ADP se reúne con Presidente, Vice y Ministro de Educación, Roberto Fulcar
SANTO DOMINGO.- El Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) trataron con el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Educación, Roberto Fulcar, sobre la situación salarial de los docentes jubilados y pensionados y los que están sin protección de salud, entre otros temas.
Participaron por la ADP su presidenta, Xiomara Guante; Juan Núñez, Primitiva Medina, Franco De Los Santos, Sixto Gabin, Zoraida Trinidad, Samuel Sena, Rafael Feliz, Miguel Ángel Fernández, Ylario Méndez, Juan Humberto Santos, Nelly Bonilla, Jacob Casado, Cesarin Acosta, Luis Gabriel Ventura, Nolberto Ortiz, Carlos Castro y Menegildo De La Rosa.
Retorno a las aulas
«Sobre la continuación del plan de retorno gradual a la semipresencialidad, las autoridades explicaron a la ADP la situación de cada demarcación en términos de condición de centros educativos, vacunación de docentes y personal administrativo», indicó la ADP en un documento de prensa.
Dijo que el gremio planteó su disposición de apoyar el retorno a las aulas siempre que se cumplan las condiciones requeridas para que ese regreso sea seguro, tal y como el sindicato lo ha venido expresando desde hace meses.
Expresó que harán desde este lunes levantamientos para proporcionar al Gobierno informaciones sobre planteles educativos que tienen alguna dificultad.
«El presidente Luis Abinader manifestó a la ADP su intención de que el magisterio participe de forma especial, en el programa de viviendas que impulsa el gobierno», señaló.
an/am/sp
No entiendo porque’ se hace tan espinoso el tema de los pensionados de Educacion. Solo hay que ver como se desvia tan facil la atencion con el retorno a clases,pero ya gracias a Dios no habra’ mas que hablar de clases.Ahora sigamos reclamando esa justicia para los pensionados. El 30 de Junio es el dia del Maestro y esperamos que nuestro presidente Luis Abinader nos de la sorpresa de esa pension merecida igualando los sueldos con los actuales.
Por favor! Es que muchas escuelas no agua tienen! Dios mío ampáranos y cuida nuestros niños!
VIENEN LOS ACUERDOS EN BENEFICIOS DE LA DIRIGENCIA DE LA ADP..Y LOS MAESTROS?…GRACIAS.
La ADP, vive de la cuota que el maestro paga mensualmente, se lo toman de cervezas y playas.pero no luchan por reivindicaciones para el docente. Runciemos en masa!!!!
Pienso que no puede haber retorno seguro a clases cuando las estadísticas actuales lo contradicen. Ahora bien, si quieren jugar a la suerte, amén. En vez de invertir recursos económicos en un evento riesgoso debieran dedicarlo a la preparación del próximo año escolar 2021-2022.
Tiene razón
Viva Ranfis. Ahora borra el mensaje periodico parcializado. Ya te conocemos! ¡La tuya por sí acaso!
Ranfis presidente. 2024
INCOMPETENTES Y SIN VERGUENZAS. MIENTRAS EL MUNDO SE PREPARA PARA UNA NUEVA OLA DE LA PANDEMIA, ELLOS PRETENDEN ABRIR LAS ESCUELAS PARA QUE LOS NIÑOS VAYAN COMO VACAS AL MATADERO.
LO QUE SE NECESITA ES USO DE MASCARILLA OBLIGATORIA, VACUNA OBLIGATORIA, TOQUE DE QUEDA DESDE LAS 5 PM, Y CERO BARES, RESTAURANTES, IGLESIAS, ESCUELAS ABIERTAS. DEBEMOS CONTENER EL VIRUS.
#NoSabenGobernar
Ranfis presidente.
que nadie sueñe con aumento salarial en el sector salud eso es una fabula y mucho menos propuesto por el esto eso es para aceptar desde ahora la reforma economica
xiomara guanta traicionera vendida al patron como vaca muerta, ahi no se hablo nada
Los profesores Jubilados y pensionados de República Dominicana pasando por una situación crítica.
Por ley nos sale aumento cada dos años, pero la ADP, la que pasó y la presente no resuelven.
Formalmente de acuerdo con el presidente Luís Abinader, los pensionados necesitamos un aumento salarial que resuelva, no un aumento Tela de cebolla, nosotros dimos nuestra juventud educando para un mejor país.
Ranfis presidente. (2024)Próximo que pagará la deuda que tiene el país. El presidente Abinader que se encargue de limpiarlo de los corruptos. Muro ya.
En vez de querer dilapidar el dinero de educación para complacer la corrupción privada que influye en esa dependencia como un cancer Nacional, debería desde ahora acondicionar los locales a nivel nacional para el inicio del próximo año escolar. Más sanitarios, más distanciamiento en las aulas, comedores, adecuación de áreas para higiene personal de los niños. Etc. Eso es lo que va.
Bla bla bla. Nosotros los jubilados y los pensionados no tenemos dolientes . H ace más de un año que la indexación salarial debió ser aplicada y sin embargo el gobierno viola esa ley . Aquí las leyes solo son para favorecer a los ricos empresarios, nunca se cumple para los hijos de machepa.
Este es un país azaroso para los más necesitados.
Necesitamos los pensionados y jubilados por enfermedad, que duramos 32 años y nos pensionaron con un 90%,que se nos lleve al sueldo base por los menos