Empresarios advierten crisis política traería consecuencias económicas
SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, advirtió este martes de que «si las cosas no progresan» en medio de la actual crisis política, la economía podría resultar afectada.
En declaraciones a los periodistas tras salir de una reunión con el pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Brache señaló que la crisis derivada de la suspensión de las elecciones municipales del 16 de febrero, «aún no se ha empezado a sentir» en la economía, «pero se empezará a sentir si las cosas no progresan».
Sin embargo, confió en que «todo saldrá bien», al tiempo que subrayó que «un país necesita democracia y elegir a sus autoridades» y valoró la posición asumida por los partidos que, a su juicio, «están por trabajar y salir adelante con las elecciones».
Este es el tercer encuentro que mantiene la directiva del Conep con los jueces de la JCE tras la suspensión de los comicios debido a un fallo en la implementación del voto automatizado.
«Todos debemos mediar por la República Dominicana», indicó el empresario, un día después de que la entidad que dirige convocara a «un gran acuerdo nacional» para solucionar la crisis.
Precisamente hoy, el Conep emitió un comunicado en el que subrayó que la suspensión de un proceso electoral en el país «representa un hecho insólito, vergonzoso y sin precedentes» en la historia democrática nacional y que lo ocurrido «no puede quedar en el olvido».
Asimismo, saludó la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES, en inglés) y de la Unión Internacional de Organismos Electorales (Uniore) en las investigaciones «confiando en que estos organismos internacionales contribuirán a determinar con objetividad e imparcialidad lo ocurrido».
Con respecto a la marcha protagonizada estos días por jóvenes en la Plaza de la Bandera, el Conep dijo escuchar «sus voces» y compartir «sus anhelos de un futuro mejor para la República Dominicana».
A la vez, llamó al llamado al liderazgo político nacional, «para que con la madurez que ameritan las circunstancias, suscriban un gran acuerdo que recoja los compromisos necesarios para que se respete el voto y así garantizar la plena democracia».
El comunicado cuenta con el apoyo de 98 asociaciones que representan gremios empresariales, sindicatos, academias y miembros de la sociedad civil.
Ese tipo es igualito a Balaguer cuando joven.
Lo primero que tienen que recomendar es sacar de la JCE al director de computos y al director de elecciones porque son unos mediocres en sus cargos. Y la gente asi confia en los reaultados.
Socio, si usted no lo sabia, el director de computos de la JCE hace rato lo despacharon, el de elecciones sigue en su lugar.
Lea el periodico y se enterara de lo que le digo.
Los Ranfistas a votar por el PRM
TOdos Los Ranfistas a votar por el PRM
Pedrito Brache le encanta la carne de cocote,
ÉSTE GRUPO DE LADRONES SÓLO PIENSAN EN ROBAR IGUAL K EL PLD.
Felicidades Pedro brache acaba de descubrir la fórmula del agua tibia espero que no sea demasiado tardes
Pedrito…..y como haces tus rabietas cuando la Peralta viene e importa sus miles de galones de suero de leche y leche en polvo ???
El empresario dominicano debe entender y estar bien claro, que detrás de todo este entramado se encuentra tanto el presidente Danilo Medina como los altos dirigentes del PLD.
Ahora es que el CONEP se da cuenta de la debacle que esta sufriendo el país, este Pedro Brache es un lambiscon de Danilo Medina, siempre hace silencio ya que esta comprometido con grande negocio con el gobierno de la corrupción de Danilo Medina y el PLD, Pedro Brache esta descalificado para ser mediador, porque es parte del problema, es de lo apoyadores del gobierno que intervino para hacer fracasar las elecciones del 15 de Febrero, el CONEP solo son oportunista y no representan los intereses del pueblo.
Tiemblen malditos que lo suyo también viene !!
La Brache no quiere perder su chamba de suplidor de LECHE MALA al desayuno escolar.