La OEA sobre Haití: «Profunda preocupación» por inseguridad
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha expresado su «profunda preocupación» por la situación de seguridad en Haití después de que el Gobierno de Ariel Henry decretase el estado de emergencia y un toque de queda de tres días por la ola de violencia registrada en la capital, Puerto Príncipe.
«Es más necesario que nunca que se impulsen los esfuerzos de cooperación en la Organización de Naciones Unidas para restablecer la seguridad en el país. Es irresponsable que se sigan demorando medidas y acciones necesarias», ha indicado este lunes en un comunicado.
La Secretaría ha reiterado su apoyo al pueblo haitiano, tanto en el país como en la diáspora, así como su compromiso de seguir trabajando para «impulsar una solución que avance el tan necesario proceso de democratización en el país, procurando garantías en Derechos Humanos, protección para todos y un contexto pacífico para celebrar elecciones libres y justas en Haití».
Finalmente, ha resaltado que fortalecerá su cooperación con Haití para atajar desafíos como la inestabilidad democrática, el desempleo, la inseguridad alimentaria y sanitaria, la corrupción y otros problemas que «son exacerbados por la perpetua violencia» de los criminales, «que tienen secuestrado al país».
La oficina del primer ministro, Ariel Henry, ha aclarado en un comunicado que las actividades no esenciales permanecerán canceladas mientras dure el estado de emergencia, adoptado ante la nueva escalada de la violencia, que se ha traducido en una fuga masiva de presos de la principal cárcel de Puerto Príncipe.
Uno de los capos más destacados de Haití, Jimmy Chérisier, alias ‘Barbecue’, anunció el jueves el comienzo de una «revolución» contra el Gobierno del primer ministro, Ariel Henry, mientras se encontraba de viaje oficial en Kenia.
Preocupacion es lo unico que dicen que hacen,
la OEA tendras un asunto muy preocupante y tan dificil de resolver debido a que los haitianos no se respetan asi mismo y ahi estan envuelto en la actitud inadecuadas de indecision de lograr conciliar sus intereses patriotico nacionales su cultura y cformas de dirimir sus intereses personales y convinivenvia pacifica de una manera democratica de respeto a la vida de todo y toda su gente.
LOS BABOSOS DE LA OEA Y LA TAL ONU . NADA MAS ESTAN LISTOS PARA ATACAR A LA REPUBLICA DOMINICANA. AHORA ESTAN CALLADITOS.
Pero ustedes como organización de Estados se han quedado de brazos cruzados frente Haití
Es que la OEA, es un muchachito de mandado de los EE.UU.. que puede hacer su secretario?. Lo que hizo, expresar preocupación, lo mismo que hicieron los obispos de RD, la ultima vez que tembló la tierra, en Haiti, todo el mundo recogiendo alimento, agua, medicina, colchones, casa de campaña y los obispos lo unico que hicieron fue enviarle condolencia a la familia de los muertos.
Lesale un peo tiene razón
Lavoea solo opina y nada hace..no entiendo.haiti..tiene..mas de 10 anos..en..esa..situasion.y a nadie..le..importa…solo..kieren..k los dominicanos..nos hechemos..eso..problema..encima..pues..no.francia.y usa y canada..k..se l I chupen..ellos..k..son..los.k mas le ha..sacado..provecho.a ese pais
Exacto …
Charlatanes silo hablan y no hacen nada nosotros los dominicano si defenderemos nuestro país de quien sea grupo de bandido es lo que son ustedes
LOS HIPÓCRITAS HABLANDO MIER..DA!!Y al mismo tiempo encendiendo la hoguera y atizando el fuego.
La pandilla de la ONU tiene miedo a los pandilleros haitianos. No quisieron hacer nada cuando se le pidió ahora es muy tarde.
Claro pero prefieren alimentarle la lengua que solucionar el problemas de raíz. HAITI se va aliviar en algún momento de este problema más Perecerá en su problema (NO HAY SOLUCIÓN MIENTRAS BUSQUEN A SATANA.