrimen, para promover el desaguisado de la creación de por lo menos dos nuevas provincias, es la distancia.  Se dice que un habitante de Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo, para sacar un documento oficial, tiene que desplazarse hasta Santo Domingo Oriental, que es la capital de la Provincia.

Eso es como llevarle la montaña a Mahoma, ya que Mahoma no puede ir a la montaña.

Se utiliza el mismo recurso con el Municipio de Villa Altagracia, que por megalomanía Trujillista, pertenece a la Provincia de San Cristóbal y no, como sería lógico, a la Provincia Monseñor Nouel.

Crear una nueva Provincia conllevaría una serie de gastos que sangrarían  permanentemente  el presupuesto nacional, como son;  Gobernadores, Senadores, Diputados, Alcaldes, Regidores, oficinas para cada uno de estos estamentos, vehículos, combustibles, exoneraciones, barrilitos, cofrecitos  y una miríada de empleados públicos a los cuales hay que proporcionarles todos los beneficios que conlleva una posición en el Estado.  Dejemos fuera el boato, las mordidas y la corrupción a todos los niveles.

En esta era de la comunicación y el conocimiento, ¿No sería más fácil construir edificios gubernamentales en estos y otros Municipios? Seguir impulsando el gobierno electrónico de manera tal, que usted pueda sacar cualquier papel oficial desde el “Huacalito” de su comunidad, sin tener que desplazarse hacia otros Municipios.

La tendencia mundial es a reducir costos y lograr una mejor eficiencia en el proceso.  Esa ha sido la constante en los países que han progresado.  Los que están a la vanguardia del desarrollo.  Ya hace mucho que el mensajero en bicicleta pasó al olvido.  Los niños y jóvenes dominicanos no saben lo que es un cartero y nunca han visto un buzón.

Canadá, el segundo país más grande del mundo, con 9,984,670 kilómetros cuadrados y con una población sobre los 35 millones, tiene diez Provincias.  Nosotros somos un país con un territorio de poco más de 48,00 kilómetros cuadrados y una población de diez millones de habitantes,  sin embargo tenemos 32 provincias, 195 Municipios y 203 Distritos Municipales.  De estos, hay 154 con menos de 20,00 habitantes, 88 con menos de 10,000 y 33 con menos de 5,000.

Sin embargo, hay Súper Municipios como  el ya mencionado Los Alcarrizos, con  alrededor de 300,000 habitantes. Una población mayor que 25 de nuestras provincias.

Este atropello territorial, no solo hay que detenerlo sino enmendarlo. debemos ponerle una dieta a la voracidad de nuestros políticos.  Esta obesidad gubernamental nos puede conducir a una diabetes social con el consecuente desmembramiento de nuestra sociedad.

Muchas ideas, al principio, parecen utopías, pero muchas aparentes quimeras se han convertido en realidades.  Nosotros, pecando de  utópicos,  vamos a lanzar la idea de comenzar a recoger nuestro país.  De acercarnos, pues es una incongruencia, que en estos tiempos de comunicación instantánea, nos estemos dispersando cada vez más.

He aquí, en este enlace, nuestra primera propuesta   para aplicarlas  en las elecciones del 2020.  Cinco Departamentos y un Distrito Nacional.  Un Diputado por cada una de las Provincias existentes.  Esperamos que este pueblo se entusiasme y comience a enriquecer este proyecto aportando sus ideas, para ver si, por fin, retomamos la cordura.

carlosmccoy@ymail.com

 

 

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios