Dan nuevos pasos para tratar de mejorar el tránsito en ciudad de SD
SANTO DOMINGO.- El Gobierno se propone adoptar medidas concretas para enfrentar el creciente problema del tránsito de vehículos en la ciudad de Santo Domingo.
Una de ellas es la creación de corredores especiales por donde transitarán, de manera exclusiva, los vehículos públicos de pasajeros.
Para la puesta en marcha de los mismos, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) acaba de convocar a una licitación pública internacional, cuyo propósito es que los interesados retiren un pliego de condiciones específicas.
El organismo informó que la primera fase de corredores del transporte público urbano de pasajeros en autobuses abarcará las avenidas Abraham Lincoln, Nuevo Domingo Savio y Ecológica- Ciudad Juan Bosch.
sp-am
Lo primero que quiero escribir, es que este periodico abra una seccion para que los lectores podamos aportar soluciones e ideas para acabar con este problema, y ellos se comprometan a hacer un resumen y entregarlas al INTRANT. Lo segundo, deben comenzar con hacer cumplir la ley a todos estos infractores, en especial los choferes de carros y guaguas del transporte publico, que hacen lo que les da la gana, y los amet-mao se hacen de la vista gorda. Lo tercero, crear la unidad motorizada que deben llamar los caza infractores, que trabajen 24/7; pero no es para que se… Leer mas »
LO PRIMERO DE LO PRIMERO, ES PARAR POR LO MENOS POR UN AÑO Y MEDIO, LA TRAÍDA DE VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS , Y ORGANIZAR LOS QUE TENEMOS, LUEGO , LEGALIZARLOS, PLACAS, SEGUROS MATRÍCULAS,Y POR ÚLTIMO DEPURAR TODO ESOS CASCARONES QUE ANDAN AHÍ, LLEVARLO A METALDOM.
ENTONCES HABLAR DE UN PLAN, NO ARRANCAR CON ESTE LÍO , Y TRAER OTRO LÍO , PARA LUEGO DEJARLO POR LA MITAD COMO ESTÁN OTROS
La cuidad Juan Bosch a pesar de haber sido creada el año pasado tendrá el privilegio de ser equipada con un corredor moderno, primero que aquellas avenidas donde el transporte público es insoportables, como la 27 de Febrero, la Kennedy, la Vicente de Paul etc. La idea es de la Dr del INTRANT quien sabe que a partir del 31 de diciembre la ley 41 prohíbe a los carros del transporte público sacar el marbete si tienen más de 15 años de vida útil, y sin embargo, ella mira para otro lado y no hace nada para que la ley… Leer mas »
Hastabque no apliquen la ley de transito a los infractores, saquen de circulacion las chatarras, se hagan mas metros y mas corredores de autobuses, y se saquen las patanas del centro de la ciudad eso no cambiara.
No hay forma de solucionar el problema del transito cuando ya tenemos el problema demografico.
RD se encuentra en la posicion 19 a nivel mundial entre los paises con mayor densidad poblacional,(POR ENCIMA DE RUSIA, BRASIL, EEUU Y HASTA LA PROPIA CHINA!!
¿Y donde estan los gritos de protesta y alarma ante tan devastadora situacion?
Si no hay una política de sacar vehículos no aptos para circular nunca habrá solución, es una sobre población de vehículos que hay.
Pueden sacar todos los vehiculos y el problema sigue porque ya que la sobrepoblacion no es de vehiculos sino de personas.
En todos los gobiernos que le ha tocado al país, no ha habido un solo urbanista con visión de futuro. El país del maco y la trampa. Los desórdenes los crean para vivir de ellos. La escuela está en el palacio.
Pueden dar los pasos que quieran y hasta que no eliminen el concho y prohiban la entrada de esos pedazos de autobuses a la ciudad, ni habrá éxito. Además de hacer calles. Todo lo quieren hacer con las misma 4 callecitas sin reciclar tiestos.
Ya no encuentran ni que hablar, van a pensar en un carril exclusivo para vehículos públicos cuando las avenidas de la capital no sirven ny son muy estrechas y como se va a transitar en un carril exclusivo cuando en ese carril aparecen unos hoyos grandísimo o si hay un vehículo quedado se alma tremendo tapón porque la vía es muy estrecha
Como decía el difundido José José pero lo dudo con estos funcionarios ineptos, corruptos y ladrones y la falta de educación y de respeto a las leyes de tránsito no se va a solucionar este grave problema.
LO PRIMERO DE LO PRIMERO, ES PARAR POR LO MENOS POR UN AÑO Y MEDIO, LA TRAÍDA DE VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS , Y ORGANIZAR LOS QUE TENEMOS, LUEGO , LEGALIZARLOS, PLACAS, SEGUROS MATRÍCULAS,Y POR ÚLTIMO DEPURAR TODO ESOS CASCARONES QUE ANDAN AHÍ, LLEVARLO A METALDOM.
ENTONCES HABLAR DE UN PLAN, NO ARRANCAR CON ESTE LÍO , Y TRAER OTRO LÍO , PARA LUEGO DEJARLO POR LA MITAD COMO ESTÁN OTROS
Si el Gobierno me compra un carro nuevo yo no tengo problema de que se lleven mi cascarón para metaldom,
¿Y por que el gobierno tendría que disponer del dinero del pueblo para comprarte carro?
¿No es ese el mismo problema que hay con los empresarios parasitos que tienen que ser subsidiados por el gobierno para sobrevivir?
Lo primero es educación al conductor y al peatón, pueden hacer todos los corredores que quieran y el caos no se detiene si no se controlan las voladoras, sólo ver cuándo el cobrador saca la mano entran por encima de quien sea, también los conductores imprudentes y los vehículos pesados, sin educación vial no hay solución.
Una locura. El transporte publico esta lleno de chatarras. Un estudio y puesta en Marcha de un trabajo serio. Las rutas de guagua del interior fuera del Centro de la ciudad. Todas Las chatarras fuera y guagua electricas AL transporte. Un caos en transporte Salud seguridad. Dinero hay que invertir y la mayoria se lo roban entonces Como resolver.
Quien le pone el cascabel al gato? 1.- Resido en Santo Dgo. Este junto a mi esposa y dos de mis hijos. Trabajamos en lugares diferentes del Distrito Nacional. La ausencia de un transporte colectivo eficiente nos obliga a usar tres (3) vehículos diferentes. Este problema del transporte ha provocado que la mayor parte de los integrantes de la clase media haya buscado soluciones individuales lo que genera un incremento del parque vehicular que sobrepasa los 4-5 millones de vehículos, de los cuales el 55% son motocicletas. El Metro de Santo Domingo fue una brillante iniciativa, pero inexplicablemente se detuvo… Leer mas »
EL PROBLEMA ES QUE SE CONSTRUYEN ELEVADOS MUY PEQUENOS Y SOLO SE HACE UNO, ESTOS DEBEN HACERSE DE MULTIPLES NIVELES DE 4 y MAS CARRILES COMO EN LAS GRANDES CIUDADES Y MULTIES NIVELES
CHARLATANAZOS, PRETENDEN RESOLVER ESO METIENDO MAS GUAGUAS
CON LO QUE COSTO PUNTA CATALINA SE HACIAN 2 LINEAS DE METRO
Eso es normal en cualquier cuidad con desarrollo .
No inventen k nadie puede con ese problema .
Promueven uso de bicicletas y hagan más espacios para los peatones .