Llama orientar dominicanos NY sobre enfermedad coronavirus
NUEVA YORK.- Hay alerta mundial sobre la mortal enfermedad “coronavirus”, incluida en esta ciudad; las farmacias neoyorkinas se están quedando sin máscaras debido a la alta demanda y los dominicanos con información sobre el virus no están tomando las medidas de lugar para evitar cualquier contagio.
El llamado es del periodista Ramón Mercedes, presidente de “Prensa & Comunidad Hispana”, quien durante sus acostumbrados recorridos por el Alto Manhattan y El Bronx, donde se concentra el 80% de los más de 850 mil dominicanos residentes en la Gran Manzana, no ve entre los criollos tomar prevención.
“No veo usar las mascarillas sobre la nariz, debiendo hacerlo al tomar trenes, autobuses y donde hay concentración de personas; muchos de los criollos continúan visitando el barrio chino en Down Down-Manhattan sin protección”, dijo.
El doctor Peter Shearer, director médico de Mount Sinai en Brooklyn, expresó que la prevención del sentido común es clave para detener la propagación de cualquier virus, y que con solo usar máscaras quirúrgicas se puede prevenir totalmente la enfermedad.
Esta enfermedad se originó hace pocas semanas en China, ha matado cerca 70 personas y miles de internos en ese país asiáticos. Las autoridades han cerrado 13 ciudades y más de 40 millones de personas se encuentran confinadas en sus lugares de residencia para evitar la propagación del brote.
Mercedes demanda de los líderes políticos y comunitarios criollos en la urbe centrar esfuerzos e iniciar de inmediato conferencias, talleres y contactos con sus connacionales para ponerlos al tanto de la terrible enfermedad, que ya ha hecho presencia en NY, Nueva Jersey, Chicago, California y Seattle.
Por su parte, la directora del Departamento de Salud en la Gran Manzana, Oxiris Barbot, explicó que en la urbe no se ha presentado el primer caso y que se han establecido procedimientos para transportar las personas que lleguen al aeropuerto JFK procedentes de China.
Los síntomas del coronavirus son secreción y goteo nasal, tos, fatiga, dolor de garganta y cabeza, fiebre, dificultad para respirar, escalofríos y malestar general, entre otros.
sp/am
La diaspora agradece la preocupacion pero deberian preocuparse mas alla ya que si el virus llega a Haití en meno de 2 horas esta en el pais ya que la frontera se ha convertido en un camino real para los haitiano las autoridades nunca han pensado en eso. nuestro pais era muy sano hasta que el gobierno y los negociantes de la frontera permitieron la invasion. los militares porque genera millones y el gobierno para congraciarse con la comunidad internacional para no ser criticado por su estafa al estado
Pero mas de la information que se le daatodo el mundo aqui en NY no se le puedes dar. Si alguien no la coje es porque no quiere. Y el que por su g….o muerte la muerte le sabe bueno.