AZUA: Obispo solicita Danilo construir Hidroeléctrica del Artibonito

imagen

AZUA.- El obispo de Azua, San Juan y Elías Piña, monseñor José Dolores Grullón Estrella, solicitó al presidente Danilo Medina la construcción de la Hidroeléctrica del Artibonito, en razón de que la misma “vendrá a contribuir con el desarrollo de la provincia de Elías Piña”, mejorando el hábitat, el medio ambiente y creando nuevas riquezas.

En una carta remitida al Primer Mandatario, el prelado católico ofreció su respaldo a la pieza legislativa del Senado “que solicita al Poder Ejecutivo incluir la Construcción de la Hidroeléctrica del Artibonito en el Proyecto de Ley de Ingresos y Gastos Públicos, correspondiente al año 2018”.

“Esta es una obra sencilla, pues Dios en su infinita bondad nos ha dejado en la naturaleza una estrecha garganta para represar el Río Artibonito. Siempre que paso por la Carretera Internacional le pido a Dios que haga posible dicha obra”, reflexionó Grullón Estrella.

Tras destacar la encomiable labor del Presidente Medina en proyectos como la Presa de las dos Bocas, la reforestación y siembra de frutales, el obispo Suroestano enumeró los beneficios que traería la Hidroeléctrica del Artibonito, entre las que están:

La producción de energía para los pueblos de la Zona Fronteriza; realización de proyectos de reforestación en todo lo largo del río Artibonito; terminación de la Carretera Internacional, que permitan comunicarse a Pedro Santana con Comendador y Restauración, a pueblos como Rio Limpio con Guayajayuco, hasta la Sierrecita y Francisco José, lo que se sumaría a 22 comunidades que ya tienen caminos vecinales.

Grullón Estrella agregó que esta presa “puede hacer posible la creación de un asentamiento de dominicanos aguas abajo de la represa, garantía de la dominicanidad de la frontera, pues desde Pedro Santana hasta Guayajayuco no tenemos una sola vivienda familiar”.

of-am

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Visionario Veintiuno (V-21)
5 Años hace

Es cierto, eso ayudaría a mejorar las condiciones de esa región y permitir el asentamiento de dominicanos en la frontera, que garatizaría la permanencia de la dominicanidad e impedir la penetración haitiana, con las consecuencias funestas para nuestras provincias fronterizas. En hora buena!!