FINJUS ve erróneo decir que el estado de emergencia es inconstitucional

imagen
Servio Tulio Castaños

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) , Servio Tulio Castaños, dijo este domingo que el señalamiento de alegada inconstitucionalidad de la eventual aprobación de un nuevo Estado de Emergencia por 45 días, resulta de una lectura errónea del artículo 266.3 de la Constitución.

Explicó que, lo enunciado en el artículo 266.3 indica que todas las autoridades electivas mantienen sus atribuciones durante el Estado de Excepción.

“Esto hace referencia a que un Estado de Emergencia no desvirtúa la esencia misma de las funciones del Estado, sin perjuicio de lo anterior, ello no deviene en impedimento para el traspaso de mando a las autoridades electas”, indicó Servio Tulio

Expresó que es preciso recordar que los Estados de Excepción, en este caso de emergencia, confieren ciertas prerrogativas a cargo del ejecutivo y no a título personal de quien sea presidente; así también opera el principio de continuidad del Estado, que enlaza actuaciones de la estructura gubernamental saliente a la entrante.

Sostuvo que la decisión de encaminarse en una nueva solicitud de Estado de Emergencia fue fruto de un consenso entre las autoridades electas y las actuales, esto así para afrontar el contexto actual respecto de la crisis sanitaria y en salvaguarda de la salud del pueblo dominicano.

Fuente: EL CARIBE

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
10 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
EL NAVEGANTE
EL NAVEGANTE
4 Años hace

ESTA COSA QUE LE LLAMAN FINJUS ELLOS PIENSAN QUE SON EL ORACULO DE LA NACION. POR FAVOR DEJEN EL FIGUREO.

David
David
4 Años hace

Maldito mil veces, lo que es inconstitucional es ROBARLE A LOS CIUDADANOS. Ojalá veamos tú nombre en las estadísticas del covis19.

jejeje
jejeje
4 Años hace

Eso se lo invento la gente de la FP que no tienen nada que hacer en esta vida que JODER la pasiencia de los demas ciudadanos.
Con tanta gente buena que le a dado covid19 y a Leonel no se le pega ni una gripe.
Ese partido lo que quiere es pescar en rio revuelto, a las nuevas autoridades que se preparen porque esta gente de la FB van a joder por cuatro años, ya que como no los necesito el PRM para ganar ante una enventual 2da vuelta.

Las Cuarenta
Las Cuarenta
4 Años hace

Es que algunos no entienden que en la Constitución se aplica el principio de razonabilidad y eso conlleva que en los casos de emergencia predomina el interés general.

Apolinar
Apolinar
4 Años hace

Apolinar Lino Montreal Canadá cov19 de 1400 a 127 diarios

Apolinar
Apolinar
4 Años hace

no Sean estupido. La única manera de controlarlo es el distanciamiento social, o máscara todos mundo aquí a dados resultados, aganlo y verán los resultados gracias

Apolinar
Apolinar
4 Años hace

Pero cono ustedes solamente piensan en los demás, ustedes sons malo piensen en país que cada días se mueren más, señor presidente mascarA en todos los sitió cerrado y quemo no los cumpla multa para lisos dueños de negocios.

El Hidalgo
El Hidalgo
4 Años hace

Para ponerlo simple y que se entienda Luis Abinader no tenía que consensuar con un estado de emergencia más allá de lo que le toca a las autoridades actuales. Si se necesitaba más tiempo se podía actuar seguido se cambie de mandato. En otro países a los afectados como los comerciantes se le brinda ayuda, aquí son dejado a sus suerte, y por eso debe de haber lo menos días de toque de queda posible.

El doctor
El doctor
4 Años hace

Los constitucionalistas y los legisladores de la oposición, siempre se opusieron Alegando que ningún estado de emergencia podía ser de más tiempo que el primero que aprobaron hoy el PRM se mete la cabeza en una funda

Enrique Popoteur
Enrique Popoteur
4 Años hace
Responder a  El doctor

Distinguido neoconstitucionalista(porque todos privamos de serlo): lo que no se puede es dentro de un estado de emergencia aprobada por una resolución, las prórrogas sucesivas ser de mas tiempo que las anteriores. Esta es una nueva resolución, por lo que se inicia desde cero. Ahora bien, en esta nueva etapa, las prórrogas que se aprueben, no deberían pasar de 45 días.
Le llegaste?