EU: Tribunal confirma fallo contra empresarios demandaron a la RD
Santo Domingo, 13 ago.- Un tribunal de EE.UU ratificó el fallo dictado en septiembre de 2019 por la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) contra un matrimonio que reclama al Estado dominicano 41.5 millones de dólares por no permitirle la expansión de su proyecto habitacional en el Parque Nacional Baiguate.
La información la ofreció este jueves la Dirección de Administración de Acuerdos y Tratados Internacionales (Dicoex) del Viceministerio de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), que explicó que la Corte Federal de Distrito del Distrito de Columbia denegó la petición de Michael y Lisa Ballantine de anular el laudo y cerró el procedimiento.
La pareja interpuso la demanda ante la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) el 11 de septiembre de 2014, amparándose en el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés), en particular la disposición relativa al Trato Nacional, Trato de Nación Más Favorecida, Nivel Mínimo de Trato y Expropiación.
Michael y Lisa Ballantine alegaban violaciones del DR-CAFTA por no permitirles la expansión de su proyecto habitacional y recreacional en el área protegida del Parque Nacional Baiguate, abriéndose así el caso conocido como «Jamaca de Dios», en el centro del país.
El proyecto turístico inmobiliario violaba las leyes ambientales del país, de acuerdo con el comunicado de Dicoex.EFE
Suspenden permiso de Globalia para construir hotel en parque
De la misma manera que este proyecto fue quitado fraudulentamente según los indicadores, se han repetidos en el mismo pueblo: le regalaron la escuela Publica a los dueños de la Universidad agroforestal, Casi se adueñan del Centro Vacacional, gracias a la ola de protesta, pero el robo mas espectacular fue el las casas vacacionales del puerto por el Pdte Leonel Fdez donada como regalos politicos a sus seguidores. Habrà Patria decía un amigo.
Conozco el caso a fondo, siendo oriundo de Jarabacoa y amigo de una de las partes involucradas. Lo que se le hizo al dueño original del proyecto fue una estafa política de adueñamiento. Valiendose de conexiones políticas muy profundas le dieron un tumbe. Luego se la arreglaron para declarar la sección «area protegida». Por eso los inversionistas extranjeros se han alejados,
por la manera de fraudulenta que operan para legalizar proyectos.
El mismo reclamo y procedimiento se harà con la suspencion y cancelacion de la construccion del nuevo aeropuerto aprobado a la carrera solo por asegurar una coyuntura politica con los Alibabas del PLD.
No es lo mismo; es totalmente diferente, esta vez.
Los Ballantine querian mutilar un parque que se Reserva Natural.
BIEN HECHO..
HAY FUNCIONARIOS QUE SE ASOCIAN CON EMPRESARIOS PARA LUEGO HACER DEMANDAS MILLONARIAS EN DOLLARES EN CORTES INTERNACIONALES..
TODO UN DESCARADO BANDIDAJE.
QUIEN SIN DINERO Y SIN ALTA PREPARACION INTELECTUAL ES LIBRE. AHI ESTA EL CASO DE ARGENYS EL DICEN QUE MATO A JUNIOL RAMIREZ, TIENEN DOS ANOS PIDIENDOLE A EE.UU. QUE LO ENVIE AQUI PARA JUZGARLO Y NO NOS HACEN CASO, PERO SI ELLOS PIDEN A ALGUIEN A LOS DOS DIAS ESTA ALLA. ME PREGUNTO SOMOS LIBRES E INDEPENDIENTES
JOSE MARTINEZ:
Estas errado,si la compania decide terminar ,irse del pais, abandonar lo empezado por quiebra etc, no pagarle a sus empleados el Gobierno toma poder del inmueble , es responsable de vender y pagarle al empleado que esta registrado.
Eso no es de que me voy y punto, rectificate.!
Eso es un dato importante. Después de 2 años y medio la compania adonde laboraba se fue del país abruptamente. Mandaron investigadores al lugar y vieron que el centro estaba vacido. El equipo y todo desaparecio. No fuimo comunicado de ninguna quiebra. Esa empresa todavía está laborando con su rama en Estados Unidos. Somos 80. Algunos con 10 y 12 año en esa empresa. Desde Enero tamo en esta lucha. Queremos justicia
Y quien dueno del local ?
Estaba alquilado o era de la empresa ?
Nadie pone empresa grande y esa cantidad de empleados a menos que el terreno no sea propio.
Jose , aqui anda algo raro y tu no lo explicas pues las leyes en este pais, protejen y los duenos tienen que darle compensacion al empleado. QUIZAS TODOS HAITIANOS Y SIN DOCUMENTACION y ASI LA LEY NO PROTEJE.
La empresa cerró por momento temporal el 6 de Noviembre hasta el 8 de Enero. El 13 de Noviembre liquidaron la gerente general. El 16 de Noviembre le confirman el cierre definitivo por correo electrónico al gerente de operaciones. El 20 de Diciembre conseguimos nuestro sueldo de Diciembre y una notificación por escrito del cierre definitivo.
Cuando llegamos al Ministerio de Trabajo averiguando sobre nuestra liquidación el Ministerio nos informó que no fueron notificado sobre el cierre definitivo por tal razón no había liquidación hacia los empleados. El empresario informó el cierre temporal y por eso nos pagaron nuestro sueldo de Navidad.
Tenían 5 días después del 5 de Enero para informar sobre el cierre definitivo para poder liquidar los empleados. Cuando pasó la fecha ya la empresa se hubiera ido. Sin detallar su situación financiera. Esto es serio. Ese señor debe ser sometido a la justicia por irregularidades y dejarnos sin nuestro dinero.
Usted quiere defender a los gringos por sus inversiones y tal vez por intereses particular pero yo no tengo ese problema. Si todo los gringos se quieren ir de aquí con todas sus empresas que se vayan pero nos tienen que pagar para irse. Yo no trabajo gratis. Aquí no somos Communistas.
Pero uds son brutos o que ?
Uds nada mas tienen que poner una querella Internacional a la compania en los USA y ellos tienen que comparecer a juicio en la Rep Dom.
En la misma forma que los de este articulo se la pusieron a los Dominicanos y perdieron.
No vengas ahora a culpar al que te contesto y decir que los Gringos salgan del pais e insultar.
Por bruto te cojieron de pendejo.
Que tu quieres, que Abinader te ayude? Lo dudo.
Quien lo obligará? Dime? Que institución lo van hacer cumplir que venga aquí a aguantar presión y justicia? El Estado Dominicano se quiere lavar las manos de los asuntos de sus Ciudadanos para quedarse con los brazos cruzados. Gastando recursos en abogados y tribunales cuando uno tiene gastos de día y día no es tan fácil. El Estado tiene un compromiso a asistir ciudadanos.
Esto es efecto del Capitalismo. El que mas tiene más juega. El que menos recursos tiene tiene que vivir y buscarse la vida mientra los ricos escapan justicia. Estamos unido en lo de nosotros pero el Estado es quien nos debe proteger en esta situación.
Y ESO NO SE TOMO EN CUENTA ANTES DE DARLES PERMISOS PARA HACER SU CONSTRUCCION EN EL PAIS?? CARAMBA, DEBERIAN SER MAS CUIDADOSOS AL NEGOCIAR CON LA GENTE QUE VIENE DE BUENA FE A INVERTIR EN EL PAIS. ESAS COSAS SE VEN MUY MAL.
Y despues dicen que es Haiti que nos quiere embargar y sodomizar.. Ah pero si son gringos o europedos le abren hasta la sijaya.
Chevere. Los gringos son justo de vez en cuando. Sin embargo queremos más justicia. Companias Norteaméricanas vienen a este país y tienen una tendencia de cerrar sus empresa sin liquidar a los empleados. Empleados que no tienen los recursos para pagar abogados o con visas para viajar hasta USA y demandar a empresarios por los tribunales Americanos.
Nosotros queremos un acuerdo de Extradición para empresarios que violan los derechos de los trabajadores Dominicanos. Nadie lo están obligando a habrir sus empresas aquí. La puerta está abierta para que companias Americanas vengan y se vayan a su voluntad.
Si le pueden hacer esa maldad a 100 empleados se los pueden hacer a otro 200 y nadie haría algo. Pero si ustedes se van y piensan que le van a violar los derechos laborales a Millones de Dominicanos no lo lograrán. Sean justo si quieren llamarse aliados de nosotros.