Advertencias y rebelión son malos augurios para invasión rusa
Antes de la efímera rebelión del jefe del Grupo Warner, supuestamente contra la cúpula militar rusa, pero que en la práctica constituía también un inusual y temerario acto de rebeldía contra las decisiones adoptadas por el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, quien fue el que nombró y mantiene activos a los jerarcas militares que dirigen las fuerzas armadas rusas, el empresario jefe de los temibles y sanguinarios mercenarios, había hecho declaraciones que ponían en tela de juicio los motivos alegados por el dictador de Moscú, para desatar su brutal agresión contra Ucrania.
Estas fueron algunas de las perlas soltadas por el mercenario al servicio del genocida que oprime y abusa, dictatorialmente, del pueblo ruso y de sus vecinos, víctimas de sus imperialistas e insaciables apetencias de expansión territorial:
«Moscú podría enfrentar una revolución similar a las de 1917 y perder el conflicto en Ucrania a menos que la élite se tome en serio la guerra» «Los ucranianos tienen uno de los ejércitos más fuertes»
Afirmó que: «su visión de la política está dominada por el amor a la patria y al servicio al presidente Putin, pero advirtió que Rusia está en peligro de sufrir turbulencias»
«Existe una visión optimista de que Occidente se cansaría de la guerra y que China negociaría un acuerdo de paz, algo en lo que no creo»
«La operación militar especial se lanzó con el objetivo de ‘desnazificar’, pero convertimos a Ucrania en una nación conocida en todo el mundo. Son ahora, como los griegos y los romanos de los tiempos del florecimiento»
«Si antes del comienzo de la operación especial ellos tenían digamos 500 tanques, ahora tienen 5.000. Si entonces sabían combatir 20.000 efectivos, ahora son 400.000. ¿Así la desmilitarizamos? Ahora resulta que nosotros militarizamos Ucrania, y de qué manera»
«El Grupo Warner es el mejor ejército del mundo», «para ser correcto, debiera decir que el segundo es el ruso; pero creo que los ucranianos tienen uno de los ejércitos más fuertes»; «las tropas ucranianas manejan exitosamente cualquier sistema de armamento, ya sea de origen soviético o de la OTAN»
«Comparo la motivación de los soldados ucranianos con la de los soviéticos durante la guerra con la Alemania Nazi» «Hacen todo en aras del logro del objetivo supremo, como nosotros durante la gran guerra Patria» (como denominó la Unión Soviética el periodo de la Segunda Guerra Mundial entre el comienzo de la invasión de la URSS en junio de 1941 y la capitulación de Alemania)
Arremetió también contra los hijos de la élite del país por «la vida de lujo que exhiben en las redes sociales, cuando a la gente de a pie les devuelven sus hijos en ataúdes de zinc, despedazados». «Y no hay que pensar que son cientos, ahora son decenas de miles de familiares de muertos. Y seguramente serán cientos de miles; este doble rasero puede terminar como en 1917, en una revolución»
Es lo más probable, que por lo expuesto más arriba, luego de la toma de Bajmut, el jefe del Grupo Warner, decidió dejar la ciudad conquistada fruto de un enorme esfuerzo de meses de incesantes e intensos combates y grandes pérdidas de combatientes de ambos bandos, en manos del ejército ruso, a mi entender para que sea este el que tenga que enfrentar la temida contraofensiva anunciada por el gobierno ucraniano, en pos de reconquistar los territorios perdidos, desde el 2014 hasta la fecha, y para que la posible derrota por él presentida, recaiga sobre los hombros del ejército ruso y no de su grupo mercenario.
En mi opinión, Yevgueny Prigozhin, decide tomar esa controversial decisión, al presagiar, «que tras la toma de Bajmut, el Ejército ucraniano, sin duda, aprovecharía que sus tropas de mercenarios, estaban dentro de la ciudad, y que los cortaría por los flancos». «El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, necesitará una gran victoria, y para ello comenzará la contraofensiva»
Es evidente que el jefe de Warner, temía enfrentarse a la anunciada gran ofensiva ucraniana, ya que, por la experiencia vivida en el campo de batalla, estaba consciente de las grandes pérdidas de combatientes que había sufrido su agrupación mercenaria, conjuntamente con el ejército ruso, lo que lo convenció, aparentemente, que el enorme esfuerzo aplicado para enfrentar al corajudo ejército ucraniano, no valía la pena, debido al alto costo en el aspecto militar y por las grandes pérdidas de combatientes.
jpm-am
Te acaba de tragar el cuento ese que Putin tiro al aire ja ja ja los Wagners darán tremenda sorpresa después que vengan de vacaciones
Trump y sus aliados forjan planes para aumentar el poder presidencial en 2025
Donald Trump y sus aliados están planeando una amplia expansión del poder presidencial sobre la maquinaria del gobierno si los votantes lo devuelven a la Casa Blanca en 2025, remodelando la estructura del poder ejecutivo para concentrar una autoridad mucho mayor directamente en sus manos.
Sus planes de centralizar más poder en la Oficina Oval van mucho más allá de las recientes declaraciones del expresidente de que ordenaría una investigación criminal sobre su rival político, el presidente Joe Biden, lo que indica su intención de poner fin a la norma posterior a Watergate de independencia del Departamento de Justicia de White. Control político de la casa.
Trump y sus asociados tienen un objetivo más amplio: alterar el equilibrio de poder aumentando la autoridad del presidente sobre cada parte del gobierno federal que ahora opera, ya sea por ley o tradición, con cierta independencia de la interferencia política de la Casa Blanca. según una revisión de sus propuestas de política de campaña y entrevistas con personas cercanas a él.
Trump tiene la intención de traer agencias independientes, como la Comisión Federal de Comunicaciones, que elabora y hace cumplir las reglas para las compañías de televisión e Internet, y la Comisión Federal de Comercio, que hace cumplir varias reglas antimonopolio y otras reglas de protección del consumidor contra las empresas, bajo el control presidencial directo.
Quiere revivir la práctica de «embargar» fondos, negándose a gastar el dinero que el Congreso ha asignado para programas que no le gustan a un presidente, una táctica que los legisladores prohibieron bajo la presidencia de Richard Nixon.
Tiene la intención de despojar a decenas de miles de funcionarios públicos de carrera de las protecciones laborales, facilitando su reemplazo si se consideran obstáculos para su agenda. Y planea rastrear las agencias de inteligencia, el Departamento de Estado y las burocracias de defensa para destituir a los funcionarios que ha vilipendiado como “la clase política enferma que odia a nuestro país”.
“El plan del presidente debería ser reorientar fundamentalmente al gobierno federal de una manera que no se ha hecho desde el New Deal de FDR”, dijo John McEntee, exjefe de personal de la Casa Blanca que inició el intento sistemático de Trump de barrer a los funcionarios considerados desleales. en 2020 y que ahora está involucrado en la elaboración del nuevo enfoque.
“Nuestra rama ejecutiva actual”, agregó McEntee, “fue concebida por liberales con el propósito de promulgar políticas liberales. No hay forma de hacer que la estructura existente funcione de manera conservadora. No es suficiente tener el personal correcto. Lo que es necesario es una revisión completa del sistema”. Trump y sus asesores no ocultan sus intenciones: las proclaman en mítines y en el sitio web de su campaña, las describen en libros blancos y las discuten abiertamente. “Lo que estamos tratando de hacer es identificar los focos de independencia y aprovecharlos”, dijo Russell T. Vought, quien dirigió la Oficina de Administración y Presupuesto en… Leer mas »
Ey, simio, te estan pagando extra por ser monigote mampara de este medio. Pero recuerda que, nunca, pero nunca, seras gente, por mas que te empolve y te disfraces, Aunque te pongas la crema de samy sosa para blanquearte, seguiras siendo simio.
Esta purperia mediatica, por que no pone la fotografia del crimen terrorista cometido en un puente de Crimea, por parte de las fuerzas nazis terroristas
https://www.europapress.es/internacional/noticia-blinken-stoltenberg-afirman-negativa-rusa-alargar-acuerdo-grano-dana-millones-personas-20230718023827.html
Blinken y Stoltenberg afirman que la negativa rusa a alargar el acuerdo del grano daña a millones de personas
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha asegurado que la negativa rusa a continuar el acuerdo del grano «daña a millones de personas hambrientas por todo el mundo».
Tanto que te gusta entrar a esta «pulpería», a embarrar sus páginas libertarias. Eres un estúpido al servicio del mal.
https://www.infobae.com/america/opinion/2023/07/16/la-propiedad-privada-es-derecho-humano-y-elemento-esencial-de-la-democracia/
La propiedad privada es un derecho humano y elemento esencial de la democracia
Reuters
Zelenskiy advierte sobre los esfuerzos rusos para detener las tropas de Kiev, el general señala los avances en el sur
(Reuters) – El presidente Volodymyr Zelenskiy advirtió a los ucranianos que Rusia estaba dedicando todos sus recursos a una campaña para evitar que las tropas de Kiev presionen su contraofensiva y un alto general informó de nuevos avances en el frente sur.
Pero los analistas militares ucranianos sugirieron que las cosas no fueron fáciles para las fuerzas ucranianas en su intento de avanzar hacia el sur.
Ucrania ha lanzado una contraofensiva para recuperar franjas de tierra en el este y sur de Ucrania capturadas por las fuerzas rusas en su invasión lanzada en febrero de 2022.
Se ha centrado en capturar aldeas en el sureste en un avance hacia el Mar de Azov y áreas cercanas a la ciudad oriental de Bakhmut, tomada por las fuerzas rusas en mayo después de meses de batallas.
Las cuentas rusas dijeron que sus fuerzas habían repelido los ataques ucranianos en la región oriental de Donetsk, incluso alrededor de Bakhmut.
«Todos debemos entender muy claramente, tan claramente como sea posible, que las fuerzas rusas en nuestras tierras del sur y del este están haciendo todo lo posible para detener a nuestros soldados», dijo Zelenskiy en su discurso de video nocturno después de presidir una reunión con los principales comandantes en Viernes.
“Y cada mil metros que avanzamos, cada éxito de cada brigada de combate merece nuestra gratitud”.
Reuters no pudo verificar los informes del campo de batalla.
El general Oleksander Tarnavskyi, comandante de las fuerzas ucranianas en el sur, dijo después de la reunión que sus tropas estaban «sistemáticamente sacando al enemigo de sus posiciones».
Las pérdidas enemigas en las últimas 24 horas fueron equivalentes a al menos 200, escribió en Telegram.
«En el sur, la situación es muy difícil para avanzar hacia Berdiansk», dijo el analista militar Serhiy Hrabskyi a la radio ucraniana NV, refiriéndose a un puerto en el Mar de Azov. Las fuerzas ucranianas esperan cortar un puente terrestre que las fuerzas rusas han establecido con la península de Crimea anexada.
«Se están moviendo hacia el pueblo de Robotyne. El enemigo está ofreciendo resistencia para detener nuestro avance hacia el sur».
El Ministerio de Defensa de Rusia, en su informe diario, dijo que sus fuerzas habían repelido 16 ataques ucranianos en el frente oriental, incluso cerca de la dis****da ciudad de Maryinka y en la aldea estratégica de Klishchiivka, en la franja sur de Bakhmut.
(Reporte de Ronald Popeski y Oleksander Kozhukhar; editado por Diane Craft)
La propiedad privada es un derecho humano y elemento esencial de la democracia
La narrativa castrochavista presenta la propiedad como una vergüenza, una anormalidad, una amenaza, la causa de la pobreza y de los males que los mismos dictadores producen
Por Carlos Sánchez Berzain
La propiedad privada es un derecho humano universal obligatorio en las Américas, pero es agredida, violada y calumniada por las dictaduras del socialismo del siglo 21, que han hecho del desprestigio y la destrucción de la propiedad privada el eje de confrontación para la insurgencia y la violencia con que toman y detentan el poder, produciendo miseria y dependencia. Los derechos humanos a la vida, a la liberad y la seguridad no son posibles sin propiedad que también es elemento esencial de la democracia.
Los derechos humanos se definen como “el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona”, son inherentes a todos los seres humanos sin distinción ni discriminación alguna.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) establece en su artículo 3 que “todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona” y en su artículo 17 que “1.- toda persona tiene derecho a la propiedad individual y colectivamente. 2.- Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad”. Los derechos humanos son “interrelacionados, interdependientes e indivisibles”.
En las Américas, la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica de 22 de noviembre de 1969, da a los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal carácter mandatorio e imperativo, condición de ley de aplicación preferente. Establece en su artículo 21 el “Derecho a la propiedad privada: 1. Toda persona tiene derecho al uso y goce de sus bienes. La ley puede subordinar tal uso y goce al interés social. 2. Ninguna persona puede ser privada de sus bienes, excepto mediante el pago de indemnización justa, por razones de utilidad pública o de interés social y… Leer mas »
El socialismo del siglo 21 o castrochavismo es la expansión de la dictadura de Cuba que instaló dictaduras en Venezuela, Bolivia, Ecuador (ya en democracia) y Nicaragua, y ha establecido como gobiernos para dictatoriales a Fernández/Kirchner en Argentina, López Obrador en México, Petro en Colombia, Lula en Brasil e intermitente Boric en Chile. En las dictaduras la propiedad privada es inexistente en su naturaleza real y jurídica. Los gobiernos para dictatoriales alientan, permiten y realizan violaciones a la propiedad y usan sus países como plataformas de ataque a la propiedad privada en países con democracia.
La propiedad privada es “un concepto legal y económico que establece el derecho del individuo, o las organizaciones, a la posesión, el control y la disposición de un bien”, que incluye el derecho a la sucesión y que hoy es fundamentalmente un concepto social. Este derecho humano impone la protección de las personas frente al Estado y la obligación del Estado y de las autoridades de proteger la propiedad y a los propietarios.
Propiedad son muebles, inmuebles e intangibles, son posesiones y pertenencias de la persona, desde los elementos esenciales para vivir como el vestuario, la vivienda, sus instrumentos o elementos de trabajo, sus pertenencias de emprendimientos comerciales o industriales, sus capacidades intelectuales, diseños, creaciones y marcas. Propiedad es todo bien, “es el motor del aumento de riqueza en la sociedad”.
La violación del derecho humano a la propiedad en las Américas intenta justificarse con la narrativa castrochavista de presentar la propiedad como una vergüenza, una anormalidad, una amenaza, la causa de la pobreza y de los males que los mismos dictadores producen. La realidad muestra que el resultado de atentar contra la propiedad privada es la miseria como prueba el Índice de Miseria Hanke, que el año 2022 señala como el país más miserable del mundo a Cuba, el segundo Venezuela y el sexto Argentina. Venezuela lideró este ranking por 6 años.
El desconocimiento y ataque impune al derecho humano de la propiedad se ha realizado y se repite como acción estructurada en Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Argentina, Chile, Perú, Guatemala, Honduras, Colombia y prácticamente en toda Latinoamérica. Lo hacen con la toma arbitraria y violenta de propiedades rurales y urbanas, la usurpación de medios de comunicación, la ocupación y desmantelamiento de empresas e industrias, el despojo de valores personales, la supresión de licencias para impedir actividades, la manipulación de la educación con relatos colectivistas, la destrucción de propiedad privada y pública que incluye servicios públicos esenciales.
Atentar contra la propiedad privada es un crimen y hacerlo desde el poder es delito de lesa humanidad señalado por el Art. 7.1.h del Estatuto de Roma, pero está pendiente la tarea de educar y empoderar a la sociedad en el ejercicio y defensa del derecho humano a la propiedad privada como fundamento de libertad.
*Abogado y Politólogo. Director del Interamerican Institute for Democracy
https://www.carlossanchezberzain.com
Por: FRÉDERIC MERTENS DE WILMARS
La OTAN renace en Ucrania
Mientras la OTAN suministra tanques y misiles a los ucranianos, los chinos venden a los rusos armas y logística para apoyar su esfuerzo bélico.
La guerra de Ucrania, desencadenada por Rusia, ha propulsado a la OTAN al primer plano de la escena geoestratégica europea. Ésta no es la menor de las paradojas en la medida en que Putin no ha dejado de señalar el “activismo” de la OTAN hacia Ucrania como causa esencial de su ataque “preventivo” del 24 de febrero de 2022. Se abre así un nuevo capítulo de historia para una Alianza nacida de la reconstrucción de un orden internacional sobre las ruinas de dos guerras mundiales.
Desde su creación, la OTAN nunca ha dejado de adaptarse a los cambios del entorno geoestratégico euroatlántico. Ha tenido que garantizar su misión de defensa colectiva en cualquier circunstancia. A lo largo de su historia, la Alianza ha sido “víctima” de su propio éxito y ha tenido que responder a las aspiraciones de muchos países de unirse a esta singular organización político-militar.
En 1991, el final de la Guerra Fría y la disolución del Pacto de Varsovia marcaron una etapa clave en la transformación de la Alianza. Mientras algunos vaticinaban el fin de la Historia, ser miembro de la OTAN se convirtió en una prioridad para muchos países surgidos de la desintegración del “imperio soviético”. La Alianza era la garantía definitiva de su independencia y seguridad.
La ampliación de la OTAN y de su zona de responsabilidad en su parte oriental y luego hacia los Balcanes desplazó sus fronteras y, por tanto, amplió las necesidades militares vinculadas a su defensa colectiva. Este factor de fragilidad se ve acentuado por la reducción de los presupuestos de defensa de los Aliados europeos, mientras que las grandes potencias, incluida Rusia, siguen aumentando sus capacidades de defensa.
En este contexto, Rusia desató las hostilidades en 2013. Esta guerra, que aún no decía su nombre, iba a dar la voz de alarma a la OTAN al tomar conciencia del riesgo de un conflicto de alta intensidad en suelo europeo y de la necesidad de revitalizar su defensa. Esta voluntad se manifestó en 2014, cuando los aliados se comprometieron a destinar un mínimo del 2% de su PIB a su defensa. En aquella ocasión, también se comprometieron a reforzar su cooperación con Ucrania, que en aquel momento hizo hincapié en la importancia de las garantías de seguridad de Rusia… Leer mas »
Polonia anunció en enero pasado que alcanzaría la marca del 4% en 2023. Muchos otros países europeos no se quedan atrás. Según un informe de la OTAN, Polonia gastó más del 2,4% de su PIB en defensa en 2022, lo que la sitúa en el tercer puesto de la organización, por detrás de Grecia (3,76%) y Estados Unidos (3,47%). La política de Varsovia se explica en parte por su proximidad a Rusia y la siempre tumultuosa y a menudo brutal historia entre ambos países.
En 2014, la OTAN adopta una postura firme y demuestra su compromiso inquebrantable con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. En 2016, las medidas de apoyo a Ucrania se integran en un paquete global de ayuda para respaldar sus esfuerzos de reestructuración militar y desarrollo de capacidades operativas. Se están adoptando una serie de iniciativas cuyos efectos concretos pueden evaluarse ahora en función del nivel de resistencia de Ucrania frente a la agresión rusa (reorganización del mando, protección frente a ataques híbridos y resistencia de las instituciones y la sociedad ucranianas.
En realidad, las tensiones con la Rusia de Putin se habían centrado en el incumplimiento por parte de la OTAN de su compromiso de no ampliar sus “fronteras” más allá de las de 1997, es decir, de no incluir a los antiguos satélites de la URSS. La invasión de Ucrania, la reacción occidental y la (vieja) dialéctica nuclear ruso-soviética han acelerado las reflexiones sobre la revisión estratégica de la acción de la OTAN desde la cumbre de Madrid (reforzando su presencia en el Este, tanto en el Norte como en el Sur, por ejemplo) hasta la entrega de armamento pesado… Leer mas »
Resilientes son – o deberían ser – los aliados atlantistas en la transformación de la OTAN. La entrada de Suecia y Finlandia en la organización – bloqueada temporalmente por Turquía, que pronto cederá, ya que los terremotos la han debilitado considerablemente a ella y a su hombre fuerte Erdogan – y el refuerzo de tropas atlantistas en el Báltico, Polonia y otras fronteras orientales ilustran la necesidad de que la OTAN no espere al final del conflicto de Ucrania para realizar análisis metódicos de las capacidades que requiere un conflicto de alta intensidad en el siglo XXI. Será necesaria una… Leer mas »
Ucrania ataca Sebastopol y destruye un depósito de armas ruso
Ucrania se ha centrado en desgastar a las fuerzas rusas mediante ataques de artillería y misiles
Por: ROSTYSLAV AVERCHUK
Ucrania ha llevado a cabo un ataque con siete drones aéreos y dos marítimos contra el puerto ocupado por Rusia en Sebastopol en Crimea. Mientras que el Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que todos los drones fueron reprimidos o interceptados por las defensas aéreas, fuentes de la inteligencia militar de Ucrania afirmaron a que la operación «fue un éxito». El ataque duró más de una hora por la noche y Rusia utilizó dos helicópteros, defensas aéreas y rifles automáticos para defenderse.
Además, se escucharon explosiones cerca de la ciudad ocupada de Lugansk en el este. El Centro de Comunicación Estratégica de Ucrania del Estado Mayor del Ejército afirmó que se alcanzó un depósito de municiones ruso.
En el sur, las tropas ucranianas avanzaron un kilómetro en dirección a Berdyansk. “Se están produciendo enfrentamientos y maniobras difíciles, las unidades de asalto están fortificando las posiciones capturadas, realizando un reconocimiento aéreo del área y desminando estas áreas”, afirmó el domingo Valery Shershen, portavoz de las fuerzas ucranianas en el área.
Aun así, aunque las tropas ucranianas lograron recuperar parte del territorio tanto en el sur como en el este desde que comenzó su contraofensiva de verano, las pérdidas iniciales de equipo y las dificultades para superar las defensas rusas bien preparadas las han llevado a cambiar sus tácticas, señalan los analistas.
Según el Instituto para el Estudio de la Guerra, ya que busca minimizar sus pérdidas, Ucrania se ha centrado en desgastar a las fuerzas rusas mediante ataques de artillería y misiles. Los centros de comando rusos y los almacenes de municiones han sido atacados, con al menos dos oficiales rusos de alto rango asesinados recientemente.
Los medios rusos informaron el sábado sobre la muerte del comandante de la brigada de inteligencia Maksym Jarlamov “durante una misión”, coincidiendo el momento de su muerte con el ataque de Ucrania contra la ciudad de Melitopol ocupada. El general Oleg Tsokov, veterano de las invasiones rusas de Chechenia y Siria, falleció por el bombardeo de un cuartel militar ruso en Melitopol. Los sistemas de artillería rusos también están siendo atacados, con 18 destruidos en el último día.
Las tropas ucranianas continúan atacando, aunque la velocidad de su avance se ve significativamente obstaculizado por los amplios campos de minas preparados por Rusia durante el tiempo en que Ucrania esperaba la entrega de equipos militares modernos y luego entrenaba a sus soldados. Según WP, Ucrania solo ha recibido el 15% de los equipos de desminado que solicitó, lo que hace que los pocos sistemas disponibles sean objetivos más fáciles para la artillería rusa. “Cada vez que los rusos ven un tanque Leopard o un vehículo de desminado, siempre atacan a este último”, cita a un oficial ucraniano.
Los tanques modernos y los vehículos de combate de infantería han demostrado ser capaces de salvar vidas y evitar que su personal sufra lesiones importantes. Sin embargo, no pueden atravesar las defensas rusas por sí mismos, especialmente sin el apoyo del aire, ya que Ucrania aún no ha recibido aviones de combate occidentales F-16 en los que cualquier ejército moderno confiaría para suprimir la defensa del enemigo.
Mientras Ucrania ha pedido a sus socios que aceleren las entregas de equipos de desminado, sus ingenieros a menudo trabajan por las noches y tienen que gatear para evitar ser detectados. “Esto nos retrasa mucho, porque el trabajo de un zapador requiere tiempo y tranquilidad. En tales condiciones es imposible hacer nuestro trabajo”, un oficial reveló a WP.
Las entregas de municiones en racimo a Ucrania por parte de EEUU tienen como objetivo resolver el problema, al menos en parte, ayudando a Ucrania a lograr una ventaja en su poder de fuego de artillería. Vladimir Putin reaccionó a la reciente decisión diciendo que Rusia la “reflejaría” y usaría bombas de racimo en Ucrania. Sin embargo, Rusia ya ha utilizado bombas de racimo para atacar ciudades ucranianas como Jarkiv, Mykolaiv y Kramatorsk, cuyo uso ha sido documentado por organizaciones independientes como Human Rights Watch. 61 personas murieron en este último, en el ataque contra su estación de ferrocarril donde… Leer mas »
Rusia continúa atacando ciudades ucranianas, con cuatro misiles S-300 golpeando el centro de Jarkiv por la noche y múltiples bloques residenciales dañados por los bombardeos en Zaporiyia.
Sus fuerzas también han intentado avanzar en dirección a Kupyansk en el noreste. “Estamos a la defensiva. Hay duras batallas, las posiciones de las partes cambian dinámicamente varias veces al día”, informó el domingo Hanna Maliar, viceministra de Defensa ucraniana.
A pesar de las preocupaciones sobre el traslado de mercenarios de Wagner de Rusia a Bielorrusia en el norte, el portavoz del servicio de guardia de fronteras de Ucrania, Andriy Demchenko, afirmó que actualmente no representan ninguna amenaza para Ucrania. Advirtió que Bielorrusia puede usarlos para desestabilizar la situación en la frontera con Ucrania u otros países, pero aseguró que todos ellos están estacionados al menos a 100 km de distancia de la frontera y son observados atentamente por Ucrania.
Ey, ey, simio, por fin, eres gorila, o eres orangutan, cual es la raza simia a la que perteneces. Solamente en la mente de un simio imbecil como este cabeza de ladrillo, le puede hacer de monigote de un medio como este es.cremento punto. Dile al otro simio director de este medio que, te aumente los cheles por ser una mampara encubridora de editorial. Cualquier se da cuenta cual es tu funsion, es clara, tu funsion es ser de payaso.
Te voy a dar un buen consejo, como amiguito. No se te ocurra darte un chapuson ni en batea, porque con esas narizotas, facil te puede ahogar, al tragarte toda el agua.
Si alguien te aprecia, debe darte consejos como esos que, te podrian salvar la vida. Ahora bien, si decides automorirte, bueno, te deseo buen viaje. Quizas en el mas Alla, te encontraras, con tu querido compinche, el Pinochet, muy bien estimado por ti y el Mo.Ra.ta, cara de mula tuerta compadrito tuyo, que se aman, El cual, te masturba, mientras tu lo masturba a El. Osea. coomasturbadores, principalmente cuando piensan en Chavez y Fidel.
Payaso, a ti como a todos los comunistas, la envidia te mata… eres tremendo resentido, energúmeno degenerado.
Quien es este Jose flandes que en mi opinión es un claro comunista chupando sangre al capitalismo y más que es contador público no sabe usted qué su profesión es nula dentro del comunismo socialismo
https://www.larazon.es/internacional/ucrania-aleja-definitivamente-legado-ruso-pasara-celebrar-dia-navidad-25-diciembre-7-enero_2023071564b2d629bcaee000017e83f5.html
Ucrania se aleja definitivamente del legado ruso y pasará a celebrar el día de Navidad el 25 de diciembre y no el 7 de enero.
También se adaptan al calendario gregoriano otras fiestas nacionales ucranianas.
El Parlamento ucraniano dio ayer un paso mas en su separación de los lazos que seguían uniendo al país con la cultura rusa y aprobó la ley que adopta las fechas religiosas del calendario gregoriano en lugar del juliano que es el que regía hasta ahora. Algo que puede parecer insignificante supone un cambio histórico pues a partir de este mismo año, los ciudadanos ucranianos pasarán a celebrar la fiesta de Navidad el 25 de diciembre, como el resto del mundo occidental, y no dos semanas después como marca la Iglesia ortodoxa rusa y otras orientales. Así, dejarán de celebran… Leer mas »
Los países occidentales adoptaron el calendario gregoriano introducido por el Papa Gregorio XII en el siglo XVI.
«Hemos establecido una única fecha oficial para la celebración de la Navidad, el 25 de diciembre, junto con el resto del mundo civilizado occidental», ha dicho Olena Kondratiuk, portavoz de la Rada, el parlamento ucraniano. «Como resultado de estos cambios, el Día de la Estadidad de Ucrania se traslada al 15 de julio y el Día de los Defensores de Ucrania al 1 de octubre».
Una guerra que se prolonga,no la gana nadie.
Roguemos por la paz.
Por qué no ruegas de que el que la inició la termine. Esa guerra es obra de Putin y su invasión. Es Putin el responsable de que esa guerra se prolongue porque quiere por todos los medios robarse a Ucrania.
LA GUERRA NUESTRA CON HAITI DURO MAS DE 12 AÑOS, SI FUERA POR TI FUERAMOS PARTE DEL DESASTRE QUE ES HAITI, FRANCIA DURO MAS DE CIEN AÑOS EN LA GUERRA DE CIEN AÑOS QUE DURO 116, ESPAÑA DURO MAS DE 700 AÑOS ENTRE TREGUAS Y GUERRAS HASTA LA CAIDA DE GRANADA, ENERO DE 1492, PERO AL PARECER QUE TU CORAZON ESTA HUECO QUE EL LLAMADO DE DUARTE QUE DICE, VIVIR SIN PATRIA ES VIVIR SIN HONOR Y NINGUN PUEBLO SER LIBRE MERECE SI EN SU PECHO LA LLAMA NO CRECE.
https://www.europapress.es/internacional/noticia-runido-cree-cese-general-popov-sintomatico-rechazo-interno-mas-amplio-cupula-militar-rusa-20230715084059.html
R.Unido cree que el cese del general Popov es sintomático de un rechazo interno más amplio a la cúpula militar rusa
R.Unido cree que el cese del general Popov es sintomático de un rechazo interno más amplio a la cúpula militar rusa
El Ministerio de Defensa británico estima que el reciente cese del general ruso Ivan Popov por expresar, según el propio oficial en un vídeo filtrado, sus recelos hacia la estrategia de la cúpula militar rusa, es indicativo de un rechazo más amplio a las decisiones de las altas esferas rusas sobre la estrategia en Ucrania.
En el video, Popov, responsable del 58 Ejército de Armas Combinadas de las Fuerzas Armadas de Rusia, lanza un duro mensaje a los líderes militares del Ministerio de Defensa, a los que acusa de atacar por detrás a sus propios efectivos, decapitando con saña al Ejército en su momento más difícil e intenso, de acuerdo con la evaluación publicada este sábado por el Ministerio de Defensa británico en su cuenta de Twitter.
Para Londres, los comentarios de Popov reflejan el grave desapego que muchos oficiales albergan hacia la cúpula militar, dado que reproducen los ya manifestados en su día por el líder mercenario Yevgeny Prigozhin, antes de su breve rebelión del mes pasado.
Por ello, la inteligencia militar británica cree que, en las próximas semanas y meses, tanto el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, como el jefe de Estado Mayor, el general Valeri Gerasimov, se enfrentarán a un problema cada vez mayor: las críticas directas de sus propios subordinados.
Bueno yo entiendo que esa Guerra debe
Terminar ya, Rusia no tendrá un gran lo-
gro con ganar esa Guerra, y el mundo
entero está sufriendo por la misma. Con
eso le digo todo. Todo.
https://www.infobae.com/america/mundo/2023/07/16/continua-la-purga-entre-los-militares-de-rusia-mientras-las-tropas-pierden-terreno-en-ucrania/
Al menos 13 altos mandos fueron destituidos tras el motín de los mercenarios de Wagner. Uno de los caídos en desgracia, el general Popov, dice haber sido traicionado por un di****do de la Duma. Otro comandante murió en “extrañas circunstancias” en el frente
Mientras las tropas ucranianas recuperaron en cinco semanas una porción del territorio de su país que le había llevado a los rusos seis meses para conquistar, a 60 kilómetros del frente, el balneario de Armyansk, en la península de Crimea (ocupada por Rusia desde 2014) sigue repleto de turistas rusos que cruzan en hordas el puente Kerch para pasar sus vacaciones al sol. Contradicciones de la guerra que se replican en Moscú. Es allí donde continúa con todo su esplendor, tras una semana de incertidumbre, la purga lanzada entre los militares después del motín protagonizado por Yevgeny Prigozhin el jefe de la organización de… Leer mas »
De acuerdo a fuentes del Wall Street Journal, ya fueron retirados del mando 13 altos comandantes, el más destacado es el jefe de las fueras aeroespaciales Sergei Surovikin que está fuera de escena desde hace tres semanas, mientras que se conoció un audio del general de división, Iván Popov, en el que asegura haber tenido duras peleas con sus comandos superiores. Y Putin dijo en una entrevista que le había ofrecido a Prigozhin en su reunión secreta en el Kremlin, cinco días después del alzamiento, que sus hombres se integren al ejército pero que éste lo rechazó. Ahora se cree que Prigozhin podría ser juzgado por crímenes… Leer mas »
Según las fuentes de seguridad rusas a las que tuvo acceso el WSJ, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) interrogó a decenas de comandantes militares “provocando un enfrentamiento con el ministerio de Defensa y el desánimo en las fuerzas armadas”. El general Surovikin, que anteriormente había sido el máximo comandante de las tropas rusas en Ucrania, fue acusado de haber estado al tanto de los planes para el amotinamiento de Progozhin y no haber hecho nada para detenerlo. Esa es la misma acusación que pesa en los otros 13 altos oficiales que se encuentran detenidos. Habría muchos más a los que… Leer mas »
En una grabación que salió a la luz esta semana, el general de división Ivan Popov, que dirigía el 58º Comando de Armas Combinadas de Rusia, describe un conflicto que tuvo con “oficiales superiores”. El mensaje de audio de Popov, que probablemente sólo iba dirigido a sus compañeros de servicio, fue publicado en Telegram el miércoles por el di****do de la Duma Estatal rusa Andrey Gurulev, anterior comandante de la misma formación. Entre otras cosas, Popov dice en el audio que “surgió una situación difícil” con sus comandantes que le dejó ante una disyuntiva: “Podía quedarme callado, acobardarme y decir lo que querían oír, o podía… Leer mas »
Popov expuso a sus superiores los problemas de “operaciones de combate y logística” a los que se está enfrentando el ejército ruso en su aventura militar en Ucrania. “Llamé su atención sobre la mayor tragedia de esta guerra: la falta de fuego de contrabatería, la falta de estaciones de reconocimiento de artillería y la enorme pérdida de vidas y heridos de nuestros hermanos por el fuego de artillería enemigo”, dijo el comandante.
Las noticias que vienen desde el frente confirman las dificultades con las que se están enfrentando los rusos. El consejero de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danilov, dijo que la principal tarea de los militares ucranianos en la nueva fase de su ofensiva en el sur del país es la “máxima destrucción, por el fuego de artillería, del personal ruso, equipos, depósitos de combustible, puntos de mando, artillería y defensas aéreas”. Añadió que los días anteriores habían sido “especialmente fructíferos en este sentido”. En Internet aparecieron en las dos últimas semanas decenas de vídeos que muestran los ataques de la… Leer mas »
Popov fue destituido de inmediato de su cargo. En la grabación dice que fue traicionado. “Los militares ucranianos fueron incapaces de abrirse paso sobre nuestro ejército en el frente; sin embargo, nuestro comandante nos golpeó desde la retaguardia, decapitando a traición y con saña al ejército en su momento más difícil y tenso”, relató.
El Comando 58º del Ejército es una de las formaciones más grandes y eficaces de las Fuerzas Armadas rusas. Estuvo en el frente de la guerra de Osetia del Sur en 2008 y fue la columna vertebral durante la Segunda Guerra de Chechenia. Al comienzo de la invasión a Ucrania, el 58º formó el núcleo de las tropas que atravesaron la orilla occidental del río Dnipro y se dirigieron hacia la ciudad clave de Mariupol, ahora el principal objetivo a recuperar de la contraofensiva ucraniana.
Según el sitio Meduza, uno de los pocos medios independientes rusos que se edita en la clandestinidad, el general Popov usa el indicativo “Spartak” y se dirige a sus subordinados como “gladiadores”. El oficial, de 48 años, ocupó anteriormente diversos cargos en unidades del Distrito Militar del Cáucaso Norte, empezando como comandante de pelotón. En 2016, fue nombrado comandante de la 33ª Brigada de Fusiles Motorizados. Según el experto militar ruso Vladislav Shurygin, Popov estuvo “con sus soldados desde los primeros días de la guerra” y fue “gravemente herido, pero volvió al servicio.”
La mayoría de los miliblogueros rusos que acompañan a las tropas y publican sus informes en las redes sociales a favor de las posiciones del Kremlin, están indignados por la destitución de Popov. Uno de ellos que se identifica como “Shurygin” calificó lo ocurrido como “un golpe terrible para todo el ejército”. Roman Saponkov calificó el hecho de “monstruoso ataque a la moral del ejército” y de “acto de sabotaje”. Y agregó que “personas con ojos de pez sin rasgos están destituyendo a un general de combate”. Y Mikhail Zvinchuk dijo en el canal Rybar que Popov “goza de un apoyo colosal de sus subordinados” y que… Leer mas »
En un episodio nada habitual, el tema de la destitución de Popov fue debatido dentro de la Duma, la cámara baja del parlamento ruso, y se produjo un enfrentamiento verbal entre Andrei Gurulev, que difundió el audio y otros di****dos que lo acusaron de traicionar a “su amigo, Popov”. La Patria puede enorgullecerse de comandantes como él”, escribió el senador Andrey Turchak en su cuenta de Telegram y el mensaje fue reproducido miles de veces. “Se trata de una declaración privada. La gente tiene una variedad de opiniones”, dijo el ex coronel general Viktor Zavarzin, también miembro de la Duma. “Cada situación requiere un enfoque… Leer mas »
“El motín de Prigozhin desencadenó una ‘caza de brujas’, y el principio rector ha vuelto a ser ‘cualquiera que plantee un problema es un enemigo’”, escribió el analista militar Mijaíl Zvinchuk en el canal Rybar de Telegram. “El conflicto entre Popov y Gerasimov (el jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, que también fue objeto de las críticas de Prigozhin cuando protagonizó el motín) pone de relieve la cuestión principal: la falta de unidad en las Fuerzas Armadas rusas”.
En el medio de este caos, Vladimir Putin, intentó este viernes presentarse como un árbitro de cabeza fría por encima de los enfrentamientos, tratando de marginar aún más al líder mercenario que dirigió el fallido motín de Wagner y retratando el episodio como “una refriega interna” que él resolvió con éxito. Le dio una entrevista al diario especializado en temas económicos Kommersant en la que contó nuevos detalles de una reunión que fue mantenida en secreto durante diez días de la que participó Prigozhin y 35 de sus comandantes. Dijo que les había propuesto a esos mercenarios sumarse al ejército regular. “Les expuse… Leer mas »
El viernes, el ministerio de Defensa de Bielorrusia informó que los mercenarios del Grupo Wagner estaban entrenando a sus fuerzas de seguridad, y el canal estatal bielorruso agregó que se encontraban instruyendo a reclutas en una base a unos 55 kilómetros de la capital, Minsk. Inmediatamente después del levantamiento, en un mensaje televisado, Putin admitió que había pagado a los Wagner unos 1.000 millones de dólares en un año. Pero ayer al Kommersant le dijo que el grupo Wagner “no existe”, al menos legalmente.
El episodio del levantamiento de los mercenarios está aún lejos de haberse superado y todo indica que hay un estado de deliberaciones en las fuerzas armadas rusas que complica el comando de la guerra. La contraofensiva ucraniana avanza lentamente, pero avanza, entre relatos de aldeas y pueblos recuperados y tropas rusas huyendo en desbandada.
El unico mal augurio que existe en este medio es, Este simio sicofante pletorico de ideas cavernicolas. Este medio usa a Este simio, como mampara para tapar su linea editorial; para eso le pagan, de tal modo, asi no se muere de hambre. Sabemo donde vive y en que condiciones vive Este ejemplar de simio mal hecho, osea, adefecio de la naturaleza.
El complejo quen lo aborda de pies a cabeza, se puede observar, siempre Este, y el Otro animal cavernicola que, se hace llamar Mo rata,, siempre se fotografian desde abajo hacia arriba. Por que lo hacen, pues, para sentirse grandes e imponentes. Su mediocridad no le permite razonar que, nunca, pero nuncam llegaran a ser gente, anhelo que persiguen con delirio.
El delirio, es la ausencia de la conciencia de la razon.
..Entonces, por consiguiente, este mal ejemplar de la naturaleza, simiesca, podra alcanzar su anhelo, ser gente algun dia.
Ey, ey, Simio, leiste, cabeza de ladrillo, nunca llegaras a ser gente, nunca, por mas que lo intentes. Seguiras siendo un simio, adefecio de la naturaleza.
Ya supimos que, cuando tu mai te expulso por el ano, salio despavorida por el susto que tuvo cuando te vio; exclamando: Yyy quee ess essto, auxilio, corran, safa, sueltenme de la tripa (cordon umbilical), de esa cosa, que es eso, corraan, esto e s una maldicion espacial, esto vino de otra dimencion. salvese quien pueda, corran cooorraannn.
Televisión estatal de Rusia pirateada: Millones dijeron «Ha llegado la hora del juicio final» en ucraniano
El líder ruso, Vladimir Putin, ha visto cómo su canal de televisión estatal experimentaba un humillante hackeo en horario de máxima audiencia, en el que se advirtió a millones de su gente que “ha llegado la hora del juicio final”.
Las fuerzas cibernéticas pudieron piratear la red y transmitir el mensaje a través de diferentes emisoras en toda Rusia.
Ey, ey, cabeza de gue..vo, alias el mo.rata, viste lo que le dijeron a tu simio, cabeza de ladrillo
Mi dilecto amigo José Enrique: Me uno a tus apreciaciones sobre la invasión criminal, abusiva e imperialista de Rusia sobre Ucrania. La división política entre el grupo mercenario y asesino Wagner y la cúpula de Rusia, dejó ya un antes y un después, que muestra la fisura en torno a esta invasión. !Feliz fin de semana con los tuyos!
Mil gracias apreciado amigo Arturo, es un grato placer saludarte. Feliz fin de semana junto a los tuyos. Un fraternal abrazo.
El facista- sarista, sera expulsado de Ucrania y que se prepare para morder el polvo de la derrota. Adelante Flandez porque el triunfo esta en manos de los que representan la democracia y las libertades de los pueblos. Atras los que conculcan el desarrollo economico de los pueblos. Todos, incluidos los de ideas comunistas saben que el unico pais que recibe con los brazos abiertos a ciudadanos del todo el mundo es Estados Unidos.
Solo los que viven en esa ceguera teorica, como Pedro Segura y Espaillat Grullon no aceptan esa gran verdad de lo que representa Estados Unidos por su democracia y el sistema capitalista de libre mercado. Observen la informacion economica publicada en esta semana que destaca que Mexico ha desplazado a China como principal socio economico de Estados Unidos, posicion que China habia mantenido desde el 2010.
Moscú (Sputnik) — El Ejército de Estados Unidos sacó de Siria a Irak otros 35 camiones cisterna de petróleo sirio, acompañados por el transporte de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), informó la agencia estatal siria SANA.
De acuerdo con los interlocutores del medio, el Ejército de EEUU sacó de la provincia siria Al Hasaka 35 camiones cisterna de petróleo para el norte de Irak. Al mismo tiempo, el contingente militar estadounidense llegó al territorio iraquí a través del puesto de control ilegal de Al Walid. Los militares estadounidenses se movían acompañados por cuatro camionetas pertenecientes a las formaciones kurdas SDF.
Eso es lo que representa Estados Unidos el robo, el saqueo, la guerra, invasiones, golpes de Estados, el latrocinio
Flandez, excelente trabajo. Reciba mis saludos y felicitaciones por sus bien edificados articulos.
Gracias mil apreciado amigo Manuel, es un placer saludarte. Feliz fin de semana junto a los tuyos.
Esos 5 mil tanques pasaron al Ministerio de defensa de Rusia, al igual que las demás armas, los comandantes de Wagner en su Reunión con Putin juraron lealtad y que seguirán combatiendo al lado del ejercito Ruso como integrante de la entidad o a través de contratos con el Ministerio de Defensa, Putin con las Fuerzas Armadas Rusas, con Wagner y las miliciasa del Donbas derrota el nazi fascismo
Lea bien el artículo, el escritor dice en su artículo que antes de la guerra Ucrania contaba con solo 50 tanques y ahora, luego de la invasión, cuenta con más de 5000.
las frustración entre los enemigos de Rusia, entre los rusofobos, entre los nuevos nazi fascista, es grande por el desenlace que tuvo la rebelion de los Wagners, donde no hubo guerra civil, no hubo golpe de Estado, no hubo ningun apoyo de parte de la poblacion civil y la cupula militar es fiel al Supremo Comandante en Jefe el presidente Putin. Rusia no es Peru donde el comando sur es quien gobier
Excelente entrega, comparto este escrito en toda su extensión. Fuera las botas asesinas invasoras de satán Vladimir, el carnicero del Kremlin.
El nazi fascismo revivido y alimentado para agredir a Rusia, sera derrotado, los planes de Estados Unidos y la OTAN de desintegrar la Federacion Rusa no prosperarán, los hegemonista, pentagonistas, nazi fascistas y colonialistas seran derrotados
Las tropas rusas están llevando a cabo una ofensiva activa en la dirección de Kupyansk. Así lo afirmó la viceministra de Defensa de Ucrania, Anna Malyar, en su canal de Telegram .
El ejército ruso golpeó el puesto de mando de la 3.ª Brigada de Asalto de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) en la República Popular de Donetsk (RPD). Esto fue informado a los periodistas el 16 de julio en el Ministerio de Defensa de Rusia .
El representante oficial del Ministerio de Defensa, el teniente general Igor Konashenkov , precisó que el puesto de mando estaba ubicado cerca del pueblo de Dyleevka.
MOSCU, 15 Jul.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha propuesto a Andrey Troshev, un mercenario de alto rango, como nuevo líder del Grupo Wagner en sustitución de Yevgeni Prigozhin, quien a finales de junio comandó un intento de rebelión de la organización paramilitar.
No le da vergüenza tener que contar con un ejército de mercenarios asesinos, en vez del suyo, el regular.
Al lado de Ucrania hay mercenario de los mas de 40 paises que se unieron a la agresion contra Rusia. Estados Unidos es aliado y subvenciona por igual a los mercenarios contra el Gob. Sirio
Kiev utiliza a los combatientes extranjeros en la operación militar especial como «carne de cañón», declaró el Ministerio de Defensa ruso.
«Un total de 11.675 mercenarios extranjeros de 84 Estados llegaron oficialmente a Ucrania desde el 24 de febrero de 2022 para participar en las hostilidades del lado de las FFAA de Ucrania», detalla el comunicado. Fijate que chuleria, esa si es una verguenza para tus Estados Unidos, OTAN y Zelenski
Londres——-Un mercenario irlandés que participa en los combates del lado de Kiev ha descrito la contraofensiva ucraniana como un «horror» y un «caos», con unidades de tropas ucranianas operando a cureña rasa, informó la cadena de británica Sky News. «En la línea cero, es un horror. Es un horror… Es una masacre… Hay muertos por todas partes… El mayor problema al que nos enfrentamos cuando entramos en las trincheras es pasar por encima de todos los cadáveres que ya están allí de la gente anterior que entró allí», señaló el mercenario irlandés Rhys Byrne, que tomó parte en los combates… Leer mas »
En sus palabras, la unidad de 40 hombres, en la que estaban ucranianos, estadounidenses y británicos, no tenía cobertura aérea. Además, el mercenario subrayó que durante la batalla, un par de tanques ucranianos abandonaron sus posiciones. Al mismo tiempo, no especificó los detalles ni el lugar y la hora concretos de lo ocurrido.
«Es duro y te dejan dos semanas sin comida». Así describió la vida en las trincheras ucranianas el mercenario colombiano Steven Quintero en diálogo con la emisora ‘W Radio’. El soldado instó a las personas que tengan familia, trabajo y un hogar a quedarse en casa «viviendo la vida». Steven Quintero viajó a Ucrania y se unió a las tropas leales a Kiev en labores de reconocimiento y apoyo médico en las ciudades de Artiómovsk (Bajmut) y Avdéyevka. Agregó que aprendió mucho y estaba preparado para los combates por Artiómovsk, pero en esta zona «no trabajé como soldado, sino como ayudante… Leer mas »
En medio de la campaña de Kiev para atraer a soldados de Brasil a luchar en la operación militar especial en su bando, un combatiente brasileño explicó a Sputnik por qué las tácticas militares adoptadas por Ucrania exponen a los soldados extranjeros a un alto riesgo de muerte.
Esta semana, el Ministerio de Defensa de Rusia advirtió sobre el aumento de los esfuerzos de Kiev para atraer a los ciudadanos de Brasil y otros países latinoamericanos a luchar en Ucrania. La nueva campaña de reclutamiento pretende compensar el gran número de bajas sufridas por las FFAA ucranianas durante su contraofensiva.
El ejército ruso del grupo de fuerzas «Sur» repelió el día pasado 15 ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) en la dirección de Donetsk. Así lo anunció el domingo 16 de julio el Ministerio de Defensa ruso .
Según se especifica en el departamento, el ejército ucraniano intentó organizar una ofensiva cerca de los asentamientos de Belogorovka de la República Popular de Lugansk, así como Vesele, Pervomaiskoye, Severnoye, Krasnogorovka, Novomi
Como resultado, ZSU perdió 270 cazas, cinco vehículos y dos vehículos blindados de combate en esta dirección. Además, las Fuerzas Armadas rusas destruyeron dos almacenes cerca de los asentamientos de Ivano-Daryevka y Razdolovka en la RPD, donde se almacenaban municiones de la 4ª Brigada Operativa de la Guardia Nacional de Ucrania y la 54ª Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Un día antes, el 15 de julio, se informó que las tropas rusas repelieron 17 ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la RPD y LPR.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania habrían perdido, durante las primeras dos semanas de una de sus contraofensivas, cerca del 20% de su equipo militar. Entre las bajas habría material que Kiev ha recibido de Washington y sus aliados en los últimos meses, asegura el diario estadounidense ‘The New York Times’.
El medio sostiene que, a pesar del cambio de estrategia por parte del Ejército de Kiev, «los soldados ucranianos luchan contra las formidables defensas rusas», las cuales han destruido vehículos blindados y tanques de fabricación occidental, de acuerdo con fuentes gubernamentales estadounidenses y europeas que hablaron bajo condición de anonimato.
The New York Times calculó las cifras aproximadas de algunas de las brigadas ucranianas, con base en fuentes abiertas y en las bases de datos de Oryx, un sitio de análisis militar que ha registrado visualmente algunos de los equipos destruidos.
En el artículo se plantea que la Brigada Mecanizada 47 de Ucrania recibió 99 vehículos Bradley, de los cuales al menos 28 ya fueron destruidos, 15 de ellos en un pueblo de la región de Zaporozhie
Excelente artículo, lo felicito sr. FLANDEZ. Esa agresión al valeroso pueblo ucraniano, Putin, la tendrá que pagar bien caro, por sus crímenes de guerra y lesa humanidad.
Empleados del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia impidieron los asesinatos de Margarita Simonyan , redactora jefe del canal de televisión RT y de la agencia internacional de noticias Rossiya Segodnya , y de la periodista Ksenia Sobchak . Así lo anunció el sábado 15 de julio en el Centro de Relaciones Públicas (CSP) de los servicios especiales.
Según el FSB de Rusia, los servicios especiales ucranianos prepararon crímenes de alto perfil, cuyas víctimas se suponía que eran Margarita Simonyan y Ksenia Sobchak. Al mismo tiempo, los miembros del grupo neonazi «Paragraph-88» realizaron inteligencia en las direcciones de trabajo y residencia de Simonyan y Sobchak.
Fijate de donde salen los actos terroristas y los crímenes de guerra, todos los que ha cometido Zelenski con esta guerra contra Rusia subvencionada por Estados Unidos y la OTAN estan documentados, recuerda que ya admitieron el acto terrorista contra el puente de Crimea, asi seguiran admitiendo los demas, Zelenski sera apresado y juzgado y su fin sera como el Saddam.-