Contabilidad paralela

 

El fraile franciscano Luca Bartolomeo de Pacioli, matemático precursor del cálculo de probabilidades y economista italiano, autor de la destacada obra, La Suma de Aritmética, Geometría, Proporciones y Proporcionalidad (1494), la que además de tratar las disciplinas señaladas se refiere a la contabilidad por partida doble.

Al transcurrir el tiempo algunos contadores y financistas haciendo uso de una creatividad malsana han retorcido, en muchas ocasiones, los principios y normas de la contabilidad y la auditoría con el fin de beneficiarse o beneficiar a quienes pagan por servicios que les favorezcan.

Entre los casos más recientes de la contabilidad paralela o de la contabilidad creativa, producto de ingenio, habilidades o inteligencia del hombre que actúa a favor del mal se pueden citar en el extranjero el de  las empresas: Smith Enron, la Global Closing, World Com, Parmalat, entre otras.

Casos que dieron lugar en el año 2002 en los Estados Unidos de Norteamérica, a la aprobación de Ley Sarbanes Oxley, mejor conocida como Ley Sox, mediante la cual se penaliza tanto a los propietarios de las empresas como a las firmas de auditores que acuerden presentar informaciones manipuladas a fin de engañar a los inversionistas, clientes, autoridades gubernamentales y público en general.

En la República Dominicana los casos de los bancos: Universal, Baninter, Bancredito, Mercantil y recientemente el Banco Peravia.

En los últimos meses, se agrega a los casos mencionados, el del grupo brasileño Odebrecht el cual mantenía un esquema de contabilidad paralela para el pago de dinero a terceras personas, algunos de ellos vinculados al poder público de Brasil.

Entre los beneficiados con los pagos que según la Policía Federal de Brasil realizaba Odebrecht, se encuentran el señor Joao Santana, ex asesor de la campaña electoral del presidente dominicano Danilo Medina Sánchez, y su esposa Mónica Maura quienes habrían recibido seis millones de dólares entre los años 2014 y 2015.

Muchos de los registros de la contabilidad paralela de Odebrecht fueron destruidos, por lo que no se ha podido determinar quiénes son todos los implicados.

En las indagatorias hasta el momento no se ha podido establecer si entre los pagos realizados se incluyeron algunas obras que la Constructora Norberto Odebrecht ha ejecutado en la República Dominicana pero las investigaciones siguen abiertas.

El caso de corrupción por pagos de sobornos envuelve a personalidades brasileñas como Luis Inácio Lula da Silva y la actual mandataria Dilma Rousseff.

Los investigadores del escandaloso caso de corrupción señalaron que para poner en práctica el indicado esquema de contabilidad paralela se instaló dentro del área financiera de Odebrecht un sistema informático estructurado, usado para almacenar datos relativos a los pagos ilícitos y para permitir comunicaciones secretas entre los ejecutivos y empleados en vueltos en la trama ilegal.

También se crearon nombres en clave para comunicarse entre los ejecutivos, funcionarios y cambiadores de dinero.

En el análisis de correos electrónicos y hojas de cálculo, las autoridades brasileñas habrían encontrado muchos ejecutivos de la empresa y otros sectores implicados en la trama de corrupción.

No solo eso sino que se ha determinado que los corruptos también hicieron uso de cuentas aperturadas en una institución bancaria dominicana para realizar transferencias de fondos entre las empresas que forman dicho grupo empresarial de donde ya comienza a especularse que posiblemente se hicieron algunos pagos de sobornos en la República Dominicana y en el exterior.

Conforme a dichas investigaciones llevadas a cabo por la Policía Federal del Brasil y los demás casos señalados se pone en evidencia que muchos profesionales, políticos, gobernantes, comerciantes de la política se prestan a cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder y de lucrarse a más no poder sin importar las consecuencias.

Y más aún, muchos profesionales de las finanzas y la contaduría pública se prestan a realizar acciones en contra de una práctica sana de las finanzas, la cual debe llevarse apegada a la ética y la moral.

Valores que hoy se han perdido mediante la manipulación de la contabilidad por partida doble que sanamente legara al mundo el padre de la misma, fray Luca Pacioli, quien dejó establecido que todas las transacciones económicas y financieras tienen una contrapartida (un débito tiene un crédito).

Pero no para manipular el contenido de éstas con fines de engañar a la humanidad como actualmente se hace, que el registro de dichas transacciones no responden a la realidad sino a la estafa, manipulación y ambición de poder.

felix.felixsantana.santanagarc@gmail.com

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
5Hector
5Hector
9 Años hace

2). La partida doble con que trabaja la Contabilidad, a partir de Luca de Pacioli, puede aplicarse a las normas inmorales de hoy, como sigue: Débito a: Bienes de la corrupción xx. Crédito a: Enriquecimiento ilícito xx. «Para registrar el aumento de patrimonio particular al margen de leyes y derechos». Esto demuestra que la contabilidad, como cualquier otro instrumento, puede ser utilizada para distintos fines según el albedrío de quien emplea tal instrumento. 28.03.2016/8:50 a.m.

5Hector
5Hector
9 Años hace

Algunos profesionales violan leyes, normas, reglas, principios que han sido establecidos ,desde antaño, por hombres dedicados, con seriedad suprema, a la ciencia, al arte, a las disciplinas a los fines de preservar sus bondades y conveniencia para una sociedad sana. Hay contadores que abusan de los «ajustes», que mal clasifican las transacciones, que utilizan falsas documentaciones, que mal interpretan el sentido de determinadas normas, que alteran los informes financieros, etc., y todo ello para ocultar o distorsionar la realidad de los negocios a cambio de jugosas fortunas. Entre los médicos de la salud, hay profesionales que tienen acceso a los… Leer mas »