Divagaciones sueltas….

imagen

Acostumbro, y quizás sea un principio-enfoque equivocado, partir siempre de ver las cosas y los fenómenos en toda su complejidad y parte artesanal. Por ello, y siguiendo ese método, ante un problema, una incógnita o una simple indagatoria, exploro todos los caminos, desde el mas expedito o fácil hasta el mas angosto, pedregoso y laberíntico. A veces, incluso, me pongo en la posición de la víctima, o viceversa, en la del victimario. Y en ese ejercicio de imparcialidad y búsqueda, me he encontrado con situaciones inverosímiles, justificaciones absurdas y racionamientos infantiles. También con mentes macabras, retorcidas y excesivamente obtusa. Otros, en materia de ver las cosas con sentido de totalidad, de conjunto, o si se quiere en su contexto, son, de plano, cretinos. Con ellos, sencillamente, no pierdo mi tiempo (aunque le escuche por educación y cortesía). Sin embargo, no hay nada peor como confundir los escenarios. Y confundir los escenarios, por poner un ejemplo, podría ser: el de salir a la calle y creer que solo transitamos nosotros, o más costoso y riesgoso, no imaginar que al volante, también, vayan conductores agresivos, distraídos y temerarios. Y esto ocurre en todo ámbito de la vida pública. Porque siempre, y algunos lo ignoran, estamos en riesgo, expuesto y listo para ser embestido. A veces por la carita más ingenua y aparentemente pendeja o simpática. Dije embestido. Sí, eso dije, porque la vida es un azar y una incógnita de infinitas travesuras a veces ingenuas, a veces tontas, a veces fríamente premeditadas… Por ello, hay que mirarse siempre en el espejo del otro y pensar, antes de llegar a conclusiones ligeras que podrían, a simple vista, parecer concluyentes aunque no del todo lógicas ni creíbles. Tampoco olvidemos, que un problema o fenómeno tiene, siempre, múltiples lecturas. No nos conformemos con la primera, con la segunda, y ni siquiera con la tercera lectura. Hay que leer, leer, leer…, hasta aprehender el meollo del asunto. Yo nunca renuncio a ese método. Es mas, me fascina porque es una de la forma mas sencilla y elemental para uno conocerse y, de paso, conocer a los demás. Finalmente, por ello vivo en paz (con mis defectos y virtudes) y en plena conciencia de que los escenarios –imaginarios o reales- son pistas impredecibles que nos conducen a la gloria, y no pocas veces, al mismísimo infierno. Al respecto, el histórico-bíblico caso de Poncio Pilato (hoy revalorizado o entendido mejor por algunos historiadores, concretamente, en el libr “La Decisión de Pilato” de Juan Ignacio Moreno-Luque Casariego, sin dejar de mencionar otro caso histórico-bíblico de lectura pertinente: Judas Iscariote, El Calumniado de Juan Bosch), nos ilustra mejor. Pero insisto, hay gente –entre ellos, políticos ‘robalagallina’- que constantemente se miente-engaña a si mismo con supina ligereza. ¡Allá ellos!

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios