El Ceteris Paribus en la Alcaldía del D.N.

imagen
EL AUTOR es economista. Reside en Santo Domingo.

 

 

Este concepto del Ceteris Paribus es un recurso bastante manoseado en el ámbito de las investigaciones económicas y financieras. Es un procedimiento metodológico para saber el impacto de una variable sobre un supuesto hecho, manteniendo constantes los demás factores que intervienen, es decir, que estén estáticos, es algo así como fantasear con la realidad para conocer el peso específico de dicha variable cuando se mueve sobre un producto o servicio específico.

 

Entonces, vamos a mantener todos los hechos constantes, solo vamos a describir el poder que podría tener una influencia interna del PLD en una candidatura oficial, como el hecho que se vivió en el Distrito Nacional para escoger el alcalde buque insignia del país.

 

Aquí a la variable le llamaremos el Caballo, o no, sería mejor llamarle los Caballos de Troya frente a Roberto Salcedo y propio PLD.

 

Por lo tanto, hay que mantener constantes a prácticamente todas las encuestas serias y de prestigio en el país, esas que realizan su trabajo con rigor científico, las que obviamente esta vez, como siempre, volvieron a dar en la diana.

 

Aunque en el caso de Roberto Salcedo, no, aquí se desacreditaron, ni las poderosas tendencias pudieron advertir tal desplome, pero en honor a la verdad, se le advertían reducciones en su popularidad; nunca una catástrofe de esta magnitud.

 

En este contexto, hay que mantener constantes, sin influencias, las siguientes situaciones: el posicionamiento de Roberto Salcedo (estuvo entre los tres o cuatro principales lugares en el país), la evidenciada y hoy comprobada popularidad de Danilo Medina (aquí parecía coger piedra para los más pequeños), las fortalezas del PLD…, pero como estamos en el ámbito del Ceteris Paribus, debemos ignorar todas estas variables tan determinantes para un triunfo electoral.

 

Hay que obviar también  la temida maquinaria electoral del PLD, sus ventajas comparativas (el partido más grande del país), y las competitivas, aquí su capacidad de mover logística es diferenciador, tal vez es el principal factor para hacer la gran diferencia en los resultados finales de las votaciones.

 

Vámonos ahora con el terrible David Collado, el hombre que se mantuvo en conflictos, vacilador para aceptar y lanzar su proyecto político a la alcaldía. Este caballero que al decir del comunicador José Laluz, en una encuesta que mandó a realizar, observó que en una de las circunscripciones del Distrito Nacional  era muy poco  conocido, no lo conocían.

 

Sí, el David Collado emprendedor, que en menos de tres quincenas, es decir, en cuarenta y cuatro días (44) hizo un proyecto político en la ciudad principal del país, venciendo al temido PLD y a Roberto Salcedo, lo que sirvió como base para deslucir el triunfo de los peledeístas, le echó una pasta de jabón al sancocho de más de una docena de carnes.

 

Este joven político que sin equipo de campaña, el que no pudo exhibir su Vicealcaldesa, a la sazón del tema, la que sin dudas aportó muchos votos en su demarcación, posiblemente más que el mismo flamante Alcalde, pero no había tiempo para ponerla en afiches, vallas ni en anuncios, además, no hacía falta, el plan estaba en marcha.

 

Quién que alguna vez haya hecho política va a suponer lanzar un proyecto político serio y mucho menos para ganar en menos de tres quincenas, y con un candidato temido, respetado y que inclusive algunos sectores del poder tuvieron que tragárselo, pero se la cobraron.

 

Tal lanzamiento y con intensiones de ganar, solo se puede hacer cuando usted tiene experiencia y ha desarrollado planes de desacreditar políticamente, pero nunca fuera de una mano poderosa, del poder.

 

Y la tapa al pomo frente a la masificación es Don Dinero, el ablanda simpatía y que no compra la conciencia porque no hay, pero la citada simpatía es su presa y fácil.

 

En conclusión, manteniendo todas estas variables constantes, el Ceteris Paribus de los economistas, y solo moviendo el Caballo de Troya o los Caballos Troyanos, usando como  espadas las papeletas, así solo así se le quitó parte de un brazo al imparable proyecto del leonelismo.

jpm

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
guest
0 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios