OPINION: Una ciudad deportiva para Voleibol
Por ANDRES SANTANA
El voleibol nació un 9 de febrero de 1895 en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William G. Morgan, un director de Educación Física de la Asociación Cristina de Jóvenes (YMCA).
El equipo dominicano de voleibol (las Reinas del Caribe) ha obtenido triunfos en varias competencias nacionales e internacionales, poniendo en alto el nombre de la República Dominicana en cada uno de los eventos en los que ha participado.
Este año ganó la corona de NORCECA frente a Estados Unidos y consiguió su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 y se prepara para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, que serán del 20 de octubre al 5 de noviembre venidero.
La pasada semana, nuestras Reinas del Caribe fueron recibidas en el Palacio Nacional por el presidente Luis Abinader, quien manifestó que se sentía orgulloso de compartir la nacionalidad con esas brillantes jóvenes deportistas que han puesto en el alto el nombre de la República Dominicana en tantas competencias nacionales e internacionales.

Además de esos elogios, el presidente explicó que tiene planes de construir un moderno centro deportivo destinado a la práctica, entrenamiento y perfeccionamiento de nuestras Reinas del Caribe y, por consiguiente, a las nuevas generaciones de jóvenes que, como ellas, encontrarán el apoyo del Gobierno con instalaciones nuevas y personal capacitado para qie siga siendo el equipo más dominante en materia de voleibol en el Caribe y Centroamérica.
Nos llega a la cabeza la siguiente idea: en la zona oriental, específicamente detrás del Centro Comercial Megacentro, hay un solar con buenas dimensiones para la construcción de una Ciudad Deportiva del Voleibol, con capacidad para albergar las actuales Reinas del Caribe y las futuras generaciones que las sustituirán para que sigan dando brillo, color, triunfos y satisfacciones en este deporte al pueblo dominicano.
Con la construcción de esta Ciudad Deportiva del Voleibol estaríamos reconociendo a nuestras deportistas, por sus triunfos, esfuerzos y dedicación de tantos años en esta disciplina, además del valor histórico que significa para la zona oriental la construcción de esas facilidades.
Adelante pues señor presidente! manos a la obra con la construcción de unas instalaciones deportivas modernas y acorde con los nuevos tiempos, lo que contribuirá al desarrollo de un deporte que ha dado tantas victorias a esta isla de 48,442 kilómetros cuadrados.
jt/am