COSTA RICA: RD y BID evalúan impulso transferencia tecnológica
SAN JOSÉ, Costa Rica.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) evaluó los programas de extensionismo tecnológico (PET) en la región, durante una convocatoria con funcionarios de ministerios de economía, de industria y de ciencia y tecnología de Centroamérica y República Dominicana.
El encuentro, llevado a cabo los días 20 y 21 de julio, se discutieron políticas públicas que impulsen la innovación y el desarrollo productivo.

Consideraon que los PET pueden constituir una herramienta clave para que empresas menos productivas y nuevos emprendimientos de la región se conviertan en firmas más productivas, dinámicas e innovadoras.
En la reunión, denominada Diálogo Regional de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, participarrón además especialistas del BID y expertos de Chile, Corea, Estados Unidos y Uruguay.
Por República Dominicana asistió Juan Reyes, Viceministro de Gestión de Competitividad del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Los programas de extensionismo tecnológico (PET) consisten primordialmente en ofrecer a las empresas servicios de orientación y asesoría para la gestión, identificación y adopción de tecnologías existentes en el mercado.
Algunos ejemplos concretos de estos servicios son la exploración de tecnologías, la intermediación con proveedores tecnológicos, el diagnóstico y evaluación comparativa, asesoría en procesos productivos, gestión y comercialización, cumplimiento de estándares, capacitación, misiones y pasantías tecnológicas, entre otros.
República Dominicana y Centroamérica presentan tasas de crecimiento económico positivas e importantes incrementos de sus exportaciones, pero el PIB sigue siendo relativamente bajo, y los indicadores de pobreza, productividad e innovación reflejan importantes rezagos.
Para lograr revertir estos indicadores, es necesario que se pueda generar una incorporación masiva de conocimiento tecnológico y de capacidades de gestión en las empresas.
wj/am