Calles de EE.UU. se llenan de masivas protestas contra Trump

Nueva York (EFE).- Decenas de miles de personas salieron este sábado a las calles por todo Estados Unidos para protestar contra el «autoritarismo» del presidente Donald Trump y su política de inmigración, haciendo especial hincapié en las recientes redadas contra migrantes que han sacudido el país.
Las multitudinarias protestas, convocadas en casi 2.000 ciudades y que tuvieron lugar bajo el lema ‘Día sin Reyes’, tenían como uno de sus objetivos eclipsar el desfile militar que se celebra hoy en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario de las Fuerzas Armadas del país.
Este acto coincide, a su vez, con el cumpleaños número 79 de Trump, quien se enfrenta al descontento de buena parte de la opinión pública por las redadas contra migrantes que también han desatado concentraciones y disturbios en otras ciudades como Los Ángeles, donde el líder republicano envió la semana pasada a la Guardia Nacional.
Las redadas de ICE, en el foco de las protestas en EE.UU.
Pese a que este viernes el Gobierno pausó su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos, como el sector de la agricultura, restaurantes y hoteles, la mayoría de manifestantes centró sus cánticos contra el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
En Nueva York, la intensa lluvia no impidió que unas 50.000 personas ocuparan la famosa Quinta Avenida, cortada al tráfico por la policía, al grito de consignas como «¡No ICE, no Ku Klux Klan, no fascistas!» o «¿Cómo deletreas ‘fascista’? ¡I-C-E!», y con banderas palestinas, estadounidenses y LGTBI, entre otras.
«La principal preocupación ahora son las redadas de ICE. Se están saltando todos los procesos legales para deportar inmigrantes, están señalando a personas solo por su raza», expresó a EFE Michael, de 27 años y residente en la Gran Manzana.
Por su parte, Leonard, también vecino de la ciudad, aseguró a EFE que, tras vivir bajo diversos Gobiernos y asistir a históricas protestas, como las que tuvieron lugar contra la guerra de Vietnam, este es el «peor» escenario político que ha presenciado en sus 76 años de vida.
Banderas de México en Los Ángeles
En Los Ángeles, decenas de miles de personas salieron a las calles con banderas mexicanas en mano para protestar contra las redadas migratorias de Trump, que allí desencadenaron esta semana protestas y detenciones.
A las puertas del Ayuntamiento del centro de la ciudad, la multitud, una de las más grandes de la jornada de hoy, se congregó al grito de ‘No ICE’ y desplegó una enorme pancarta de la Constitución.
Se estima que unas 30.000 personas asistieron a esta masiva protesta en la que ondearon banderas mexicanas y que concurrió de manera pacífica.
Por otro lado, miles de personas se reunieron hoy en West Palm Beach (Florida), donde se encuentra la residencia de Mar-a-Lago, para manifestarse contra su vecino más famoso, el presidente Donald Trump.
El rechazo al autoritarismo y las llamadas a proteger la democracia estuvieron presentes durante esta protesta pacífica, que contó con observadores de grupos humanitarios para constatar que no se violen sus derechos y en la que se gritaron consignas en favor de los inmigrantes, la comunidad LGTBI, Ucrania y Palestina, entre otras.
Capitolio de Texas, evacuado
En Austin, capital de Texas, el Capitolio estatal -la sede de la legislatura- fue evacuado hoy ante una amenaza «creíble» a los legisladores que planeaban participar en la protesta, que en esta ciudad está prevista para las 17:00 hora local (23:00 GMT).
En la capital estadounidense, Washington D.C., varios grupos de personas levantaron pancartas y protestaron contra la Administración en los alrededores del desfile militar, según pudo comprobar EFE.
Por otro lado, Chicago dio inicio a su protesta, a la que acudieron unas 20.000 personas, con un minuto de silencio por el asesinato de la legisladora estatal Melissa Hortman, del Partido Demócrata, y su marido, en lo que parece ser «un acto de violencia política», tal y como describió el gobernador del estado, Tim Walz.

El presunto asesino de Hortman había atacado antes al senador estatal John Hoffman, también de Minesota, y a su mujer, que tras someterse a una cirugía reciben ahora atención sanitaria.
Mientras, unas 80.000 personas llenaron las calles de Filadelfia, ciudad considerada la cuna del movimiento independentista y de la democracia estadounidense, en una manifestación a la que se unió Marthin Luther King III, el hijo mayor del difunto activista Martin Luther King Jr.
