Lo que no se dijo en el discurso

imagen
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

El presidente Luis Abinader  en su más reciente discurso de aniversario de su Gobierno planteó  una serie de reformas a  corto y largo plazo que no dejan de ser interesantes para el fortalecimiento  material y espiritual del pueblo dominicano.

El mandatario citó las reformas desde un escenario montado en las escalinatas de la Casa de Gobierno, con un reducido público debido a la pandemia. Allí se hizo acompañar de su esposa Raquel Arbaje y sus tres hijas, funcionarios de su gobierno, invitados especiales, así como de una hermosa decoración en donde resaltaba la Bandera Nacional.

Si mal no contabilice  fueron 12 propuestas de reformas  en total que esbozó  y priorizó el señor Presidente de la República Luis Abinader, las cuales repito, son de mucha importancia para el desarrollo de los diferentes sectores de la vida nacional.

Ahora bien, dentro de la pieza oratoria leída por el Jefe de  Estado  hubo un tema  que se erigió como el  gran ausente de la noche: la alusión directa del desembolso del 30 por ciento de los Fondos de Pensiones a los trabajadores.

Eso no debió suceder, la población se construyó expectativas en torno al abordaje de este tema, era el escenario idóneo y el presidente Luis Abinader pudo aprovecharlo para dejar clara su posición ante ese reclamo de las calles que pide a gritos ese dinero.

Ese tema hay que ponerle atención, el licenciado Abinader debe comprender que ese no es un reclamo de un diputado que busca notoriedad, sino que es algo que se ha convertido en una causa de los trabajadores que en cualquier momento amanecerán en la Plaza de la Bandera reclamando sus cuartos.

Los propietarios del sistema financiero y sus soportes ideológicos, así como  el Gobierno Central que se resisten a liberar  lo reclamado por  los dueños de esos fondos deben asimilar eso, comprender eso,  ya el pueblo esta empoderado. No lo sigan provocando.

JPM

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
guest
450
3 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Juan Sánchez
Juan Sánchez
3 Años hace

Sr. Alberto, los que no se ha dicho ni se menciona Es La Falta de Patriotismo, de Civismo y de Respeto a UNO de Los SÍMBOLOS PATRIO. ES LA INDIFERENCIA Y DESPRECIO AL HIMNO NACIONAL. De parte del “ presidente “ Luis Tayota Abinader.

Hi Camilo
Hi Camilo
3 Años hace

El enfoque que hace Alberto Quezada es lo que quieren lo que manejan los fondos de pensiones, la cuestión es que no debe ser del dinero acumulado por los trabajadores en poder de los manejadores, debe ser de los beneficios, entregar el 30% de lo acumulado es disminuir la pírrica pensión que recibirá el trabajador en el momento de su retiro, el diputado lo sabe y supongo que Alberto Quezada también, nada se hace de gratis.

Frank Alcon
Frank Alcon
3 Años hace

Esperemos que el Sr. Presidente aborde el tema no muy tardado y siente su posicon al respecto, no es un reclamo de un diputado como dice en periodista, es un reclamo de un amplio sector