FLORIDA: Marea roja deja miles de peces muertos en playas suroeste
Miami, 3 ago (EFEUSA).- La «marea roja» que afecta desde hace días la costa suroeste de Florida continúa hoy arrastrando miles de peces muertos hasta playas como la de Sanibel, una isla cuyas aguas muestran en algunas zonas el tono rojizo característico de la floración de la microalga tóxica causante de esta contaminación.
La playa de Golfside City Park Beach, una de las más visitadas y populares de Sanibel, se veía hoy poco poblada, con grupos aislados de curiosos tomando fotografías de los peces muertos que se acumulan en su arena blanca formando una suerte de cordón de carne en descomposición maloliente.
Algunos grupos de bañistas tumbados al sol en esta playa se mostraban casi indiferentes a un fenómeno que, si bien es frecuente en estas costas del Golfo de México, este año está alcanzando proporciones anormales, según los medios y turistas.
La denominada «marea roja» se produce por el exceso de determinadas microalgas en el agua, que la tiñen de un tono rojizo y la llenan de toxinas que afectan a la vida marina.
Al menos siete condados de la costa suroeste de la península floridana se ven afectados de «forma persistente» desde hace algo más de una semana por la floración de la «Karenia brevis», señaló la Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna (FWC) de Florida.
La mayor concentración de marea roja se registra en los condados de Sarasota, Charlotte, Lee y Collier, pero en el de Pinellas, más al norte, también proliferan estas tóxicas microalgas.
La intensidad de la marea roja ha llevado al gobernador de Florida, Rick Scott, a ordenar hoy a dos organismo oficiales que movilicen «todos los recursos disponibles» para «minimizar» el impacto de la marea roja en las costas del suroeste del estado y las comunidades locales.
«La marea roja está siendo más substancial este año que los anteriores» y, por ello, «debemos hacer todo lo que podamos para ayudar a reducir el daño en nuestra agua y la vida marina», señaló Scott en un comunicado.
Millares de peces, centenares de tortugas y hasta algún manatí han aparecido muertos en estas playas consideradas entre las mejores del mundo por la calidad de sus arenas blancas y mar azul.EFEUSA
emi/ar