Trump, con crisis, anarquía y arrogancia, se arriesga a un impeachment (OPINION)
Los wokistas vividores tienen que ponerse a trabajar se les acabó el estar viviendo del gobierno ,son una minoría que hace mucho ruido y están protejido por los grandes medios de comunicación que se oponen a Donald Trump
CANDELA Y PLOMO CONTRA LOS FACINEROSOS,
TRUMP,
METELOS PRESOS A TODOS INCLUYENDO A OBAMA, LOS CLINTON Y KAMALA. SON ELLOS LOS QUE ESTAN DETRAS FINANANCIANDO EL CAOS.
SON LOS DEPRAVADOS DEMORATAS Y SUS ONGS PAGADAS, PARS CREAR EL CAOS.
SER ILEGAL NO ES UN DERECHO. FUERA TODOS LOS ILEGALES!!
Trump todo aquel que este sin documentos o que haya ingresado a USA ilegalmente sacalos a todos ahora bien el que sometio sus documentos y esta a la espera de los ,mismos resptenle sus derechos como nos los da las leyes de este gran pais es lo mas honesto lo mas justo para ellos para todos nosotros. Bien hecho con las bandereas,la asociacion de pajaros o aves.
Es un pais que pone sus reglas, es cuestion de logica, todo ilegal o indocumentado puede ser deportado en cualquier parte del mundo
Es un pais ajeno que pone sus reglas, es cuestion de logica, no se como es que quieren hacer las cosas a la mala, todo el ilegal o indocumentado en cualquier parte del mundo puede ser deporatdo
Estoy muy deacuerdo con la deportación ilegal, el punto es que deben ser evaluafo adecuadamente y deben respetar la integridad fisica de los inmigrantes, claro el ilegal debe ser deportados, en cualquier pais que esté. Es un derecho de cada país defender su fronteras y soberanía. Y los ilegales dwbe ser sacado del país que invaden sin derecho. Bien por Trump y los GLTBI, y demás grupos es aolo coyuntura para pescar en rio revuelto.
Eso les pasa a los bobos votantes estadounidenses por ponerse a elegir, siempre y solamente, entre un candidato Republicano y uno Demócrata. ¿Es que no hay otros partidos?
A FINAL DESAPARECIERON LAS BANDERAS MEXICANAS,PALESTINAS Y UCRANIANAS , Y SAUL NO ES PENDEJO ,YA QUE NO PUBLICÓ IMAGENES CON ESAS BANDERAS ,QUE POR CIERTO ,LAS MEXICANAS, ERAN ABUNDANTES …AHORA!!!, ¿QUIÉN O’ QUIENES $$$FINANCIARON$$$ ESAS PROTESTAS ???
Lo que se sabe es que quien financió esas protestas no es un cuponero como tu.
Canto é cabron.
Trump está haciendo su trabajo. Tiene una aprobación de 60% y le quedan 11 millones de ilegales por deportar y miles de millones de dólares de fraude que recuperar. Fraude hecho por los demócratas.
Falso !
Solo tiene una aprobación de un 42%.
Ningún migrante ilegal tiene derechos ciudadanos en EEUU ni en ningún otro país del mundo, sólo en su país de origen, por tanto, las autoridades deben aplicar la ley sin importar las consecuencias para evitar la población irregular de su país. Hoy en día muchos países Europeos tienen amenazada su identidad por el desorden migratorio que han permitido.
…………….no solo son los migrantes tambien hay millares de nativos y toda rasa tambien, ltinos negros blancos y demas.
Los que se benefician del fraude. Trump está haciendo su trabajo y tiene 60% de aprobación.
…………………muy bien de acuerdo pero no es su trabajo arrestar a cuidadanos tirarlos por el suelo como un saco de yuca sin aberiguar
su estado en USA y cuando dicen soy cuidadanos y mustran su ID les dicen eso es falso, ese es uno de los problemas.
Falso ! Solo tiene un 42%
LGBT
Protesta que supuestamente son Pacifica , pero rompen y roban Todo lo que encuentran ..No soy politico ,pero El orden ESTA por encima de Todo…
√√√
Eso es cierto pero no todo el que protesta está en eso, el que lo haga que lo arresten y si responde con violencia y siempre y cuando este en una democracia donde se respetan los derechos que la policía le de lo suyo, pero que sea a los que realmente están en eso, he visto casos de gente en distintos países haciendo marchas PACIFICAS y los primeros que rompen el orden son las fuerzas del ORDEN y a esos policías o militares casi NUNCA le castigan.