Carta duartiana

imagen
La autora es presidenta de la filial del Instituto Duartiano en Charlotte, Carolina del Norte

Por ANGELA BAEZ GARCIA

Señor

Saúl Pimentel,

Director del Periódico

Al Momento. Net

Distinguido señor Director:

Reciba en esta hora nuestro saludo más cordial, a la vez que solicito tenga usted a bien publicar en su importante periódico, el artículo que he preparado en ocasión de conmemorarse un aniversario más del nacimiento de Juan Pablo Duarte y la declaración de la independencia de la República Dominicana.

La Patria inicia un despertar. La generación de los tres siglos, inicia el camino a la ratificación de su identidad dominicana y duartiana.

Es impresionante pensar que somos parte de un mundo que, como volcán activo, es inagotable!

¿Sabes que podemos tener hasta 60 mil pensamientos por día? Entre tantos pensamientos hay uno que se convierte en un sueño y por el cual luchamos para convertirlo en realidad.

Hay sueños que no pasarán de ahí, porque para realizar un sueño, hay que trabajar mucho y muchos no están dispuestos a pagar el precio del trabajo y la perseverancia.

¿De qué sirve desear algo si no hacemos el esfuerzo que se necesita para llevarlo a su realización? Oh, no es solo soñar, no es solo desear. Se necesita visión. La visión consiste en ver por encima de las circunstancias presentes, extendiendo la mirada al futuro, imaginando las acciones que la misma u otras podrían realizarse para convertir ese sueño en realidad.

Juan Pablo Duarte

Si estás convencido de que puedes realizar tu sueño, tienes que enfocarte en él y cada día avanzar con claridad en la búsqueda de la realización de ese sueño.

Juan Pablo Duarte, fue sin duda un visionario, y fue su espíritu batallador, perseverante, convencido de que su sueño sería más que una visión, un triunfo que llenaría su ego personal, el legado más importante que podría dejar a la tierra que lo vio nacer.

Duarte concibió la creación de una patria libre, soberana e independiente, como un legado imperecedero cuya obtención permitiría que los que nacieran y vivieran en ella, disfrutaran de la libertad y de la justicia que

conlleva a la paz y que este ambiente de libertad, convirtiera la nación en un país desarrollado y en permanente crecimiento.

Es por eso que cuando en 1863, Santana intenta anexar la patria a España, se opone tajantemente a tal profanación. De ahí aplicamos esta frase tan importante: “Nunca me fue tan necesario como hoy, el tener corazón y juicio, hoy que hombres sin juicio y sin corazón, conspiran contra la salud de la patria.”

Y es que habiendo logrado alcanzar la Independencia, también había que trabajar para mantenerla, defenderla y preservarla, para que nosotros fuésemos ciudadanos de un país libre y soberano!

Aunque Juan Pablo Duarte ya no está entre nosotros, cada día inspira a nuevos dominicanos a continuar sus sueños y es su entrega y su amor puro por la patria lo que verdaderamente nos mueve a defenderla y a ser mejores ciudadanos.

Defendamos la patria, hablemos de lo que Duarte y su familia hicieron por nosotros, ¡en los hogares en a la escuela y participemos en los actos donde se reconoce el valor y la gallardía de este hombre ejemplar!

Aprovechamos esta oportunidad para saludar y reconocer al Instituto Duartiano en su ingente labor de enaltecer la figura del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, y los demás trinitarios, al Director de la Oficina de Efemérides Patria y a todos los duartianos que levantan un busto de Juan Pablo Duarte y a todos los dominicanos que muestran con orgullo la bandera nacional.

ANGELA BAEZ GARCIA

Presidenta de la filial del Instituto Duartiano en Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
CROSSBRONX
CROSSBRONX
6 horas hace

Excelente carta,lo importante,y lo que todo buen dominicano Duartiano de corazón debemos hacer y predicar,es vivir y actuar como Duarte y otros Padres y Madres fundadores,vivir pulcramente y hacer sacrificios propios en favor de la Patria.
Recordemos al presidente Kennedy: » no nos preguntemos qué puede hacer la Patria por nosotros, sino, qué podemos hacer por la Patria»