HAITI: Piden al gobierno rechazar diálogo con líderes de pandillas
PUERTO PRINCIPE.- Sectores políticos y de la sociedad civil comienzan a pedir al gobierno del primer ministro de transición de Haití, Gary Conille rechazar cualquier propuesta de negociación con líderes de pandillas, informó hoy la prensa local.
El portavoz del opositor radical Sector Democrático y Popular, André Michel, instó al jefe de Ejecutivo a hacer caso omiso a este tipo de petición.
«No concedan amnistía a las bandas criminales que han secuestrado, violado, asesinado y empobrecido a miles de familias», instó Michel al gobierno.
La petición de Michel tiene como telón de fondo las recientes declaraciones del líder de la coalición de pandillas, Jimmy Chérizier, alias Barbecue, quien pidió negociar como un primer paso para pacificar el país que vive sumido en el caos.
La mejor manera de que el primer ministro de transición de Haití, Gary Conille traiga la paz de regreso a la nación es dialogando, dijo Barbecue.
Chérizier acusó a los políticos y empresarios tradicionales de utilizar la violencia con fines personales, y ahora quieren recuperar a la fuerza todas las armas que en su momento distribuyeron.
«El problema que existe hoy solo se puede resolver a través del diálogo», dijo el expolicía.
Barbecue desde hace meses anunció un baño de sangre en Haití si los políticos corruptos seguían conduciendo a país, pero responsabilizó a Francia, Canadá y Estados Unidos de lo que ocurriera en la nación antillana.
La intención del jefe pandillero de establecer un diálogo surge cuando estaban por llegar y finalmente arribaron los primeros efectivos de Kenya, encargados de liderar una fuerza multinacional para pacificar el país caribeño.
Recientemente, la Conferencia de Pastores Haitianos rechazó cualquier propuesta de negociaciones políticas con las pandillas que aterrorizan a la población de esta capital.
«No tienen ningún motivo ideológico», subrayó el asesor especial de la entidad Ernst Pierre, quien recomendó utilizar medios más fuertes para obligar a los bandidos a deponer las armas, si no quieren hacerlo voluntariamente.
La situación de Haití es tan difícil, tan grave, tan compleja, tan extrema, tan peligrosa y tan vulnerable que necesita y pide urgente e inteligentemente una negociación digna, ética y patriótica, llevada a efecto en una mesa pública donde las partes relevantes en la sociedad haitiana dialoguen, mediados por la realidad, para buscar y coincidir en los mínimos esenciales sobre la paz nacional y el bienestar del pueblo haitiano: seguridad, comida.
Que rechacen cualquier negociación con pandillas porque no lo hicieron antes candela y detenciones para que paguen todos los crímenes incluyendo los misioneros
Dónde andan los dos pandilleeos mas grande que tiene Haití? Guy Phillip y el Joseph?
el unico dialogo que debe haber ahi es el plomo,despues plomo y mas plomo,y agarrar alguno para saber quien le vendio esas armas a esa banda,despues llevar a corte intrnacional, a lo que le vendieron esas armas y a los que construyen esas armas
Haiti es un país completamente racistas donde el negro inteligente es sirvientes del blancos o los morenos afrancesados.
El haitiano moreno es usado para forzar a los morenos pobres abandonar Haití .
Si los pandilleros fueran blancos o negro afrancesados no pidieran excluirlos.
Deja esa Mal**ta droga.
Quítate la venda; en Haití no hay blanco pobres. Los haitianos en USA son bien creativos ;administran hospitales y universidades elites.
Haití es una copia de Africa del Sur ; en los tiempos de P. W. Bota.
l’union fait la force. todos somos haiti.
todos los muerdesabanas mar.ikones conmo tulia la marrana haitiana con sida son haiti. viejo vago senil sin oficio mar,.ikonaso empedernido