Estadounidense contagiado de ébola en África llega a EE. UU.
El primero de los dos estadounidenses que se contagiaron de ébola en África Occidental, Kent Brantly, ha llegado al Hospital Universitario de Emory, en la ciudad de Atlanta, en el sur de Estados Unidos, donde quedará internado en una sala de aislamiento para tratarse la enfermedad. Brantly, un médico voluntario estadounidense que trabajaba en Liberia, aterrizó en un vuelo especial preparado para evitar cualquier contagio en la Base Aérea Dobbins, en las afueras de Atlanta, y desde allí ha sido trasladado al hospital en una ambulancia con medidas de seguridad especiales, según ha revelado el teniente coronel James Wilson y recoge Reuters. La otra persona contagiada del virus del ébola, la misionera estadounidense Nancy Writebol, está a la espera de ser trasladada a su país a principios de la próxima semana, ya que el avión está preparado para llevar a un único paciente en cada viaje. Ambos estaban ayudando a combatir la epidemia de ébola que está afectando África Occidental y han recibido un tratamiento experimental previo a su evacuación fuera de Liberia, uno de los países más afectados por este brote de ébola, según recoge Efe. Descartan riesgo de contagio Representantes del Hospital Universitario Emory de Atlanta han descartado que exista un riesgo de contagio masivo con la llegada de dos estos pacientes de ébola. Este centro médico es uno de los cuatro que están preparados en EE. UU. para bregar con la enfermedad. «Contamos con una gran cantidad de medidas de seguridad en nuestro hospital y no creemos que exista un riesgo para las personas que trabajan o vienen a nuestro hospital», declaró ayer en conferencia de prensa Bruce Ribner, uno de los médicos que estará en contacto directo con los pacientes. Portavoces del centro médico señalaron que la religiosa Writebol será internada en la misma unidad de aislamiento en la que se halla Brantly, espacio que ha sido acondicionado con el apoyo de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).