Dominicanos tienen una destacada participación durante visita Papa a NY

imagen

Nueva York.- Dominicanos residentes en esta ciudad tienen una participación destacada durante la visita del Papa Francisco, quien este jueves llegó en horas de la tarde a la Metrópoli, e inmediatamente encabezó varios eventos en la isla de Manhattan.

Entre los criollos que se destacan figuran Osvaldo Hernández, un alumno dominicano de un seminario eclesiástico, que fue el encargado de sostener el micrófono al Pontífice cuando habló en la catedral de San Patricio este jueves.

Asimismo, estudiantes de la escuela Saint Paul, entre ellos un dominicano, les cantaron “La Oración de San Francisco”, durante su estadía en la escuela Nuestra Señora de Los Ángeles.

También la quisqueyana Carmen Esteras, una cuidadora de ancianos en El Bronx, pudo observar el Santo Padre de ahí a ahí dentro del Capitolio, en Washington DC, gracias a un ticket por parte del senador demócrata por NY, Charles Schumer.

Estarán activamente cientos de criollos pertenecientes a varias agencias federales, estatales y locales, entre ellas el FBI, Servicio Secreto, Departamento de Policías, Bomberos, Manejo de Emergencia y la Guardia Costera, entre otras, blindando la urbe como medida de seguridad.

El comisionado de policía, Bill Bratton, ha calificado como «la tarea de seguridad más desafiante en toda la historia de la ciudad». El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha establecido la visita papal como un Evento Nacional de Seguridad Especial (NSSE), y las autoridades de la urbe han definido dicha seguridad como la mayor en toda la historia de Nueva York.

El Pontífice llegó este jueves a las 5:00 de la tarde al aeropuerto John F. Kennedy. Estuvo en la Catedral de San Patricio a las 6:45 de la noche. El viernes, estará en la ONU a las 8:30de la mañana donde hablará en español, y a las 11:30 a.m. ofrecerá un servicio religioso en el Museo Memorial del 9/11.

Luego, a las 4:00 de la tarde visitará la escuela “Nuestra Señora de Los Ángeles” en Harlem; a las 5:00 p.m. encabezará una procesión en el Parque Central, a la que se espera asistan más 100 mil personas, a las cuales se les prohibirá llevar mochila, punteros, láser, palos selfie, aviones no tripulados, grandes bolsas, banderas, carteles, globos, bicicletas, patinetas, paraguas, y mascotas, entre otras cosas.

Finalmente, el Papa ofrecerá una misa en el Madison Square Garden a las 6:00 de la tarde, y el día sábado partirá hacia Pensilvania.

 

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
3 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios