41º Desfile Dominicano NY celebra a una comunidad que sigue creciendo

imagen

NUEVA YORK.- El desfile que celebra la presencia de la más grande comunidad hispana de la ciudad de Nueva York, ya está a la vuelta de la esquina: Este domingo 13 de agosto se realizará la edición 41º del Desfile Anual del Día Nacional Dominicano.

Como ya es una tradición de décadas, la Parada Dominicana de Manhattan que exalta con música, carrozas y bailes, las tradiciones de la isla, se desplazará a lo largo de la Sexta Avenida, desde la calle 37 hasta la calle 52.

Esta conmemoración que este año tiene como eslogan “Nuestra Historia, Nuestra Gente”, estuvo precedida por una secuencia de actividades benéficas que en los últimos cinco años, ha recolectado más de un millón de dólares para proveer becas a jóvenes en instituciones universitarias y de postgrado.

“Para nosotros, el Desfile del Día Dominicano es mucho más que un tema festivo. A lo largo del año, llevamos a cabo varios eventos que incluyen talleres, becas, la gala anual y eventos en los cinco condados”, destacan portavoces de la organización de la parada.

En este sentido, Cristina Contreras, presidenta de la Junta Directiva del Desfile dijo a medios locales que “las contribuciones y la dedicación de todos los patrocinantes, son fundamentales para preservar y celebrar nuestra rica herencia dominicana. Esperamos con ansias una parada espectacular”.

Presidente dominicano en NYC

Por primera vez, un primer mandatario en ejercicio en República Dominicana, encabezará este desfile de la ciudad de Nueva York como Gran Mariscal.

El presidente Luis Abinader viajará este viernes 11 de agosto a la Gran Manzana en donde participará previamente en varias actividades.

El mandatario aprovechará su encuentro con la diáspora para entregar las llaves de viviendas a dominicanos residentes en Estados Unidos, reportaron medios dominicanos.

Se espera que este desfile además de un momento para celebrar la cultura y las tradiciones, sea un punto de encuentro para las diferentes corrientes partidistas que hacen vida en la isla caribeña, justamente en un año pre-electoral. Las elecciones generales se celebrarán el próximo mes de mayo de 2024.

De hecho, ya algunas organizaciones anuncian su presencia en el desfile para llamar la atención al presidente quisqueyano sobre varios aspectos.

Por ejemplo, miembros de la organización Marea Verde incluidas defensoras feministas dominicanas y el Centro de Igualdad de Mujeres, que brinda recursos a organizaciones feministas latinoamericanas que luchan por la libertad reproductiva, marcharán y crearán un “mar verde” en todo el desfile para exigir un reforma del código penal a las leyes de aborto del país.

Este evento que resalta la ‘dominicanidad’ empezó a celebrarse 1982 como una celebración con conciertos y eventos culturales en Washington Heights en el Alto Manhattan, un vecindario ya denominado oficialmente en Google como la Pequeña República Dominicana.

El jolgorio de tamboras, merengue, bachata y alegría, dedicado a la riqueza cultural de las diferentes regiones de la isla quisqueyana, siempre coincide con el segundo domingo de agosto, día que marca el inicio de la Guerra de la Restauración, que comenzó el 16 de agosto de 1863 y terminó el 3 de marzo de 1865, cuando por segunda vez República Dominicana logró su independencia de España.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
450
5 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Rhadames
Rhadames
1 Año hace

3- y de acuerdo a la ley 501-C-3 nadie puede lucrarse directamente con los fondos que entran a esta ONG. Incluso en el pasado el disfile fue cambiado le lugar y facha debido a tantas iregularidades que tenia dicha ONG en manos de Nelson Pena, donde pensaba que esta organisacion era una finquita de su propiedad. Mucho de estos desorden fueron ventilados en cortes en la NYC. Felicidades y hagan un buen Desfile RD.

Rhadames
Rhadames
1 Año hace

2-Poniendo en verguenza nuestra comunidad a tal punto que las autoridades de la ciudad tuvieron que interceder y muy en serio al «Desfile DR y a sus dictores: Nelson Pena». Donde le obligaron a salir de la junata y bajo escrutinio de no tener los libros de contabilidad en orden y no estar haciendo los reportes que deben hacer a Fisco IRS, NYS, NYC y al contralor del Estado. En NY nuestro desfile es una ONG y de acuerdo a la ley 501-C-3…

Rhadames
Rhadames
1 Año hace

1-Muchas bendiciones a nuestra comunidad DR en NYC,y sabiendo que todo lo que brilla no es Oro, esperamos que los organizadores de estos desfile no repitan los errores del pasados sabiendo que esto es MAS que un buen y lucrativo negocio. Recuerden los antiguos Personajes como Nelson Pena quien fuera demandado por el Empresario Rafael Alvarez bajo el bajo el alegato de Estgafa. Poniendo en verguenza nuestra comunidad a tal punto que las…(Sigue}

tu tocallo
tu tocallo
1 Año hace
Responder a  Rhadames

Ahi se le ve su refajo dice el dicho quien mas habla ma se sumerge ese personaje que usted menciona mis familiares que viven en ese condado fue y todavia sigue siendo unos comerciante de los Dominicanos.