Entramado económico y financiero de RD atraviesa por  período muy difícil 

imagen
EL AUTOR es economista y docente universitario. Reside en Santo Domingo.

1-EN LO QUE VA DEL AÑO:

a)-El Estado dominicano subsidió los fertilizantes por un monto superior a los RD$ 4,900 millones.

b)-El subsidio a los combustibles está por los RD$5,000 millones, esto es la quinta parte de lo presupuestado para este año

c)-Las recaudaciones aduanales solo han ingresado al fisco RD$4,000 millones. Esto es un 20% menos de lo esperado.

d)-Se ha consumido más del 30% de lo presupuestado como gastos corrientes del Estado dominicano. También solo se ha consumido un 12% de lo presupuestado como gasto de capital e inversiones.

e)-El costo en los renglones de la construcción ha aumentado en un 10%, dando origen a un incremento en el precio de la vivienda básica en más de un 12%.

2-La Brecha Fiscal, para este año, se estima en más de RD$68,000 millones.

3-El costo del dinero se ha incrementado en más de un 17% a pesar de que la Tasa de Política Monetaria está en un 8.5%.

4-En lo que va del año el índice El Indicador Mensual de la Actividad Económica (IMAE) del Banco Central, ha caído más de 10 puntos. Solo el Sector Minero ha colapsado a casi un -8%.

5-El costo de la Canasta Básica, en el Primer Quintil del Banco Central, ha aumentado en más de un 9%, colocándola por encima de los RD$30,000. (15/04/2023)

6-El salario mínimo de RD$25,000 NO da para cubrir esta Canasta Básica.

NOTA: Como podemos apreciar, el dinero no da para comer bien y si cogemos prestado, el dinero está obscenamente caro. 

  1. Según datos diversos, estos alimentos han aumentado lo siguiente (Enero/Abril 2023):

a)-Pan: Un 31%

b)-Spaghetti: 31%

c)-Pollo Fresco: Un 21%

d)-Carne de Cerdo: Un 28%

e)-Salami: Un 21%

f)-Bacalao: Un 19%

g)-Arenque ahumado: Un 57%

h)-Leche en polvo, lata de 5 libras: Un 18%

i)-Aceite de cocinar(promedio): Un 43%

j)-Plátano Power: Un 46%

k)-Yuca, Batata y Yautía: Un 48%

NOTA: La Revista Digital de Bloomberg nos dice la siguiente:

 «Más de 1.8 millones de trabajadores se encuentran con salarios por debajo de los RD$30,000». Agrega: «Un trabajador con sueldo mínimo, el cual ronda los RD$14,000 (US$259) requeriría de casi TRES salarios para cubrir la canasta básica nacional de mayo y 1,7 salarios mínimos para la del quintil más bajo».

Como podrán apreciar los amigos lectores, el entramado económico y financiero de nuestro país está atravesando por un periodo MUY difícil donde factores externos e internos conspiran contra los bolsillos de los dominicanos.

Esto asi, debido a que, si bien existen costos importados desde el origen, también hay un ilícito de agio que incide internamente en el costo de la Canasta Básica y las medicinas.

Si a esto se le suma el obsceno costo del dinero, entonces, en un año electoral, podríamos estar a la puerta de ¨iniciativas¨ fiscales, financieras y económicas, MUY preocupantes.

Además, en un país donde la Banca Financiera Múltiple destina el 44% de sus préstamos al consumo conspicuo y solo el 14% al crédito proactivo de la producción, indica un subdesarrollo enorme de las estructuras sociales y económicas de nuestra Republica Dominicana.

Esperemos pues que la cordura impere en lo que falta de año y poder asi enfrentar el 2024 con mesura y pragmatismo.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
6 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
DOMINGA DE KOVACS
DOMINGA DE KOVACS
1 Año hace

bueno…..el dr. malagon es el economista más completo que tiene el país, experiencia , preparacion, amor por nuestro país etc. ahí quedo demostrado que la economía de nuestro país no esta bien y sin esperanza. que profesional tan acabado…dios mio. un abrazo.

Frank Alcon
Frank Alcon
1 Año hace

este gobierno tiene que salir del poder en el 2024. es una necesidad nacional. definitivamente luis no ha resuelto nada de los males del país. costó de la vida costo de la fractura eléctrica costo de los medicamentos . todo ha aumentado. por dios que maldito gobierno tan malo

Leonardo
Leonardo
Responder a  Frank Alcon
1 Año hace

y aquien van ha poner ha gobernar segun tu ?porque leonel o pld no sirven.

Emilio E
Emilio E
1 Año hace

sr. malagon, ese artículo muy bien detallado, es para mi, para nosotros, para luis y sus funcionarios o para su ego ¿? de sabios y duchos estamos repletos. permítame recordarle esta frase: no me digas los que sabes, dime qué harías con los que sabes., fin de la cita….