Jardín Botánico presenta Código de Ética del Servidor Público

imagen

SANTO DOMINGO.- Con la finalidad de continuar con el fortalecimiento institucional  y teniendo como eje fundamental su plan estratégico, el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael Ma. Moscoso puso a circular  su Código de Ética del Servidor Público.

 

Ricardo García, director general del JBN, puntualizó sobre la honestidad y transparencia con que deben de trabajar las entidades  públicas y privadas.

 

En ese marco, dijo se sitúa el JBN, institución que durante los últimos 40 años ha venido trabajando para lograr mejoras continuas en las funciones que desempeña su personal.

 

Mientras que la coordinadora del Comité de Ética del JBN, Jennifer Paredes,  planteó que este documento es una guía para  contribuir a ser mejores profesionales como servidores públicos, y para que los ciudadanos encuentren en  esta reserva ecológica un poderoso aliado contra los antivalores.

 

Dijo que el Comité de Ética Institucional (CEI) es el que da seguimiento al cumplimiento establecido en el documento, y se reúne con regularidad para tratar situaciones específicas del personal que labora en la institución.

 

Precisó que el CDI   tiene como objetivo sensibilizar a cada empleado para que el ejercicio de sus funciones sea realizado siempre con apego a la honestidad, legitimidad y moralidad, como es el propósito de esta institución.

 

En el acto, estuvieron presentes los directivos, personal técnico así como también funcionarios e invitados especiales.

 

Sobre el Código

 

El Código de Ética fue instituido mediante el decreto 358-13 del Presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, quien es el gran propulsor de leyes, proyectos e iniciativas para que los actos del gobierno se ejerzan con transparencia, calidad, eficiencia y equidad.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios