La Asociación Bancos confía en que RD mantendrá crecimiento

imagen

SANTO DOMINGO.-  La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) dice que tiene “plena confianza” en que los sectores productivos de este país podrán mantener las proyecciones de crecimiento económico para 2025.

Resalta que, a pesar de un entorno internacional de incertidumbre, tanto el Banco Central de la República Dominicana como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe  proyectan que la economía dominicana crecerá alrededor de 4.5% – 5.0% en 2025, ubicando al país como líder en Latinoamérica y el Caribe.

REAFIRMA COMPROMISO

ABA emite estos criterios en un documento que remitió a alMOMENTO.net en el que reafirma el compromiso de la banca múltiple dominicana de seguir sirviendo de sostén a la inversión y generación de riquezas, acorde con las prácticas de sostenibilidad e inclusión que diversifican el acceso a productos y servicios financieros.

Entre otras cosas, comenta resultados expuestos en el Informe Trimestral Económico Regional de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), los cuales “evidencian el compromiso del sector de seguir impulsando las actividades productivas del país y el desarrollo económico”.

RITMO DE CRECIMIENTO SALUDABLE

Señala que la cartera de créditos al sector privado en moneda nacional del sistema financiero dominicano, tras experimentar una fuerte expansión en 2023 y parte de 2024, mantiene un ritmo de crecimiento saludable.

Agrega que gracias a una gestión efectiva y responsable del riesgo, el sistema bancario dominicano se posiciona como líder de América Latina en indicadores como solvencia, cobertura de la cartera de créditos vencidos, menor índice de morosidad y una de las mayores rentabilidades entre los países evaluados.

Destaca que la robustez que exhibe la banca múltiple, la cual fomenta el desarrollo de los sectores productivos, es uno de sus mayores pilares.

Expone que “la trayectoria de crecimiento sostenido en los indicadores refleja el esfuerzo del sistema financiero de seguir promoviendo las mejores prácticas y los estándares más elevados de la actividad bancaria, respaldadas por las medidas adoptadas por las autoridades monetarias y financieras, en procura de mantener la estabilidad macroeconómica”.

sp-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


8 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
El detecti
El detecti
30 dias hace

Siempre el mismo cuento, el crecimiento de los mafiosos dominicanos a la cabeza Luis Abinader. Rastreros delincuente, cual crecimiento, ladrones

T. Marra
T. Marra
30 dias hace

Faltaron el banco de sangre y el banco de ****…. No están todos. He dicho !!

filpo
filpo
30 dias hace

Sería bueno que el tesoro y la fdic de los estados unidos tome el control del sistema bancario dominicano. Razón no hay autoridad competente para supervisar el sistema bancario dominicano. Los banqueros hacen lo que les da la gana

Sarah
Sarah
30 dias hace

I am making a good s­al­ary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,Here is I started_______ W­O­R­K­S­T­A­R­1.C­O­M

Tino
Tino
30 dias hace

Claro con mi Dinero de la AFP ley basura ley 87-01

Petrillo
Petrillo
30 dias hace

PREPAREMOSNOS : DÓLAR QUEBRADO Y BANCOS PREPARANDOSE !Bull and Bear Stock MarketExecutive Order 14024: Is This the U.S. Dollar’s DEATH WARRANT?This isn’t a warning—it’s happening «NOW».With Executive Order 14024, the groundwork is being laid to dismantle the U.S. dollar’s dominance on the GLOBAL STAGES .LEAN EL FINANCIAL NEWS !

R.D
R.D
30 dias hace

Los de apie estamos pasando una situación económica complicada. Huevos a 10 , arroz a 50 , pollo a 90, res y cerdo a 175, plátanos a 45 y los sueldos deprimidos

Campiesino
Campiesino
30 dias hace

Buenos señores de las banca,, de dondesacaron esos numeros,, PORQUE, la realidad es otras,, en esta aldea no hay calidad de vida,, numero uno,, la produccion nacional esta en cero,, numero dos,, El estado esta lejo de la realidad de inicial un proqrama de desarrollo,, numero tres,, sea la triste realidad de un pais( aldea) con estadistica FAlsa..