Lo que debe hacer la Junta Central Electoral

imagen
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

Una de las máximas más claras que se insertan en el  trascendente protocolo de la justicia es la siguiente: «Los jueces hablan por sentencias». Pero permítame citar esta otra: «La justicia es ciega». ¿Por qué traigo a colación estas consideraciones?

 Porque la Junta Central Electoral (JCE), el organismo que tiene la misión de organizar -de manera, límpida, transparente y sin ninguna mácula- las elecciones presidenciales debe, a través de sus jueces, realizar una función eficiente, acorde con la imperante democracia representativa del país. ¡Así de sencillo!

No es correcto que, por ejemplo, el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán,  esté polemizando con dirigentes políticos o respondiendo preguntas de los periodistas.

Los magistrados de la  JCE deben ceñirse en demostrar que cumplirán con los postulados que norman a ese organismo.

Además,  sin «peros que valgan», concentrarse en organizar, en favor de democracia dominicana, unas elecciones  sin huellas que cuestionar.

Castaños Guzmán,  quien antes había ocupado el cargo de presidente de la JCE, no debe estar constantemente en los medios de comunicación. Eso no le luce.

 Aclaración: Sí hablar con la prensa cuando sea necesario. Cuando la JCE tenga que ofrecer detalles concretos sobre su labor, pero nunca sus jueces estar emitiendo juicios de valor. ¡ Ese rol no le compete!

Como los jueces, en el marco de su labor profesional en la justicia (y la JCE la conforman jueces), tienen que actuar por sentencias.

Significa que deben funcionar de esa manera. Cómo lo hizo recientemente al resolutar que «a los partidos políticos y precandidatos en las elecciones de 2020 no se les permitirá realizar actividades proselitistas que incluyan marchas, caravanas, propaganda, uso de altoparlantes, entre otras».

Esa es una sentencia la cual, aunque varios precandidatos a la Presidencia -y un amplio segmento del país- no la aceptan, ya está dada y, según lo ha decidido el organismo colegiado,  «debe ser cumplida”

Destacar, también, que Castaños Guzmán aseguró que  “la permisividad en cuanto al uso de los recursos del Estado,” ya eso terminó. No vamos aceptar eso, y lo dijimos en la reunión con los presidentes de los partidos políticos y nadie lo contradijo públicamente. Hay cosas aquí que se tienen que terminar y la Junta asumirá su rol”.

Es correcto ese criterio de Castaños Guzmán. Pero  lo que no deben hacer los jueces de la JCE, encabezados por su titular Castaños Guzmán, es estar polemizando en los medios noticiosos..

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios