Los millennials
Por JORGE FELIZ PACHECO
«Millennials» es la palabra que hace referencia a los jóvenes que cumplieron la mayoría de edad en el nuevo milenio. Este término fue utilizado en la década de los 90 para describir la llegada del siglo XXI.
A estos se les puede identificar con facilidad, ya que frecuentemente están manipulando sus teléfonos inteligentes y acumulan con rapidez seguidores en Facebook, Snapchat, Instagram y Twitter. Son una generación hiperconectada (2.0), y por no querer perderse lo que pasa en todo el mundo, terminan perdiéndose lo que pasa a pocos centímetros de ellos.
Generación tras generación hemos observado que los ideales de las personas y la manera de ver el mundo cambian conforme a diversos factores. Los Millennials se interesan más por su situación económica que por determinada ideología o filosofía política, están siempre al tanto de todo lo que pasa en el país y en el mundo gracias a las redes sociales, y en estas comparten su manera de ver el mundo, sentimientos, estados de ánimo, sus gustos y sus preferencias. Podríamos decir que son la primera generación criada bajo el paraguas de la tecnología. Estos han establecido nuevos hábitos de consumo, como por ejemplo las compras por internet, a tal punto que basan su decisión de adquirir cualquier producto a partir de la información que exploran en la web (los famosos «feedback» dejados por otros usuarios, entre otros).
Los votantes Millennials, en su mayoría, no buscan soluciones rápidas a problemáticas actuales, sino soluciones duraderas. Este importante segmento de la población se caracteriza por ser pragmático y competitivo, y al momento de votar en los procesos electorales, al valorar los programas contenidos en un plan de gobierno de un candidato, les interesa que los líderes políticos entiendan, escuchen, y se conecten a las realidades de la actualidad, por lo que prefieren apoyar y seguir a líderes que tengan un alto grado de entendimiento y posiciones firmes frente a los retos que impone una sociedad digital.
Los Millennials nacieron en una época de prosperidad económica. Sin embargo, en la actualidad están viviendo tiempos difíciles. El desempleo juvenil ha llegado a cifras exorbitantes, afectando hoy a una gran cantidad de la población de jóvenes del mundo. En América Latina 56 de cada 100 jóvenes no tienen trabajo y enfrentan muchas otras problemáticas que le impiden su desarrollo.
La generación del nuevo milenio ha marcado tendencia en la forma de realizar protestas en todo el mundo. El fenómeno de la primavera árabe, los conflictos en Londres y Madrid, las protestas populares en Venezuela, México, Brasil y otros países de Latinoamérica, han sido promovidas principalmente por los jóvenes, los cuales en su mayoría se sienten irritados ante la falta de oportunidades, tienen desconfianza en las autoridades y en los líderes políticos. Dos ejemplos de este nuevo fenómeno; la candidatura de Bernie Sanders, su plataforma principal estuvo sustentada en estos jóvenes, y el ejército de ISIS, un grupo de terroristas insurgentes de naturaleza fundamentalista yihadista, quienes ya tienen alrededor de 45mil personas en sus filas, en su mayoría jóvenes y niños, y lo impresionante que son jóvenes de más de 90 nacionalidades. El estado islámico, o ISIS, se han convertido en el nuevo dolor de cabeza en el mundo.
En la República Dominicana hay que prestarle atención a los Millennials porque como se ha dicho; ´´ Los jóvenes son el futuro de la Patria´´, pero existen muchos factores que les impiden desarrollarse en el presente. Los Millennials están a la espera de ideas renovadas: de que les hablen del desarrollo de las STEM (Science, Technology, Engineering, Maths), de la promoción de la investigación científica y el emprendimiento. Además y con ayuda del sector privado necesitamos desarrollar propuestas para la creación de nuevos empleos acordes con las nuevas necesidades del mercado laboral del país. En fin, los Millennials necesitan a alguien que les brinde una oportunidad a sus esperanzas, a sus sueños y a sus ilusiones.
No se trata de ganar elecciones se trata de ganarse el corazón de la gente.
JPM