COPPPAL denuncia persecución contra Fernando Lugo

imagen
El ex presidente Paraguay, Fernando Lugo, presidente Copppal, Manolo Pichardo y ex presidente Guatemala, Álvaro Colom.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, COPPPAL, consideró como una persecución política la sentencia del Tribunal de Justicia Electoral de Paraguay, que notifica al expresidente Fernando Lugo la decisión de que no puede presentarse como candidato a la presidencia de la República en las próximas elecciones.

En un comunicado firmado por su presidente, Manolo Pichardo, indica que el intento de impedir la candidatura de Lugo se enmarca dentro del denominado Plan Atlanta, una conspiración continental que persigue a los líderes progresistas y de izquierda de Latinoamérica que estén en el gobierno o la oposición.

El documento

«Las fuerzas conservadoras de la región, aliadas a sectores de la derecha estadounidense, procuran sacar del gobierno a los presidentes que representan los intereses populares e inhabilitar mediante la persecución abierta a los dirigentes progresistas que tienen posibilidades de alcanzar el poder o volver a ejercerlo en favor de la justicia social y la económica como pilares para el establecimiento de democracias auténticamente populares».

«Los grupos mediáticos hegemónicos, junto a sectores empresariales y judiciales que coordinan países de intereses ajenos a los del pueblo paraguayo, pretenden afianzar en Paraguay la vuelta a las políticas de exclusión, como está ocurriendo en Brasil tras el golpe congresual que separó a la presidenta Dilma Rousseff del Gobierno».

«La restauración en el poder de las fuerzas conservadoras, mediante golpes parlamentarios, siempre antecedidos por acosos mediáticos, como también ocurrió con Fernando Lugo y Manuel Zelaya, ha tenido sus avances, pero no lograrán vencer porque nuestros pueblos se resistirán al desmonte de sus conquistas».

El comunicado está firmado por los vicepresidentes coordinadores de las cinco subregiones en que opera la Copppal: Francisco Cafiero, para el Cono Sur; Doris Solíz, Sur Andino Amazónico;  Margarita Zapata, Centroamérica; Peggy Cabral el Caribe y Vania Ávila, Norteamérica.

También Xiomara Castro, presidenta de Copppal Mujeres, Adilka Féliz y Jorge Drkos, secretaria ejecutiva y secretario ejecutivo adjunto, Esmeralda Mancebo, coordinadora de comisiones, Dolores Gandulfo, coordinadora del Observatorio Electoral de la Copppal, entre otros.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
0 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios