Haití 2021, el peor año de un país sumido en pobreza y tragedias

imagen

PUERTO PRINCIPE.- Haití, el país más pobre de América, vivió el pasado martes 14 una nueva tragedia con la explosión de un camión cisterna que causó al menos 75 muertos, una tragedia que se suma a una sucesión de desgracias a lo largo de este año que incluyen un magnicidio, recurrentes crisis políticas y sociales, y un terrible terremoto, que han enlutado aún más a la población del país caribeño.

A continuación, la cronología de los hechos más relevantes en Haití en 2021.

20 de enero: Protestas multitudinarias para pedir la renuncia del presidente, Jovenel Moise. Diversos grupos sociales, sindicatos e iglesias muestran su apoyo a las manifestaciones en los días siguientes.

1 de febrero: Comienza una huelga general de dos días para pedir el fin del mandato de Moise el 7 de febrero, fecha en la que la oposición considera que concluye su período presidencial de cinco años.

7 de febrero: Moise denuncia que se ha frustrado un intento de golpe de Estado y de magnicidio. Es arrestado un juez de la Corte de Casación, Yvickel Dabrésil

8 de febrero: La oposición rechaza la autoridad de Moise y nombra como presidente al juez Joseph Mécène Jean Louis, quien no es reconocido por ningún sector político.

9 de febrero: El presidente jubila a los jueces acusados de participar en el supuesto golpe de Estado.

25 de febrero: Las autoridades cifran en 25 el número de fallecidos durante una fuga de la prisión de Croix-des-Bouquets, cercana a la capital.

11 de abril: Al menos nueve personas, entre ellas cinco sacerdotes y dos religiosas, son secuestradas en Croix des Bouquets por la banda de los 400 Mawozo.

14 de abril: Dimite el primer ministro, Joseph Jouthe, y el presidente Moise anuncia que el canciller, Claude Joseph, asumirá el cargo de forma interina.

4 de mayo: Mientras la oposición sigue sin reconocer la autoridad de Moise desde el 7 de febrero, fecha en la que consideran que terminó su mandato, Joseph anuncia un diálogo entre el presidente y otros actores políticos para formar un «Gobierno de unidad nacional».

Moise dice que permanecerá en el cargo hasta el 7 de febrero de 2022, fecha en la que entregará el poder a su sucesor, quien será elegido en las urnas en unas elecciones previstas para septiembre de este año.

30 de junio: Policías matan a por lo menos a 15 civiles en Puerto Príncipe en represalia por el asesinato de un agente.

5 de julio: Moise nombra a Ariel Henry como primer ministro.

7 de julio: Un grupo de hombres armados, entre ellos 18 exmilitares de Colombia, irrumpe en la residencia privada de Moise y lo asesinan.

9 de julio: El Senado designa como presidente provisional a Joseph Lambert, titular de la Cámara Alta, y niega la autoridad de Joseph, pero Lambert no llega a asumir la presidencia tras conversaciones con Joseph y Henry en la Embajada de Estados Unidos.

20 de julio: Haití estrena un nuevo Gobierno, trece días después del asesinato de Moise, al asumir Ariel Henry el cargo de primer ministro.

11 de agosto: Las elecciones presidenciales, legislativas y el referéndum constitucional en Haití, previstos para el 26 de septiembre son pospuestos para el 7 de noviembre.

14 de agosto: Un terremoto de magnitud 7,2 ocasiona 2.248 muertos, más de 300 desaparecidos y 690.000 damnificados. La tragedia eecuerda el horror vivido en 2010, cuando otro fortísimo temblor mató a 300.000 personas y dejó un millón y medio de damnificados.

11 de septiembre: Henry firma un acuerdo con los principales partidos de oposición para formar un Gobierno de unidad y darse un año más de plazo para redactar una nueva Constitución, antes de celebrar las elecciones a más tardar a finales de 2022.

15 de septiembre: Aumenta la tensión política por la dimisión del secretario del Consejo de Ministros, Rénald Lubérice, un día después del cese del fiscal Bel-Ford Claude.

16 de octubre: Un grupo de 17 misioneros de Estados Unidos y Canadá es secuestrado en la periferia de Puerto Príncipe por la organización criminal 400 Mawozo, que pide un rescate de 17 millones de dólares. El hecho le cuesta el cargo al director general de la Policía Nacional, Léon Charles.

25 de octubre: Huelga nacional para protestar por la carencia de combustible y la violencia de las bandas armadas.

30 de octubre: Al menos 20 personas, entre ellas seis mujeres y dos bebés, mueren en el naufragio de una pequeña embarcación en la costa sur del país.

28 de octubre: Miles de migrantes haitianos dejan la isla huyendo de la crisis y la miseria agravadas por el terremoto del 14 de agosto, según el jefe de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Haití, Giuseppe Loprete.

El funcionario asegura que más de 10.000 personas regresaron al país desde septiembre. De ellos, más de 8.000 procedentes de EE.UU., además de otros países como Bahamas, Turcas y Caicos y Cuba.

22 de octubre: La crisis migratoria hace que República Dominicana empiece a deportar a cientos de haitianas embarazadas.

8 de noviembre: Radio Télévision Caraïbe, el grupo mediático que controla la radio y la televisión líderes en audiencia en Haití, cesa sus emisiones debido a la falta de combustible.

Por el mismo motivo, el diario Le Nouvelliste, el de mayor tirada en Haití, anuncia también que solo publicará su edición impresa tres veces por semana.

11 de noviembre: EE.UU. urge a sus ciudadanos a salir de Haití de inmediato, mientras haya vuelos comerciales disponibles, debido a la crisis que atraviesa el país caribeño.

12 de noviembre: El grupo armado más poderoso de Haití, G9 an Fanmi e Alye, anuncia una tregua de una semana para facilitar la distribución de combustible.

Su líder, Jimmy Chérizier, alias «Barbecue», pide a Henry dimitir por considerar que es «incapaz» de gestionar el país y lo acusa de «participar en el asesinato del presidente Jovenel Moise».

10 de diciembre: El Gobierno incrementa el precio de la gasolina y otros derivados del petróleo, y desata con ello numerosas manifestaciones.

14 de diciembre: Un camión cisterna con combustible explota en el norte del país y deja al menos 60 muertos, una tragedia provocada cuando un centenar de personas saqueaban el vehículo accidentado en Pont Grand Bois et Samarie, una barriada en el centro de Cap-Haitien.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
42 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
REX
REX
3 Años hace

El vudú es la causa de todos los males en ese país.
Los haitianos solo verán prosperidad cuando se conviertan mayoritatiamente al Señor Jesucristo

Luis De New York
Luis De New York
3 Años hace
Responder a  REX

Rex. Leyendo tu comentario es que comprendo, por que los pobres dominicanos viven, en tan buenas condiciones.

Arthuro. Espaillat@Navajita
Arthuro. Espaillat@Navajita
3 Años hace
Responder a  Luis De New York

FUCK YOU!!!

José Martínez
José Martínez
3 Años hace

Es una irresponsabilidad lo que sectores en RD dicen que «Haití no es una carga para el país».

Estamos alentando la inestabilidad en Haití NUNCA llamándole la atención a Haití por los problemas en ese país.

Los burgueses y oligarquía usan esos sectores Dominicanos a su favor dejando que esos políticos pretenden a hablar como que somos iguales. RD es el país más rico en Caribe Haití el más pobre en el HEMISFERIO. NO SOMOS IGUALES.

José Martínez
José Martínez
3 Años hace
Responder a  José Martínez

Cuando Haití reconozca y acepte que Haití es un país débil en necesidad de ayuda podrán ver todo más claro.

No tienen Instituciónalidad. No tiene seguridad ciudadana. No tiene aseguransas médicas. Haití no tiene NADA que tiene un país moderno para poder ser llamado país. TIENEN QUE ACEPTAR ESO. No lo digo de un lugar de egoísmo lo digo de un lugar de amor porque estoy hablando una REALIDAD.

José Martínez
José Martínez
3 Años hace
Responder a  José Martínez

Los Haitianos siguen graduando agentes de policía y ellos no son ninguna potencia contra los Pandilleros. Están peormente armado y cobrando mucho menos que un Pandillero Secuestrador.

Pactos militares con unidades de sectores de seguridad como de Cuba y RD adonde nos enseñan el idioma, hagan misiones clandestinas bajo pretensos falsos de turistas o trabajadores para familiarizarse con los pueblos adonde están las Pandillas y ejecutar operaciones militares tienen que ser hecha.

José Martínez
José Martínez
3 Años hace
Responder a  José Martínez

Operaciones militares no pueden ser llevado a cabo particularmente en el entorno de guerrilla urbana si no conoces el área adonde vas hacer la operación. Cuando las Pandillas en Haití estén pacificadas y ese Crimen Organizado de Secuestro sea desmantelado, ciaga quien caiga incluyendo políticos, después podemos hablar como iguales. Como Haití está en este momento no puede ser llamado un Estado.

Luis De New York
Luis De New York
3 Años hace
Responder a  José Martínez

Jose. Claro que Haiti y RD. no son iguales. Nosotros los dominicanos somos de Marte, y los haitianos son los condenado de la Tierra.

José Martínez
José Martínez
3 Años hace
Responder a  Luis De New York

¿Cual es el odio que tu le tienes a la República Dominicana? ¿Por qué tu odias mi país?

Arthuro. Espaillat@Navajita
Arthuro. Espaillat@Navajita
3 Años hace
Responder a  Luis De New York

MEJOR LÍMPIATE ELJOYO…HAITIANO COME ZIKA!!

José Martínez
José Martínez
3 Años hace

Haití está feo. La burguesa y oligarquía han destruido ese país. Un sistema de Parlamentario es muy avanzado para Haití.

Cómo Dominicano no puedo meterme en asuntos politicos internos de Haitianos sin embargo existen 2 formas de ayudar Haití.

Asistencia militar contra las Pandillas. Cuotas de visas humanitarias HACIA LOS DEMÁS PAÍSES DE LA REGIÓN Y DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL.

Es tiempo que los demás países del mundo hagan para Haití.

Alex Bryan
3 Años hace

6.PIRAÑAS, COCODRILOS E HIPOPOTAMOS EN EL RIO MASACRE.

7. SEPTIMO CERRAR LA FRONTERA Y VOTAR LA LLAVE.

8. DEJAR QUE SE MATEN Y SE COMAN UNOS CON OTROS.

TOTAL. NO TENEMOS FAMILIA NI ALLEGADOS EN ESA JUNGLA.

Alex Bryan
3 Años hace

EL ETERNO SUFRIR DE ESOS ESCLAVOS MENTALES, SUB-NORMALES, HUMANOIDES O SIMPLEMENTE SIMIOS PARLANTES EN LA ERA MODERNA. LA SOLUCION A ESA SELVA NO LO SE, PERO DEBEMOS HACER UN MURO FRONTERIZO ESTILO ISRAEL-PALESTINA.

1. MURO DE CONCRETO ARMADO EN HORMIGON

2. ELECTRIFICACION DE ALTO VOLTAJE EN TODO EL MURO

3.ALAMBRES DOBLE TIPO TRINCHERA.

4.MINAR TODA LA FRONTERA

5.DISPARAR A MATAR TODO INVASOR QUE INTENTE ENTRAR EN TERRITORIO DOMINICANO.

José Martínez
José Martínez
3 Años hace
Responder a  Alex Bryan

Israel no tiene un frontera con Palestina. Los Israelis buscan desalojar los Palestinos vanadalizando sus propiedades con ayuda de las FFAA de Israel y si los Palestinos pelean o se defienden y hieren un Israeli le derrocan la casa por actos de terrorismo aunque las autoridades de Israel no haven nada para detener los Israelis cuando agreden a Palestinos. Mal ejemplo.

Arthuro. Espaillat@Navajita
Arthuro. Espaillat@Navajita
3 Años hace
Responder a  José Martínez

JOSEFA MARTINEZ, ENTONCES, MARDITO ANTISEMITA, EXPLÍCANOS O DANOS TU EXPERTA OPINIÓN EN LA FRONTERA DE CEUTA Y MELILLA…A LO MEJOR ESE ES UN MEJOR EJEMPLO…AAAAQUEROSO DIZQUE GUERRILLERO DEL 65.

