Bonao disfrutó de su primera Noche Larga de los Museos

imagen
Recorridos guiados por el Museo Cultural la Voz del Yuna. 

BONAO.- Por primera vez, niños, jóvenes y adultos tuvieron la oportunidad de disfrutar de la celebración de La Noche Larga de los Museos y la Cultura, celebrada con una programación cargada de actividades para toda la familia y el acceso gratuito a los museos y centros culturales de la zona.

La realización de esta fiesta cultural  cumplió su objetivo de lograr el acercamiento de un amplio público al patrimonio cultural dominicano.

Fue notorio el apoyo masivo de la población, las autoridades y de los más de 50 centros educativos de la localidad, que participaron en visitas guiadas, exhibiciones, coloquios, recreación de personajes, talleres, estatuas vivas y conciertos de música típica.


En el acto inaugural del evento, el viceministro de Descentralización Territorial, Juan Morales, quien habló en representación del ministro Pedro Vergés, valoró la importancia de promover el patrimonio, así como del proceso de descentralización de los fondos de la actual gestión del Ministerio de Cultura, que permite que más actividades lleguen a las provincias.


“La Noche Larga de los Museos, que ya es una tradición en Santo Domingo, es el interés de nuestro ministerio que se establezca y se instituya en cada una de las provincias. La estrategia es que por cada Noche Larga que se realice en la capital, una semana después se hará una en las provincias”, expresó Morales.


Además, el senador de Monseñor Nouel, Félix Nova, agradeció al MINC por llevar el evento a esta localidad, y aseguró que: “la cultura es la propia madre patria de uno. Que el que hoy estemos celebrando en Monseñor Nouel la Noche Larga de los Museos dice que nosotros vamos avanzando”.

Durante la Noche Larga de los Museos, el público tuvo acceso libre a los espacios: Museo Cultural la Voz del Yuna, Centro Cultural Cándido Bidó, Escuela de Bellas Artes, Biblioteca Juan Bosch,  Oficina de Desarrollo Ecoturístico, Casa Museo Cristian Tiburcio, Centro de exhibición Santos de Palo, Galería de Arte Valentín y Casino del Yuna.


La Noche Larga de los Museos es una iniciativa del Ministerio de Cultura, que se realiza en cumplimiento con las políticas culturales del gobierno del presidente Danilo Medina, orientadas a facilitar que la población tenga acceso a los centros históricos y disfrute de los bienes culturales nacionales, valorando en su justa medida el patrimonio cultural nacional.

Este evento de carácter histórico-cultural fue coordinado por la Dirección General de Museos, a cargo de Ana María Conde; y de la Dirección General de Provincias, encabezada por Altagracia Fernández.

La programación incluyó recorridos guiados, la recreación de personajes, conciertos y talleres, desde las 9:00 a.m. hasta las 12 de la medianoche, en el Museo Cultural Voz del Yuna; exposiciones, de 9:00 a.m., a 12:00 del mediodía, en el Centro Cultural Cándido Bidó, Centro de exhibición Santos de Palo y Escuelas de Bellas Artes.

El gran cierre de este evento estuvo a cargo del legendario merenguero típico Francisco Ulloa, en un espectáculo realizado frente al Museo Cultural la Voz del Yuna.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios