Entidad entrega bonos financiados por España para paliar el coronavirus
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con una inversión de más de 283,000 euros, Plan International República Dominicana entregó a familias vulnerables de las provincias Elías Piña, San Juan, Azua, Barahona y Pedernales bonos para compra de alimentos, kits de higiene y salud para prevención de la COVID-19, kits de higiene menstrual y kits lúdicos para niñas y niños.
Las entregas se incluyen en el proyecto financiando por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del convenio de emergencia que mantiene con Plan International España.
Este proyecto, promovido por Plan International República Dominicana, se enmarca en una respuesta de emergencia más amplia, que contribuye al fortalecimiento del sistema de apoyo y protección social del país y a la mitigación del impacto socioeconómico de la COVID-19 en la población más vulnerable, en particular niñas, niños, adolescentes y jóvenes en riesgo de sufrir violencia, abuso, explotación, abandono y trastorno psicosocial, mediante una respuesta coordinada y eficaz en las provincias que abarca la intervención.
Además de las donaciones destinadas a 1,200 familias, se trabaja para reforzar la protección de las mujeres a través del fortalecimiento de una red de puntos focales formada por mujeres, para los mecanismos de prevención y respuesta de violencia basada en género y violencia sexual en cada comunidad.
Por otro lado, se están reforzando los mecanismos para la protección de niñas y niños, mediante las redes comunitarias, la sensibilización, la identificación de posibles casos y la coordinación con los actores oficiales del Sistema de Protección Infantil.
Asimismo, la intervención desarrolla una campaña de sensibilización y prevención en la que se divulgan buenas prácticas de higiene y salud para prevenir la propagación de la COVID-19 con una cobertura que alcanza todo el país.
Plan International, organización de cooperación y ayuda humanitaria que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas, en sus acciones de respuesta ante la COVID 19, ha invertido más de 60 millones de pesos, enfocando su respuesta en cuatro sectores prioritarios: promoción de buenas prácticas de salud e higiene, protección de la niñez, apoyo económico directo a través de bonos y transferencias y desarrollo de campañas de comunicación con involucramiento comunitario.
of-am

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
MP acusa a los dueños del Jet Set de homicidio involuntario
Prosiguen denuncias sobre la situación de prisiones en Haití
DNCD desmantela red y ocupa 154 kilos de cocaína en Azua
PRM suspende a regidor del DN procesado EU por narcotráfico
Arturo del Villar es electo rector INTEC 2025–2028
EU destruye otra ‘narcolancha’ en el Caribe; mata 3 personas
Instan a EU a reorientar la lucha antidrogas dentro de sus élites
Trump admite que no puede justificar un ataque a Venezuela
Tigres del Licey licencian a Asencio, Bonilla y Hernández
Lula lanza un fondo global para conservar bosques tropicales









