La amnesia chavista: olvida cuando le conviene

 
   Siempre  es bueno y edificante tanto para  el que trasmite un criterio como para aquel que lo lee, recurrir a las definiciones de algún término usado -aunque este sea fácilmente comprensible. De ese modo, se  fortalece más la opinión o idea y de paso se facilita mucho más  la comprensión a quienes nos honran con su atención.  En el caso que nos ocupa, la palabra sería «amnesia». 
 
   Dicha expresión proviene del griego,  (auvnoía) y el mismo no es otra cosa que un trastorno del funcionamiento  correcto de la memoria, mediante el cual el ente viviente es incapaz de conservar o recuperar información guardada previamente.
 
   En el ámbito de la medicina, la amnesia tiene dos vertientes conocidas:  una de ellas de orígen orgánico y la otra de tipo funcional.  Ahora bien, eso es  en lo que concierne a la ciencia médica; pero a  la  que quiero referirme, es a la «amnesia política» que sólo es  posible en líderes políticos, movimientos, ideologías  o partidos que carecen de moral, escrúpulos, dignidad y decoro  en el rol  del ejercicio de las ideas y la conducta  política.
 
   Es harto conocido que la llamada «izquierda revolucionaria» en sus diferentes manifestaciones  y a lo largo y ancho del planeta,  sufre de una sensibilidad extrema en su epidermis política. No acepta ningún tipo de señalamientos, ni culpabilidad en sus errores pragmáticos y  mucho menos críticas, pues a las mismas siempre las ven como una «ingerencia o intromisión»  a su soberanía, algo que ellos justamente es lo que han hecho desde el 1917 a raíz de la fundación en Rusia del primer estado socialista.
 
   Pero, dentro de este contexto, si hay una nación que se lleva las palmas en esta visión errada de este mundo actualmente globalizado, sin lugar a dudas lo es  la República Bolivariana de las Colas  y su mal llamada «Revolución Bolivariana».  Recordemos como de una manera grosera, chabacana e irrespetuosa a la dignidad de un exmandatario, les prohibieron a los expresidentes Miguel Juan Sebastian Piñera Echenique de Chile y  Andrés Pastrana Arango de Colombia, visitar en la cárcel de Ramo Verde al líder venezolano Leopoldo Eduardo López Mendoza, preso arbitrariamente y sin juicio alguno desde el 18 de febrero del 2014. 
 
La viisita de Felipe González
 
   Siguiendo el mismo patrón virulento, vulgar, autocrático y dictatorial que tuvo con los anteriores exmandatarios señalados,  ahora el guaguero colombiano y  sus enchufados corruptos de su narcoestado, la han emprendido en contra del tres veces expresidente del gobierno español Felipe González Márquez, por el solo hecho de interesarce por la injusta y arbitraria prisión de Leopoldo López y de otros líderes políticos venezolanos, cuyo único delito es formar parte de la oposición y querer a una Venezuela libre del servilismo a Cuba y al servicio del narcotráfico.
 
   Es evidente el miedo y la preocupación que genera la figura de Leopoldo López actualmente en la cúpula corrupta y  mafiosa del gobierno bolivariano, que quieren mantenerlo  aislado del contacto con los demás, no importa la dignidad que representan todos esos mandatarios y el reclamo de la sociedad venezolana a todo lo largo y ancho de la nación, como lo demostró esa soberbia y apoteósica marcha pidiendo su liberación el pasado sábado 30 de mayo. (Ver link ) https://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/venezuela-miles-marchan-defensa-opositores-encarcelados-noticia-1815064
 
LA AMNESIA CHJAVISTA
 
   Como manifesté anteriormente, la «amnesia» que sufren los gobiernos populistas y dictatoriales como el venezolano, es una  de tipo moral y política. Son inescrupulosos, malvados, pérfidos en el pensamientos y en la acción. Lo irónico de todo esto,  es que lo que ellos suponen como una «ingerencia» de otros gobiernos o figuras públicas, es justamente la tónica que ellos si han usado en todo su accionar políticos en aras de expandir sus ideas totalitarias frente a los demás. Nada más convincente para verlo así, como los hechos plasmados en la historia reciente, que nos desmuestran cuán mentirosos e hipócritas  son. Voy a citar solo algunos casos  demostrativos  y comprobables.
 
