Denuncian terribles condiciones laborales en granjas de N. York
NUEVA YORK.- Terribles condiciones laborales estarían sufriendo trabajadores agrícolas en Nueva York, según activistas que operan en áreas rurales de ese estado.
«Viven en veinte por cuarto, si se lastiman no tienen ninguna posibilidad de llegar a un pueblo e ir a un hospital. Hemos visto también que los patrones les han pegado», indicó Jackie Vimo, de la Coalición de Inmigrantes de Nueva York.
A diferencia de otros estados, como California, en Nueva York no se les pagaría más por trabajar horas extras ni tendrían derecho a sindicarse.
«Se trabaja los siete días y sin un horario fijo. A veces empiezas más temprano o más tarde, depende de qué se tenga que hacer. Y si, trabajamos 12-13 horas al día, entre 73 y 75 horas por semana», denunció el extrabajador agrícola Heriberto González.
Es por esto que algunos legisladores buscan que el Senado estatal apruebe un proyecto de le daría a los trabajadores agrícolas más protecciones.
«Nueva York está muy atrasado con respecto al resto de la nación con referencia a los derechos de los trabajadores agrícolas. Proponemos un proyecto de ley que le da un día de descanso, simplemente un día de descanso, que se les pague por trabajo extra, que tengan el derecho a ser parte de un sindicato», explicó el senador de origen dominicano Adriano Espaillat.
La Oficina de Granjas informó que las horas extras solo añadirían al costo de producción haciendo que las granjas de Nueva York sean menos competitivas.
«108 mil millones de dólares de ganancia en el sector agrícola del país entero el año pasado es suficiente. Que aflojen dos o tres mil millones para algo que es moralmente importantísimo», dijo Juan Cartagena, de Latino Justice PRLDEF.
Legisladores dicen que tienen hasta el 16 de junio para que el proyecto de ley vaya a votación en el pleno del Senado, de lo contrario podría quedar para el próximo año.
Fuente: MUNDO FOX
jt/am