El INVI concluirá varios hospitales a medio construir a nivel nacional
SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Carlos Bonilla, ha sido responsabilizado de concluir y poner en óptimo funcionamiento los centros hospitalarios que quedaron pendientes en la gestión de la OISOE actualmente en proceso de liquidación.
El funcionario informó que hasta el presente ha detectado un gran número de obras paralizadas y otras en fase de terminación.
El director general del INVI tiene la instrucción de culminar la construcción de más de 30 centros hospitalarios que luego de aprobada la ley de Vivienda en el Congreso Nacional, estarán bajo la responsabilidad del futuro Ministerio de la Vivienda y Edificaciones.
Con el equipo de ingenieros y demás profesionales que se conformó para la nueva gestión del INVI, se continuarán construyendo y remodelando hospitales y centros de diagnóstico y Atención Primaria
Actualmente, se trabaja arduamente en la terminación del Hospital General y de Especialidades Dr. Nelson Astacio, en Santo Domingo; los hospitales Arturo Grullón y José María Cabral y Báez; en Santiago; la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, en Santo Domingo, y el hospital de Boca Chica,
También, el Centro de Aislamiento de Azua, los hospitales Jaime Oliver Pino y Alejo Martínez, en San Pedro de Macorís; el Centro de Emergencia de Villa Altagracia y los centros de Diagnósticos y Atención Primaria de Bonao, Mao, Palmarito ( La Vega), Gringo de Haina, y Los Guandules, en Santiago, entre otros.
JPM