BRASIL: Presidenta respalda al líder Lula da Silva

imagen
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, a la derecha, junto a la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, al centro, y su esposa, Marisa, saludan desde el balcón del apartamento del líder del Partido de los Trabajadores, ayer en Sao Bernardo do Campo, en Sao Paulo.

SAO PAULO.- La presidenta brasileña se sumó el sábado a centenares de personas que se congregaron frente a la residencia de su predecesor Luiz Inacio Lula da Silva, quien en la víspera fue interrogado por la policía en conexión con el escándalo de corrupción de la petrolera Petrobras.

El escándalo multimillonario ha salpicado a algunos de los políticos más influyentes y empresarios más ricos del país.

«Se reunirá con Lula como gesto de solidaridad y apoyo», dijo una funcionaria de prensa de la presidencia, quien pidió que no se la identifique por no estar autorizada a hablar sobre el tema.

Imágenes en la red Globo TV mostraron a Rousseff cuando entraba a la residencia y luego cuando salía al balcón a saludar junto con Lula y su esposa Marisa.

La policía allanó la residencia de Silva el viernes por la mañana y lo llevó a la sede de la policía federal en el aeropuerto paulista de Congonhas donde lo interrogó durante cuatro horas.

«Me sentí como un prisionero esta mañana», dijo Lula, quien ha expresado su interés por volver a optar a la presidencia. «He pasado por muchas cosas, y no soy alguien que guarde resentimientos, pero no creo que nuestro país pueda seguir así».

En un mitin realizado la noche del viernes en Sao Paulo, Lula insistió en su inocencia. «Si ellos son un centavo más honestos que yo, entonces me retiro de la política», dijo con los ojos llenos de lágrimas.

Rousseff, por su parte, expresó su «total inconformidad» con un operativo que calificó de innecesario, aunque parecía distanciarse de su predecesor al mencionarlo sólo de pasada durante un discurso la tarde del viernes.

A diferencia del viernes, cuando los partidarios y detractores de Silva se enfrentaron en la calle, la concentración del sábado fue pacífica y sin la presencia de opositores.

A las pocas horas, Silva, de camisa roja, salió a la calle a agradecer a sus partidarios.

«Gracias por todo su apoyo», dijo, y regresó a su apartamento 10 minutos después.

Pero en las paredes de su ONG, Instituto Lula, apareció la leyenda escrita con aerosol: «Lula, ladrón. Basta de corrupción… Ha llegado tu hora».

En una editorial el sábado, el diario O Estado de S. Paulo dijo que Silva «siempre supo del sistema de corrupción» del cual fue su «mentor oculto tras la máscara de un héroe de la ética en la política». «Esa máscara le fue arrancada el viernes», decía.

David Fleischer, profesor emérito de ciencias políticas de la Universidad de Brasilia dijo que «el interrogatorio de Lula por la policía es el comienzo del fin de su era, y por extensión el fin de Dilma. También debilitará al Partido de los Trabajadores, que está siendo liquidado. «Es el comienzo del fin de una jornada larga y sucia».

 Presidente Ecuador también apoya

Quito. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, expresó hoy su respaldo al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ante lo que calificó como una “persecución” humillante, tras su arresto el viernes, por la fuerza, para interrogarle por un escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

Correa, en su habitual informe sabatino, aseguró también que ese suceso posiblemente forma parte de una persecución de los grupos conservadores de la región contra los gobiernos progresistas de América Latina.   Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, se convirtió en el nuevo blanco de la mayor investigación por corrupción en la historia del país, tras ser trasladado por la Policía desde su casa para prestar declaración en una comisaría por su supuesta implicación en el escándalo de desvíos en la petrolera estatal.

“Todo nuestro respaldo y nuestro abrazo solidario a ese queridísimo compañero Inacio Lula da Silva”, afirmó Correa al criticar la forma como la fuerza pública procedió para tomar la declaración del exmandatario brasileño.   “¡Cómo es la miseria humana! No se ha buscado investigar, saber la verdad en el caso de Lula, se ha buscado humillarlo”, insistió Correa, que criticó la forma de su arresto.   Para el ecuatoriano, es desproporcionado lo que se ha hecho para “inspeccionar su casa, sacarlo a la fuerza arrestado para interrogarlo cuando, si lo llamaban, Lula iba a acudir al interrogatorio”.

“Estoy seguro que no tiene nada que ver en los supuestos escándalos de los que se le acusa, pero, si quieren investigar, que lo hagan con el debido proceso… Pero se ha querido humillar. Todo esto es parte del ataque contra los gobiernos progresistas”, añadió.

 

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios