Con 66 años, Naco mantiene el liderato urbanístico en la RD
SANTO DOMINGO.- Ubicado en el centro de la capital de la República Dominicana, el ensanche Naco cumple 66 años de fundado, manteniéndose como una de las áreas más emblemáticas y con más sólido crecimiento de de este país caribeño.
Fue el pionero en materia de desarrollo urbanístico. Como tal posee docenas de torres de apartamentos de lujo así como edificaciones que sirven de sede a bancos, tiendas, importantes oficinas privadas y empresas de todo tipo.
SUS ORIGENES
Corría el año 1959 cuando la empresa denominada Nacional de Construcciones (NACO) se propuso erigir un ambicioso proyecto urbanístico fuera de los linderos tradicionales de la pequeña ciudad de Santo Domingo. Escogió para ejecutarlo a una parte de los terrenos del antiguo aeropuerto General Andrews, los cuales pertenecían a la Familia Hernández Matos.
Para entrar a esta nueva urbanización había que entrar por la avenida Lope de Vega. La NACO tuvo que ingeniárselas para hacer que la avenida Tiradentes se uniera con la calle Pablo Tercero. Para este propósito el Ayuntamiento del Distrito Nacional le facilitó equipos pesados.
Esta empresa, también con recursos propios, comenzó a abrir parte de lo que es hoy la avenida John F. Kennedy.

Su idea original era construir una “pequeña ciudad dentro de la capital”, dotada de las áreas de servicios suficientes para que sus moradores no tuvieran que salir de ella para satisfacer sus necesidades.
Siguiendo patrones modernos, erigió una plaza comercial (dotada de un pequeño supermercado, barbería, farmacia, librería y otras tiendas), un destacamento policial, un club social, un templo católico, un policlínico y un edificio de oficinas ejecutivas (La Cumbre) dotado de un club para ejecutivos y un restaurante.
PRIMERA PLAZA COMERCIAL DEL PAÍS
A este centro comercial le denominó “Plaza Naco”, el cual fue el primero en su tipo en República Dominicana. En vez de ir a las avenidas Mella y Duarte o a la calle El Conde, las tradicionales arterias comerciales de ciudad de Santo Domingo (en donde había gentes de todo tipo, vendedores ambulantes, contaminación y vehículos) el ciudadano capitaleño pudo encontrar en esta nueva plaza un área de tiendas amplia, bien organizada y dotada de elegancia y confort.
La ciudad ahora está llena de gigantescas y lujosas plazas comerciales.
HOSPITAL PRIVADO MÁS GRANDE DE LATINAOMÉRICA
Con los aportes de más de 200 accionistas (de los cuales 168 eran médicos) el “Centro Policlínico Naco” pasó a ser de inmediato el hospital privado más grande de Latinoamérica (actualmente es el Hospital Central de las Fuerzas Armadas).
PRIMERAS TORRES DE APARTAMENTOS

La empresa Nacional de Construcciones (NACO) tiene el mérito de haber construido las primeras torres de apartamentos de República Dominicana, en un momento en que las edificaciones más altas no superaban los siete niveles.
Cuando la empresa anunció la construcción de la primera de ellas, de 12 pisos, mucha gente dijo que sería una «locura», según relató Juan I. Bernal, entonces presidente de la Nacional de Construcciones, al autor de este reportaje.
De manera osada, en vez de una torre de apartamento la NACO levantó ocho. Posteriormente intentó construir una de 31 pisos que hubiera roto récord, pero no recibió el correspondiente permiso de las autoridades
Esas torres hicieron que la gente perdiera el miedo a la altura y estimularon a otros empresarios de la construcción a iniciar proyectos similares y mucho más osados en múltiples lugares de la ciudad.
EL CLUB NACO
El Club Naco destinado a la recreación de los moradores del sector, se ha convertido en uno de los más exclusivos, con un sistema de operación ha servido de pauta a otras entidades sociales del país.
GRAN ACTIVIDAD Y PLUSVALÍA
El ensanche Naco, en su conjunto, ahora es uno de los sectores de mayor actividad y plusvalía de la Capital dominicana.
Sp-am
vivo en naco,es un puto desastre de mierda,porque las construcciones que no tienen sentido,hay taponazos en la 27,y en la yuca,hay puro caos,apartamentos que no tienen parqueo,cuando estas en el auto con la ventana bajada,se ve literalmente el baño de una persona y ella bañandose
Un desastre q erige torres sin calles ni servicios de aguas negras ni parqueos q las soporten. Y ayuntamientos que siguen permitiendolo!!! Nada q alabar!
NACO ES HOY UN DESASTRE
Líder urbanístico? Y como? Sabe usted lo que es urbanismo? Señores Naco es un total Caos .
Y siguen saturando esa zona cuando las calles siguen siendo estrechas y el caos no se detiene .
Tuve que mudarme de ahì porque la ansiedad y el stress están matando . Ademàs de que no dejan espacios de seguridad para fines preventivos por si hay incendios o terremotos .
I am making a good salary from home $4580-$5240/week , which is amazing under a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,
Here is I started_______ WORKSTAR1.COM
Trabajo en el Naco. Tiene cosas buenas y malas. Peeo está saturado de personas y de vehiculos, un solo tapón, no tiene una planta de tratamiento de aguas negras, y un largo etcetera…
Las olantas de aguas negras no se construyen en medio de ciudades. Las aguas negras se transportan por tuberías a las áreas alejadas de ciudades.
Pondrias un séptico e la sal de tu casa?
Prefiero la playa
Naco es lo peor que hay para vivir , desorden , caos , bocinas por doquier , negocios en cada esquina , los edificios comiéndose unos con otros , desde tu balcón vez al vecino en el baño , en la casa de huele lo que cocina el vecino , no hay parqueos , en fin es un desastre vivir en esa selva !!!!
El fallo es del ayuntamiento por no crear ordenanzas para controlar el tráfico.
En SD tenemos las autoridades más retrógradas y brutas de todo el continente.
Deberia de cambiar el nombre de naco a narco. Esta letrina busca temitas para crear dormidera. ni pio dice de la amenaza del orangutan de la kk blanca sobre el 30% de aranceles a los paises incluyendo al pais del dueño de la letrina.
Pero cuantos cerebros calcinados los de estos comentaristas!!! ese articulo trata el tema del inicio de esa plaza cuando realmente no había casi transito. Era vendedor en el 80 y visitaba Farmacia, librería y S. M. de esa plaza y comparto en toda su expresión ese articulo…. razonen, caramba:!!!
Léalo completo.
Lea el titular y dice Mantiene …leàlo y repítalo dice Mantiene, tiempo presente …y eso no es verdad .
Naco no se mantienen como lider urbanìstico mas bien es un caos de construcciones sin inspecciòn honesta de los ayuntamientos . Y hasta representa un daño cognitivo en niños y personas depresivas.
Vivo en Naco y creanme que esto es depresivo.Un caos para entrar y salir.
No creo que esto sea un modelo de urbanismo
Usted ni sabe donde queda Naco buena Chopa
Lider urbanistico!!!! Nooooo para nada . El Sector naco esta muy lejos de los requerimientos de Urbanismo. NACO es el mismo demonio, sobresaturado de poblaciòn y Torres. Calles estrechas, aceras invadidas y un enemigo acechando……el sistema cloacal que en cualquier momento puede colapsar. El constante ruido de bocinas y carros. Eso esta muy distante de la real Urbanidad
Lo último que haría en mi vida fuera vivir en el naco. Con los tapones es suficiente para pensarlo
Igualmente. Detesto las aglomeraciones por peligrosas.
La misma capital se ha vuelto tediosa. Todo lejos.
Mire Chopa usted jamas saldra’ de su arrabal
La forma de usted expresarse muestra la poca educación que tiene. Espero que los demás residentes de Naco no sean hoy en día así de groseros.