febrero 5, 2023Condenados a morir el día después de la víspera, la muerte debería ser tema de fascinación y no de horror, aunque se reputa como legítima la brega por no partir […] [...]
Cuando los detectives y policías investigan algún suceso ilegal tienen la norma de “seguir el dinero” para así encontrar al culpable. Lo mismo puede aplicarse a los casos de... Leer másfebrero 1, 2023
1
Por JOSE BAEZ GUERRERO El auge del marxismo de nuevo cuño en América Latina se debe en parte al fomento de una anacrónica lucha de clases por políticos de izquierda […]... Leer másfebrero 1, 2023
12
POR JOSE MANUEL DIAZ NIN Hay que poner la cosa difícil a los que conducen motocicletas y regular u organizar a todos aquellos que ofrecen un servicio a la población […]... Leer másfebrero 1, 2023
4
Las Yayas de Viajama, además de ser un pueblo secuestrado por la usura administrativa de los fondos públicos, hoy, El Alto de las Flores, uno de sus más empobrecidos barrios, [&... Leer másfebrero 1, 2023
2
El enemigo apareció y para combatirlo fue creado mediante decreto un Grupo de trabajo para la transformación y profesionalización de la Policía Nacional”. Veintiún ciudadano... Leer másenero 31, 2023
9
Por MIGUEL GUERRERO Si hay algo que los países guardan con recelo es su bandera y todo lo demás que represente su esencia nacional. Los dominicanos nos vanagloriamos de nuestro [... Leer másenero 31, 2023
3
Por SERGIO SARITA VALDEZ En innumerables ocasiones hemos escuchado a uno que otro erudito repetir con verdad de Perogrullo el slogan de que “Información es Poder”. La validez... Leer másenero 31, 2023
10
Hace unos días, en conversación con un antiquísimo amigo y alto dirigente político del país, tuvimos la oportunidad de discurrir -más en tono de reflexión que de controversi... Leer másenero 31, 2023
0
El recién pasado día, jueves 26 de enero del presente año 2023, se conmemoró los 210 años del natalicio del padre de la patria dominicana, Juan Pablo Duarte y Diez, […]... Leer másenero 30, 2023
8
El incremento de la delincuencia y la criminalidad casi siempre tiene una razón de ser. Existen motivos que impulsan su crecimiento generalmente vinculado a la calidad de vida y a... Leer másenero 30, 2023
4
El periodista, maestro, filólogo y humanista Pedro Henríquez Ureña (1884-1946), precursor de los estudios lingüísticos científicos de la República Dominicana, en 1940 defini... Leer másenero 30, 2023
5