Consejo ONU solicita un alto el fuego "sin condiciones" en Gaza
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, reunido de urgencia para tratar el conflicto en Gaza, ha pedido este lunes «un alto el fuego humanitario inmediato y sin condiciones» en Gaza que se prolongue durante la festividad árabe del «Eid al Fitr» – que marca el fin del Ramadán- y se extienda más allá de esa fecha. El máximo órgano de decisión de Naciones Unidas, en una declaración acordada por todos sus miembros, ha hecho un llamamiento a las partes a trabajar para lograr un acuerdo que detenga la violencia de forma sostenible en base a la propuesta de paz planteada por Egipto. Mediante una conversación telefónica, el presidente de EE.UU. ha presionado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que acepte este alto el fuego. Tras 20 días de conflicto, el balance de fallecidos asciende a más de 1.030 palestinos, la mayoría civiles, y 46 israelíes. El Consejo de la ONU reconoce el trabajo del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, que en los últimos días han estado en Oriente Medio para tratar de detener la violencia. Además, hace un llamamiento a las partes a trabajar para lograr una «alto el fuego duradero y respetado totalmente, en base a la iniciativa egipcia», y recuerda la necesidad de lograr una solución basada en dos Estados. Proteger las instalaciones de la ONU También subraya que «las instalaciones civiles y humanitarias, incluidas las de la ONU, deben ser respetadas y protegidas». La declaración pide, además, que se permita «el suministro inmediato de ayuda humanitaria a la población civil palestina» y llama a todas las partes a respetar la ley humanitaria internacional y a proteger a los civiles. Jordania, en representación de los países árabes, promovió los últimos días un borrador de resolución que no ha sido por ahora sometido a votación.Según Mansur, la comunidad internacional debe asumir su responsabilidad para proteger a los palestinos de la Franja de Gaza, donde las víctimas mortales superan ya el millar desde que Israel inició su operación contra Hamás hace tres semanas. En declaraciones a los periodistas tras la reunión del Consejo, el representante palestino ante la ONU, Riyad Mansur, ha lamentado que el Consejo de Seguridad no haya sido capaz de aprobar una resolución, un documento que a diferencia del acordado sí sería vinculante, para condenar la «agresión» israelí y exigir que se detenga. Por su parte, el embajador israelí ante la ONU, Ron Prosor, ha criticado que la declaración del Consejo no mencione a Hamás ni señale el derecho de Israel a defenderse de los ataques y ha asegurado que Israel está «cansado» de la «demonización de la única democracia de la región» de Oriente Medio. Prosor ha subrayado, también, que Hamás es un grupo de «ideología yihadista» cuyo objetivo es acabar con Israel.