La muerte inesperada de Vicente Fernández estremece todo México
México, 12 dic.- Aunque esperada, la muerte de Vicente Fernández tras cuatro meses retándola, estremece a los 127 millones de mexicanos porque, más que una voz, desaparece un ícono de la ranchera, símbolo de mexicanidad más que género musical.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, su canciller, Marcelo Ebrard, políticos de todos los partidos, intelectuales de todos los sectores, médicos y enfermeras, venduteros, barrenderos de calles, niños que apenas lo conocían, ancianos que rejuvenecían con sus canciones, les dan a sus familiares sus pésames y lágrimas.
El Palacio de Bellas Artes será el escenario final de su contacto con el pueblo que lo ama y venera, allí renacerán sus rancheras, las letras icónicas de los más grandes compositores que han puesto a México en el pináculo del pentagrama mundial y la cultura universal. Allí, más que velar sus restos, lo venerarán.
Ahora su cuerpo reposa en la funeraria Casa Gayosso, en Guadalajara, Jalisco, donde es imposible detener la multitud que desea darle el último adiós.
Sus canciones son entonadas por cientos de personas en las que Vover, volver, del malogrado Fernando Z. Maldonado, es la más entonada como si fuese un reclamo a la muerte que se lo llevó o un compromiso para decirle que no se ha ido para siempre, sino que es una simple despedida y volverá.
Allí, entre esa multitud, estaba el hijo del presidente López Obrador, José Ramón, para recordar las veces en las que vio a Vicente Fernández cantando y constatar que mientras más le aplaudían, más cantaba, y rendirle honores en nombre de su padre.
Los líderes parlamentarios del partido oficialista Morena, sus aliados y los opositores, por vez primera borraron diferencias, no hablaron de política ni expresaron sus rencores, para lamentar juntos una muerte significativa, pues temen que con Vicente sea enterrado un género que la modernidad desmorona, y es símbolo máximo de la mexicanidad desde mucho antes del grito de Independencia de Miguel Hidalgo.
Todos quieren hablar, decir algo, expresar su amor al «Charro de Huentitán», única leyenda que sobrevivía a los avatares de una cultura genuina que, aun con vestigios españoles, borró de qué manera todo lo que pareciera extranjerismo e hiciera que sus hombres dicharacheros, de sombrerotes y trajes de lujo, pistola al cinto, a pie o en briosos caballos como las huestes de Francisco Villa y Emiliano Zapata, identificaran a México sin la más mínima duda, fueran del sur chaparro o del norte tapatío.
Se fue un grande de la cultura mexicana, el pueblo se resigna, pero no se consuela. Viva México, repiten en Jalisco donde nadie se raja, y ese dolor se respeta mucho porque todos saben qué quieren expresar con ello.
of-am
Bajen algo al titular hace 4 meses de gravedad extrema y tenía 81 años de edad y el titular habla de inesperada muerte, no ombe hacía tiempo que se esperaba ese desenlace.
Y a la tayota ni gripe le da!
Y sin embargo Paquito Guzman es más conocido en RD que Vicente Fernandez y murió el pasado jueves, pero este asqueroso medio cómo siempre no dijo ni sica.
Muerte «inesperada»? El amarillo de este desprestigiado medio no tiene limites.
Se vacuno?
You betcha!
inesperada la muerte de Vicente frenandez? ese titular esta equivocado, » toda Carne es como la Hierba y La Gloria del hombre como la flor del campo, La hierba se seca y la Flor se Marchita Mas’ la Palabra del Dios Nuestro Permanece para siempre «.
Oígan la alarma del título: ‘La muerte inesperada de Vicente…’. Y al comienzo del desgloce de la información, así: ‘Aunque esperada, la muerte de Vicente…’. No entiendo como se maneje un periodista o el medio, de hacer de la información, una siuación que choca con la calidad intuitiva de donde viene del desgloce que concuerde con el encabezado.-
«Tras dos semanas de hospitalización, la familia de Vicente Fernández, de 81 años, confirmó tener el síndrome de GUILLAIN-BARRÉ, y aseguraron que su estado de salud sigue mejorando a paso lento»
Fuente: LA Times
Ahora los medios letrinosos y cloacales de desinformacíon mantienen un secretismo sobre las personas famosas que han sido vacunadas.
Pero no podrán tapar la verdad por mas desinformación y propaganda que hagan!
Una gran perdida para nosotros, los amantes de Ranchero. Descansa en paz mi querido Chente!!!
Gracias por tantas canciones bellas y por tu carisma insuperable.
Pero tuerta, a tí no te gustan las rancheras sino los rancheros, asqueroso viejo bugаrrоn
Enorme talento el de Vicente Fernández, fué un grande entre lo cantantes de rancheras,muy querido y famoso,humildemente y sin restarle méritos a Chente, opino que Pedro Infante y Jorge Negrete fueron mejores.
Mi favorito es Javier Solis
…»CARAMBA», QUE DOLOR, SE NOS FUE UN GAN BALUARTE DE LA MUSICA EN SENTIDO MUNDIAL, QUE DIOS LO TENGA EN LA GLORIA, SUS CANCIONES Y ROMANTICISMO SIEMPRE SE ESCUCHARAN» !!!…
Sin lugar a dudas un gran cantante, un gran consumidor de drogas y alcohol, un gran lavador de activos y un gran narcotraficante ; si se jodió que se joda y echenle tierra rápido que lueguito hiede
POR TODO LADO TU DA BASURA,LETRINA HUMANA
Te duele la verdad, asqueroso viejo bugаrrоnazo! No hay nada que puedas hacer para evitar la unica verdad que existe, buen comemierda
Ya aparecieron los que en vida a este Sr ni lo conocian y ya «desean» cuando esta muerto y por mas habladera el muerto muerto esta.
QUE VAINA LO DEL SER HUMANO Y SU CREENCIA EN QUE ES ALGO ESPECIAL. EN VIDA ES CUANDO LE DEBEN DE DESEAR PUES DESPUES DE MUERTO NO HAY NADA MAS……
Rosa, compra 3 dolares de soga y ajorcate. Ese resentimiento social te tiene loca.
Eres tú el comemierda que se cree inmortal, tú eres el imbecil animal que se crée que la muerte es para todo el mundo menos para tí.
Tuerta comemierda!
Que amargues tan fuerte don chente el mejor de lo más buena en paz
Lamentablemente, ha fallecido un gran artista mexicano. Pero yo tengo 60 años y cuando nací, mi padre tenia más de 60 años y me decía que en su infancia escuchaba mucho a Vicente Fernández. Por favor, que que alguien me aclare si se trata de Otro Vicente.
Sin duda alguna, un grande entre los grandes. Paz y conformidad.
Hoy se nos fue uno de los grandes
Si tiene más de 40
Te tomaste algo escuchando
Sus canciones
Aún fuera una limonada
Paz a su alma
Hoy se nos fue un
Artista de gran escala
Si tiene más de 40
Te tomaste algo
Aunque fuera una limonada
Con sus canciones
Paz así alma
MEXICO TIERRA DE GRANDES CANTANTES Y LAMENTABLEMENTE ESTA PERDIDA ENLUTECE A TODOS LOS AMANTES DE LA BUENA MÚSICA
> EL 🦇 <<
Vicente Fernández no sólo le pertenecía a México, si no, al mundo en especial a latinoametca, gloria eterna para ese gigante, carajo!!!
Que en paz descanse uno de los grande de la ranchera Mexicana.
Muy lamentable se no fue un grande de la cancion ranchera
Paz a sus restos y consuelos a sus deudos.