La RD restringe la siembra de arroz
SANTO DOMINGO.-
La Comisión Nacional Arrocera (CONA), organismo rector de la política arrocera,
emitió este viernes una resolución que establece sólo dos ciclos al año para la siembra
del cereal.
La
disposición, aprobada a unanimidad, establece además que para la cosecha de
primavera, la principal del país, la siembra se iniciará a partir del primero
de diciembre de cada año.
En
tanto, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, consideró histórico el acuerdo,
el cual dijo revela el nivel de consensologrado entre los arroceros, lo que
aseguró servirá de modelo para planificar el sector agrícola del país.
Sostuvo
que la normativa impedirá el uso continuo de la tierra, lo que a su juicio beneficiará
a los productores porque con la misma se romperá el ciclo biológico de las
plagas que afectan el cultivo.
Aseguró
que otro beneficio derivado de la planificación es que permitirá la producción
en escala, favoreciendo que la siembra y todas las labores agrícolas se realicen
al mismo tiempo en una amplia zona arrocera.
El
ministro de Agricultura dijo que con el ordenamiento de la siembra se da un paso
transcendental para la producción arroceradel país, ya que de manera unánime
los productores, molineros, comercializadores y autoridades lograron un
consenso para implementar la planificación del cultivo.
Explicó que dos cosechas al año garantizan romper el ciclo de plagas
y enfermedades, y se obtienen mejores
resultados productivos lo que se traduce en beneficios para toda la cadena del
sector arrocero.
Estévez
dijo que la medida permitirá mejorar la calidad del grano y aplicar un esquema
de programación para que la producción no entre de golpe al mercado local, lo
que abarata los costos de producción y mejorará la comercialización del cereal.
“Con
la puesta en vigencia de este plan se cumplen los requerimientos fitosanitarios
y la productividad necesaria para ser competitivo, con un producto de calidad
que nos ayudará a cumplir con los acuerdos internacionales que tiene República
Dominicana, como es el DR-Cafta”, expresó el funcionario.
En tanto, los principales líderes de las
agrupaciones arroceras llamaron a los productores a respaldar la resolución de
la CONA, tras indicar que la misma contribuye a mejorar el sector.
Para Bernardina Hernández (Doña Mora), la resolución
va a beneficiar al sector arrocero nacional ya que crea el ordenamiento que se
necesita para poder ser competitivo en el futuro.
´´Con la resolución se establece la unión de la
siembra que debe iniciarse el primero de diciembre para obtener buena cosecha´´,
expresó la presidenta de la Asociación de Productores Arroceros del Bajo Yuna.
Aseguró
que otro aspecto importante es que solo se
harán dos cosechas en el año y no tres como se hacía anteriormente.
En
iguales términos se expresó Fausto Armando Pimentel, presidente de la Asociación
Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), quien dijo que apoyan la medida que
ordena el inicio de la siembra el primero de diciembre de cada año.
Asimismo,
el presidente del Consejo Nacional de Parceleros, Apolinar Germosén, y César Espaillat, presidente de la
Federación Nacional de Productores de Arroz (FENARROZ), dijeron, por separado,
que también están de acuerdo con la medida.
El
ordenamiento de la siembra de arroz fue acordado en una reunión de la CONA
realizada este viernes en el salón de reuniones de Agricultura, encabezada por
el ministro Ángel Estévez, y en la que estuvieron los representantes del sector
arrocero nacional.
“Se
aprueba, a partir de la fecha de la presente resolución, dos ciclos de siembra
por año, o lo que es lo mismo, solamente dos cosechas en un año calendario”,
expresa el organismo.
También,
establece como inicio de la primera siembra de arroz, el primero de diciembre de cada año, tanto para
el establecimiento de semilleros con fines de trasplante como siembra directo o
al voleo. sp-am