José Martínez
José Martínez
3 Años hace

No se de esa. Las Fuerzas Constituciónalistas del 65 que no tenían ninguna agenda política excepto restaurar la Democracia y Constitución del pueblo Dominicano a través del voto es un punto de orgullo para mí. No creo en gobierno. No me importa política. La RD como nación Libre e Independiente decidio su camino y Trujillistas aliado a sectores extranjeros quisieron cambiar ese camino. Camaaño vive.

Artüro.Espaillat@Navajita
Artüro.Espaillat@Navajita
3 Años hace
Responder a  José Martínez

COMUNISTA COMEZIKA!!!

AHORA TE HACES EL PENDEJO? CEUTA Y MELILLA…BÚSCALO EN GOOOOOOOGLE, BUEN MARICA!!!

Última edición 3 Años hace by Artüro.Espaillat@Navajita
José Martínez
José Martínez
3 Años hace

¿Por qué? ¿Estoy obligado de gastar mi tiempo en investigando lo que usted me diga que investigue? ¿Quién eres tú para yo hacer lo que tú diga? Tú no eres ningún jefe. Definitivamente no eres jefe mío. Yo no tengo que hacer lo que tú diga. Solo por necio no voy a buscar nada de esa mier.da. Mamáme el gue vo. Pu to.

José Martínez
José Martínez
3 Años hace

Me puedes llamar lo que tu quiera pero tu madre me sigue llamando «Papi». 🤣🤣🤣🤣

Artüro.Espaillat@Navajita
Artüro.Espaillat@Navajita
3 Años hace
Responder a  José Martínez

AHORA SE YO QUE A UNO QUE SE HIZO EL CAMBIO DE RRIPIO POR VAGINA LE LLAMAN PAPI…

Jose Martinez
Jose Martinez
3 Años hace

No te entendi pero a tu madre le gusta sacarle la leche a este que esta aqui diciendome «papi damela» 🤣🤣🤣🤣

Arthuro. Espaillat@Navajita
Arthuro. Espaillat@Navajita
3 Años hace
Responder a  Jose Martinez

VAS A TENER QUE ESCONDERTE PUES LA OPERACIÓN TIBURÓN PODRIDO SE APROXIMA Y YA NO PODRÁS DEFENDER A TUS CORRUPTOS PREFERIDOS…JAJAJAJA
VAS A PEDIR UN RRRIPIO NEGRO TODAS LAS NOCHES DESDE TU CELDA.

Que vaina
Que vaina
3 Años hace

Los periodicos amarillos, haciendose mullonarios con la pena internacional.

  • » los Haitianos deben resolver sus problemas Sólos»,

Estados Unidos de Norteametica.-

MARCELINO DECHAN
MARCELINO DECHAN
3 Años hace

PERO ES QUE SON DESTRUCTORES, POR DONDE PASAN DESTRUYEN TODO MAL COMPORTAMIENTO Y SATANICO. NO SE PREUCUPAN POR PROGRESAR SI NO POR DESTRUIR Y HACER DANO,. SALVO CIERTA EXPCECIONES. MIENTRAS NO CAMBIEN TENDRAN MUCHO PROBLEMAS.

🦇EL MURCIÉLAGO🦇
🦇EL MURCIÉLAGO🦇
3 Años hace

> EL 🦇 << TIRSO DE MOLINA SU BUEN COMENTARIO MERECE UN SALUDO PATRIOTA DE QUIÉN LE ESCRIBE….?
> EL 🦇 <<

🦇EL MURCIÉLAGO🦇
🦇EL MURCIÉLAGO🦇
3 Años hace

> EL 🦇 << LOS HAITIANOS EN ESTE AÑOS ESTUVIERON UN GRAN CRECIMIENTO EN SECUESTRO * EN DELINCUENCIA * EN EL PILLAJE * EN ROBOS *EN ENVIDIA * Y EN TODOS LOS QUE SIGNIFICA ATRASO ESTUVIERON UN GRAN CRECIMIENTO Y SEGUIRAN CRECIMIENTO EN ESE RUMBO MALDITOS ……?
> EL 🦇 <<

🦇EL MURCIÉLAGO🦇
🦇EL MURCIÉLAGO🦇
3 Años hace

> EL 🦇 << YA UN MALDITO HAITIANO ME SUPLANTÓ MI SEUDÓNIMO SE HACE PASAR POR EL MURCIÉLAGO PARA ESCRIBIR EN MI NOMBRE PERO YO ODIO LOS HAITIANOS QUE INVADEN MI PAIS Y AQUI QUEDA DEMOSTRADOS QUE SER HAITIANO ES SER UNA ESCORIA DIABÓLICA…?
> EL 🦇 <<

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace

Esa misma rata sarnosa vive suplantando mi identidad.