Manuel Zelaya y su destitución en Honduras
 
José Ml. Zelaya Rosales (a)»Mel»fue derrocado y sacado en pijama de su casa  la noche del 28 de junio del 2009, cumpliendo con un mandato de la Corte Suprema de Justicia en Honduras, por este  haber pretendido susplantar los llamados «Artículos Pétreo» de la Constitución  hondureña, los cuales prohibían la reelección presidencial y por haber convertido su gobierno en un antro de corrupción sin precedentes. Sucedido este hecho, les pregunto: Quién fue el mandatario y su gobierno que se tomó el pleito como si fuera con él? Me imagino que ya se imaginan: el extinto e inefable  fanfarrón Hugo Rafael Chávez Frías. 
 
   Su ingerencia fue tan descarada, pública y agresiva, que  tratando de retornar a Manuel Zelaya al poder,  lo montó en un avión militar venezolano para que aterrizara en el aeropuerto Toncontín en  Tegucigalpa, capital de Honduras.  Creyéndose  el nuevo Napoleón Bonaparte de la América Latina y pensando que con las armas compradas a Rusia y  su nación estar disfrutando de la bonanza petrolera, el ejército de Honduras se iba a echar  atrás en la medida tomada. Por suerte, dicho estamento militar era dirigido por un general de nombre Romeo Vásquez Velásquez, quien le dijo al bocón de Chávez, que:  «Cualquier avión, sea de donde sea, que intente aterrizar en el aeropuerto iba a ser derribado con fuego antiaéreo» Aparte de ello, atravesó varios camiones grandes (patanas) en medio de la pista. 
 
   Huelga decir que Chávez tuvo que tragarse sus amenazas  y el  avión militar venezolano con el maléfico personaje abordo, tuvo que aterrizar en  Nicaragua y recibido allí  por el pedófilo y ladrón de casa José Daniel Ortega Saavedra. Cómo podemos llamarle a este episodio chavista?  Acaso no es una  soberbia ingerencia en asuntos de otro país?  Ahhhh,  se me olvidaba que en el argot izquierdista a esto se le llama «solidaridad revolucionaria». Lo malo es que este esquema político sólo ellos pueden tenerlo.  Los que piensan diferentes a ellos, esos no. Esos son «ingerencistas».(Ver link): /actualidad/noticia/63669/zelaya-va-camino-a-honduras-en-un-avion-con-siglas-venezolanas/
 
Fernando A. Lugo y su destitución en Paraguay
 
   Este descarado y sinverguenza obispo católico, y por demás,  populista y oportunista, fue  presidente del Paraguay y su mayor logro político fue esconder su lascivia y avaricia debajo de una sotana y dejar hijos sin reconocerlos y mantenerlos por casi toda la geografía de la República del Paraguay. Fue  destituído por la Cámara de Diputados en un juicio político por su incapacidad mental para dirigir los destinos  de la patria de Fulgencio Yegros y porsus actos de corrupción rampante. Una vez destituído del poder, saben ustedes quién salió a defenderlo y a tratar de restauralo de nuevo a la presidencia ? Me imagino que ya adivinaron: el mismo fanfarrón de la época: Hugo Rafael Chávez Frías.
 
   Al igual que en Hondura, el gobierno chavista asumió una ingerencia vergonzosa, descarada y violatoria a la soberanía del Paraguay,  al punto que  el congreso de esa nación declaró «persona non grata» y su inmediata expulsión  al embajador  venezolano en ese entonces, José F.  Javier Arrue de Pablo. Lo interesante es, que  también fue visto en un video y en conversaciones con algunos militares paraguayos  al  entonces Canciller de Chávez,  quien hoy usurpa la funciones de presidente de Venezuela sin haber nacido  en esta nación, algo insólito e inaudito. Cómo podríamos llamarle a eso ?
 
  Hay muchos casos más,  los cuales sería prolijo mencionarlos  todos, en que el gobierno chavista ha metido sus narices más allá de lo que las normas protocolares y políticas permiten. Sin embargo, se alarman y hacen un escándalo por la simple visitas de unos exmandatarios a presos políticos que han sido vejados, torturados, maltratados y encerrados bajo unos alegatos falsos y pueriles.
 
   Ante esta hipócrita conducta del chavismo, viene  a mi memoria  la frase del filósofo griego Aristóteles cuando dijo: «No  se puede  ser y no ser algo al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto»
Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
22 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios