Activos de la Asociación La Nacional ascendieron a RD$31 mil 905 millones
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación La Nacional informó que al cierre del año 2019 sus activos totales ascendieron a RD$31,905.2 millones y los pasivos a RD$27,376.4 millones, mientras que los beneficios antes de impuesto alcanzaron RD$514.7 millones, para un crecimiento de un 8.42% con relación al 2018.
Las cifras fueron dadas a conocer por el presidente de la Junta de Directores de La Nacional, Freddy Reyes, durante la reciente Asamblea Ordinaria de esa entidad financiera.
En lo que respecta a la cartera de créditos, indicó que creció RD$1,477 millones (6.37%) con respecto al mismo período del año anterior, siendo las carteras hipotecaria y comercial las que presentaron mejor desempeño al finalizar el año, con un incremente de 8.93% y 8.70%, respectivamente.
Destacó que uno de los principales pilares de la estrategia de otorgamiento de créditos ha sido dirigida a los segmentos hipotecarios y comerciales, por lo que la sinergia entre la Asociación La Nacional y su subsidiaria, Fiduciaria La Nacional ha permitido no solo financiar los proyectos inmobiliarios desarrollados mediante fideicomiso, sino además financiar la adquisición de las viviendas una vez finalizadas las obras.
Resaltó el apoyo al crecimiento del segmento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), al haber otorgado en el 2019 cerca de 6,000 créditos, lo que representa un incremento de capital de trabajo y de adquisición de equipos y compra de viviendas por un valor de RD$1,970 millones.
Recordó que con este segmento además la institución ha desarrollado una estrategia integral que le ha permitido llevar servicios financieros a todo el país a través de su red de subagentes bancarios “Caja Fácil La Nacional”.
Señaló que al cierre del período la entidad contaba con 330 subagentes bancarios activos, a través de los cuales se realizaron 178,717 transacciones por un monto de RD$105.4 millones.
Reyes expresó que durante el año fueron trabajados aspectos relacionados a la ejecución de iniciativas orientadas a la transformación digital, a la innovación y a la eficiencia, y a fortalecer los niveles de competencias de nuestro capital humano”.
Agregó que en este mismo sentido, La Nacional ejecutó iniciativas que le permitieron mejorar la gestión integral de los riesgos, el cumplimiento y la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo; todo esto basado en los pilares y estructura de nuestro marco de gobierno corporativo.