Apoyo total al Reglamento
Como dominicano y miembro del Cuerpo Consular del país acreditado en el exterior, expresamos nuestro apoyo a la propuesta de Reglamento de la reciente Ley No.169-14 sobre las personas nacidas en territorio dominicano de padres extranjeros e inscritos irregularmente en el Registro civil dominicano y Naturalización, presentado por el Poder Ejecutivo vía la Consultaría Jurídica a la consideración del público. Consciente estamos que algunos sectores, partidos políticos aliados al gobierno y destacadas personalidades de la sociedad civil han manifestado su rechazo a este reglamento que viene a corregir los problemas generados por la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional dominicano en el contexto de la comunidad internacional y los derechos humanos, sin el menoscabo de la legalidad y el patriotismo nacional. Este reglamento leído atentamente por nosotros, tiene todos los requisitos exigibles a todo extranjero en condición de ilegalidad en cualquier país civilizado. De eso podemos dar fe, ya que hemos sido testigo de planes de regularización masivos de extranjeros como el aplicado en España por el ex presidente Losé Luis Rodrigue Zapatero en el año 2005, donde más de medio millón de ilegales entre ellos, miles de dominicanos que pudieron obtener la residencia y el permiso de trabajo y eso no alteró en nada la cotidianidad de la sociedad española. Sobre Naturalización también el referido reglamento cumple con los estándares exigibles a todos aquellos inscritos en el libro de extranjero que llevan el Ministerio de Interior y Policía y la Junta Central Electoral, de cuerdo al capítulo II de la Ley 169-14, para la cual se creó una Unidad especial adscrita al MIP para dar fiel complemento a lo dispuesto por la ley. El Capítulo II de la referida Ley establece las condiciones para el registro en el libro de extranjeros contemplado en la Ley General de Migración Ley 285-04 de los hijos de extranjeros nacidos en la República Dominicana, así como lo relativo a su regularización migratoria a través del Plan Nacional de Regularización de extranjeros en condición migratoria irregular de la República Dominicana. En conclusión, exhortamos al presidente Danilo Medina a firmar con todas las consecuencias legales dicho decreto reglamentario por justo y su amplio respaldo en el seno de la población y en especial, por el extenso consenso político de la medida.