Alianza País pide al Gobierno RD gestión de residuos sólidos

imagen
Guillermo Moreno

Santo Domingo, 4 jul (Prensa Latina) El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, exhortó hoy al gobierno dominicano a asumir con voluntad y apremio la gestión apropiada de los residuos sólidos, un problema que calificó como «grave».

Moreno sostuvo que el manejo adecuado de los residuos sólidos, un problema ambiental y de salud pública en el país, ha sido postergado de manera «irresponsable».

Criticó que se otorguen nuevos plazos a empresas y gobiernos locales como un mecanismo para evadir el cumplimiento de la ley.

Moreno alertó que esta práctica ocasiona la contaminación de ríos, playas y otros recursos naturales vitales para la vida y el desarrollo sostenible del país.

Señaló que no se trata solo de hacer cumplir la ley, sino de legislar de forma permanente para una gestión sostenible y eficiente de los residuos sólidos.

Además, advirtió sobre la presión que ejercen sectores económicos que priorizan sus intereses por encima del bienestar colectivo.

Manifestó que cumplir con la ley de residuos sólidos «no es una carga, es una responsabilidad con el medio ambiente y con la vida humana», y calificó este deber como un compromiso con las generaciones futuras.

Uno de los principales desafíos en la gestión ambiental lo constituye en la actualidad el manejo de estos materiales, a fin de darles el destino más conveniente según sus características y sin arriesgar la salud humana.

En la actualidad el Congreso discute el proyecto que modifica la Ley No. 225-20 General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, el cual contempla el aumento de la contribución especial para su manejo.
Al respecto, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) apostó a una Reforma que fortalezca el Desarrollo Local y la Competitividad.

Gustavo Sánchez, miembro del Comité Político y vocero del bloque de diputados del PLD, sostuvo que el país necesita fortalecer su modelo de gestión integral de residuos sólidos, así como ampliar la inversión pública en los municipios y enfrentar la contaminación ambiental.

Indicó que tal y como se aprobó en el Senado, el proyecto eleva de manera desproporcionada las contribuciones que las empresas deben pagar por el tratamiento de los mismos, sin un estudio previo de su tamaño, el rubro o la capacidad de innovación ambiental de las mismas.
mem/mpv

 

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
6 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
William
William
2 dias hace

Otro haitianófilo, enemigo de los dominicanos, rémora del Estado, vividor… y ahora hay que darle a su «partido» 1.8 millones por los 3 votos que sacó en el 24 … menos que los 5 votos que sacó en el 20. Son 150 mil al mes. ¡Sopla!

William
William
3 dias hace

Otro vividor del Estado. Haitianófilo, simulador, rémora, enemigo de los dominicanos, progres, buen na’…

Dr. Raúl H
Dr. Raúl H
3 dias hace

Ese traidor, el Dr. Leonel Fernández lo hizo gente, lo sacó de la oscuridad, y luego se convirtió en su peor enemigo.

Con su entelequia politica, apoyó el peor gobierno de este pais (PRM), contribuyendo a la haitianización ordenada por Mr. Joe Biden, Kamala Harris y Karine Jean-Pierre.

Un ingrato.

Dr. Raúl Hernández P.

fernando
fernando
3 dias hace

Si siguen esperando la decision del Congreso para una solucion, hay que hacerlor bien sentado.

ASURBANIPA
ASURBANIPA
3 dias hace

AQUI ESTAN LOS RESIDUOS SOLIDOS, LOQUIDOS Y GASEOSOS TENEMOS 5 MILLONES DE HAITIANOS QUE LLEGAN SIN CONTROL A TRAVES DE LA FRONTERA

Colibrí
Colibrí
3 dias hace
Responder a  ASURBANIPA

Este alocao nunca hablará o tratará el tema de los haitianos, porqué el y su partiducho se opusieron rabiosamente a la sentencia 168-13, usando las palabras RACISTAS Y XENOFOBOS.