Pero mientras unos se han dado cuenta de la suplantación, otros se han dedicado a hacerle coro.

Ahora bien, lo importante es que la redacción de este Medio ya sabe que soy el real, auténtico, verídico y único Eduardo Guillermo.

Cibao Central
Cibao Central
3 Años hace

AlmomentoAcento.com
Pro haitiano

REX
REX
3 Años hace
Responder a  Cibao Central

En acento la censura comunista-haitiana es total, el matarife haitiano fausto rosario tiránicamente no permite disentir, por eso hace años que no entro a ese periódico-basura.
Es innegable que en este medio hay libertad de expresión, almomento es excelente

REX
REX
3 Años hace

Es que los haitianos decidieron entregarle su país al diablo, y no quieren cambiar…
¿Qué se puede hacer?

Tirso de Molina
Tirso de Molina
3 Años hace

Animales del averno, condenados a extinguirse, que bueno que hayan tenido tantas tragedias en este año y queremos que el año que vien se dupliquen . Los haitianos son una plaga humana de canívales y depredadores del entorno, que se mueran todos esos negros subhumanos hediondos y asquerosos .

Arthuro. Espaillat@Navajita
Arthuro. Espaillat@Navajita
3 Años hace

FUCK HAITI!!
ALMOMENTO HAITIANO, FUCKKKKK HAITI!
ALMOMENTO HAITIANO, FUCKKKKKKK HAITI!!!
YA ESTO ESTÁ IGUAL AL PERIODICO DIGITAL ACENTO!!!

ALMOMENTO, FUUUUUCCCCCKKKKK HAAAAIIIIIIITTTTTIIII!!!

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace

1) Vendrán años, pasarán años y mientras exista Haití las tragedias y pobreza serían inacabables, ya que ha sido un error histórico establecer una franquicia africana en la parte occidental de la Isla.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

2) O sea, la solución permanente para esos males sociales es erradicar a la población haitiana mediante una intervención militar por parte del Ejército dominicano y repartir a los haitianos entre los demás países miembros de la ONU.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

3) Si los haitianos no son erradicados de la Isla, pues aumentarían las tragedias y la pobleza, además la población dominicana desaparecería del mapa, que de hecho, ya los haitianos han logrado semi-haitianizar a la R.D., situación que se debe revertir para que no logren el objetivo de haitianizarla completa.

Fin.

Ay mama
Ay mama
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

Este tipo, roba identidad, es un haitiano que odia a los dominicanos y nuestra patria. Escribe comentarios para crear conflictos. Favorece la migracion haitiana, el trafico de haitianos en la frontera y por eso critica a nuestro presidente Abinader a quien apoyamos por su posicion frente a la migracion ilegal.

El Chuquis
El Chuquis
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

Te la estás metiendo de la mala bro…esa vaina jode el selebro.
Cambia de suplidol…mejor compra en otro punto

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  El Chuquis

Por tú estar consumiendo hasta pega es que te quedan pocas neuronas activas.

Sucede que precisamente los haitianos comenzaron a erradicar a la población dominicana con intervenciones militares, suplantando al pueblo dominicano, ennegreciendo al territorio dominicano en el proceso.

Los negros estadounidenses asentados en Samaná representan una Historia viviente de esa época.

Ay mama
Ay mama
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

Haitiano, lo unico que consigues es mas antipatia en contra de los haitianos. Nuestro padres de la patria y muchos dominicanos han muerto en su lucha contra los haitianos y su odiosa invasion. Mucha sangre se ha derramado para que seamos libres. No importa lo que digas, los hatianos no son bienvenidos a nuestro pais. Si este pais te resulta tan desagradable, regresa a tu pais Haiti que aqui te lo agrademos.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Ay mama

Tú tienes serios problemas con la lectura comprensiva.