La felicidad…un camino
Seguro has escuchado de sobra ideas como “La felicidad no es un destino, es una decisión” ; “La felicidad se alcanza cuando lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace, están en armonía” (Gandhi)
Una frase como esta de Jorge Bucay “La felicidad es la certeza de no sentirse perdido”…Así encontramos muchas definiciones e ideas de lo que es la felicidad.
Para mi reflexión de hoy, me apoyaré en esta última frase que he citado de Jorge Bucay; quienes me conocen saben que quizás sea de mis autores y profesionales de la salud mental que mas admiro y con el que mas me identifico.
La felicidad es la certeza de no sentirme perdida, de saber que voy en el camino correcto .El camino hacia la realización personal, es uno de los caminos mas difícil y debe de ser continuo. Por lo que la felicidad no es un lugar, no es un destino, no es el clímax al que llego un día y ya; ¡No! -Mas bien la felicidad podría decirse que se logra a través de las experiencias, aprendizajes, vivencias, momentos, que voy experimentando, disfrutando, saboreando, durante mi caminar en la vida.
Y este sentimiento de plenitud que voy logrando cuando hay esa armonía de la que nos habla Gandhi, entre lo que pensamos, decimos y hacemos nos va acompañando, dándonos la certeza de que estamos caminando en dirección correcta.
La armonía viene de la coherencia, y viene desde dentro. Quizás ahí radica la mayor razón de infelicidad que existe en muchos, en creer que la felicidad viene de afuera, que viene dada en algo o alguien. Pensar que en la medida de que alcanzamos mas cosas, o las personas que queremos tener a nuestro lado, ya per se, la felicidad viene ahí, como en un potecito que destapo y listo…
Y no hay más falsedad que esa, nadie tiene el poder de hacerte más o menos feliz que no seas tu mismo. El responsable de tu felicidad eres tu mismo.
Todos tenemos la capacidad de entrenarnos para ser felices. No debe existir una relación entre las circunstancias de la vida de la gente y su nivel de felicidad. Si las circunstancias externas determinan la felicidad, nunca alcanzaremos ser realmente felices.
Ser felices no es solo un derecho que tenemos, es nuestra obligación. Hemos sido creados por Dios para ser felices.
La felicidad no es la alegría, no es estar contentos, no es reírse todo el tiempo. La felicidad es mas bien, “La sensación de serenidad que tienes cada vez que tienes la certeza de que estas en el camino correcto” Jorge Bucay.
¿Cómo puedo encontrar ese camino; cómo llego al camino correcto? No le preguntes a nadie pues la respuesta esta en ti. Abandonando ese papel que diseñamos para ser socialmente aceptados y dejando salir quienes somos realmente; dejando salir el héroe que eres cuando eres tu mismo.
Quienes te amen, te aceptarán, amarán y respetarán tal y como eres. No por el potencial que tengas o crean en ti. Sino por quien realmente eres.
La felicidad, cualquiera que sea nuestra definición, tendrá que ver entonces, con una postura de compromiso incondicional frente a la propia vida, tan personal e intransferible como la propia vida.
Ama lo que tienes y se feliz!
jpm
No hay tal felicidad, la cual no es mas que una percepcion y mucha conformidad.
muy bonito tu escrito,estoy de acuerdo con lo que escribe me identifico contigo.Si muchas personas tuvieron esto pensamientos el mundo seria diferente.