Aspirante criollo a asamblea NY estuvo preso por asalto
NUEVA YORK.- El precandidato a la asamblea estatal por el distrito 72 que cubre el alto Manhattan, el dominicano George Fernández, estuvo preso en 1992 por asaltar, junto a otras dos personas, una tienda de comestibles a punta de pistola en Ridgewood, Queens, según publicó el influyente periódico “New York Post” en su edición de este lunes, bajo la firma del periodista Michael Gartland.
El periódico anglosajón destaca que Fernández, de 43 años, estuvo preso por seis años en una prisión estatal, pero antes hizo dos años en el Centro Correccional de Queensboro, según los registros de la prisión.
Después de dos años en Queensboro, para Fernández reivindicarse fue a un programa de trabajo, y puesto en libertad en 1994. Pero antes de que pudiera completar su libertad condicional de cinco años, fue apresado de nuevo en marzo de 1997, por conducir con una licencia suspendida, y ocho meses más tarde fue reapresado por otro robo en Queens, de acuerdo a una fuente de la policía de Nueva York.
Una de sus detenciones fue por un robo en el condado de Suffolk, llevado a una segunda condena de cinco años, esta vez en la prisión de Sing Sing, precisa el New York Post, citando registros policiales.
Fue liberado el 26 de abril de 2002, y completó la libertad condicional un año más tarde.
Al ser contactado por el medio y preguntado sobre su pasado criminal, Fernández no quiso hacer comentarios. Después reveló que la investigación del Post lo había impulsado a publicar en su sitio web de campaña «Mi Historia».
«Mi camino fue duro», escribió sobre sus primeros años, “muy pobre y en un hogar disfuncional”, y de su eventual “carrera en la calle”.
«Me criaron en un hogar donde ambos padres sufrieron de adicciones, y por lo que puedo recordar, que estaban en recuperación de la heroína y en tratamiento en una clínica de metadona».
Hablando de uno de sus períodos de prisión, recuerda, «anduve alrededor hasta que he cometido otro robo. Esta vez, me dieron cinco años que tenía que completar en la cárcel».
Pero todo eso, concluye, le ayudó a ser el hombre que es hoy, un «defensor de toda la vida, organizador de inquilinos y presidente por tres términos de la Junta Comunal 12 en el alto Manhattan», publicó.
Uno de sus seguidores, identificados como Marcos T. Marmolejos y residente en el sector de Inwood, al leer el periódico, recordó al gran dramaturgo inglés William Shakespeare, quien proclamó “la sociedad juzga a uno por el pasado, pero tiene que considerarle por el presente”.
Junto a Fernández compiten el puesto, el actual incumbente, Guillermo Linares, y Carmen de la Rosa.
wj/am