El servicio de los «Prácticos» de puertos
El servicio de pilotos prácticos de puertos es uno de los más importantes que se realiza de forma discreta en el país en favor de la economía de la nación, por lo que se considera un trabajo nodal y de seguridad para el engranaje comercial en todos los sentidos.
Regulado en principio por la ley 3003 y luego por la ley 70 de 1970 que creó la Autoridad Portuaria Dominicana, es un trabajo de conocimiento continuo y silencioso pero enorme y estruendoso cuando por cualquier razón presenta signos de estancamiento o imposibilidad de realizarse.
Los Prácticos de Puertos son personas con vasta experiencia y conocimientos en los diferentes canales marítimos que tiene el territorio dominicano para la entrada de buques, tomando como referencia el calado que es la distancia de profundidad de la estructura sumergida, conocida como la obra viva de estos para facilitar el acceso a los diferentes puertos de la nación.
Las leyes enunciadas anteriormente, además de regular y hacer efectivo el pago de impuestos por el tiempo que deben permanecer los diferentes buques y aeronaves en puertos y aeropuertos de acuerdo a unas variables preestablecidas en el caso de los buques, como son toneladas, calados y eslora, también ordena el uso de los prácticos para el proceso de amarres y desamarres de esas unidades con las mayores garantías posibles que eviten accidentes y generen seguridad a embarcaciones, tripulaciones, personal en tierra e instalaciones marítimas y portuarias.
Desde hace mucho tiempo ha habido sectores interesados en la privatización de este servicio, llegando al punto de maniobras ocultas y sorprendentes como la última ley de comercio marítimo que ha sido introducida al congreso nacional, en donde colocan artículos relacionados con el servicio de pilotaje y en donde se les exige a personas que tienen hasta 40 años realizando este tipo de trabajo, que deben tener ciertas calidades para brindarlo o caerían en una especie de usurpación de funciones. Válgame Cristo!!.
Siempre es bueno mejorar los niveles académicos de los seres humanos, pero la forma de como se hacen las cosas muchas veces genera todo un mar de conjeturas y mas que eso muchos temores que pudieran verse interpretados como intentos de eliminar la matrícula de pilotos prácticos con quien sabe cuál fin o manipular para buscar retener los pagos de estos y manejarlos con otros criterios.
A veces se auspician situaciones interesadas para provocar disturbios como aquel que ocurrió en 1993, en donde se puso a circular la especie de que los prácticos iban a paralizar los puertos como presión para que se conociera su solicitud de actualización de tarifas pagadas por los servicios que brindaban.
Esta acción desembocó en que el entonces director de la Portuaria, solicitara a la entonces Jefatura de Estado Mayor de la MdeG (hoy Armada de RD.) el envío de unos 9 o 10 Oficiales Navales, quienes serian asignados a los diferentes puertos del país como ayudantes de Pilotos y así para crearle un contrapeso a los propios prácticos.
Una vez se produjo cambio de administración en la Autoridad Portuaria, esa idea se cayó y los Oficiales Navales fueron regresados a sus diferentes comandos y el proyecto se archivó y no hubo tal huelga (porque no la puede haber ya que los pilotos saben muy bien lo que representa para República Dominicana el trabajo que hacen).
Otros eventos relacionados provocaron en su momento, cancelaciones de Pilotos con más de 20 años de servicio, simplemente porque eran los voceros de la Asociación Nacional de Pilotos Prácticos de Puertos, como una franca amenaza y llamada a la sumisión total al servicio considerado de Seguridad Nacional, cada vez que se intentaba reclamar cualquier tipo de reivindicación laboral por parte de estos.
Algo que si es bueno recalcar es el enorme riesgo al que se ven sometidos los prácticos al realizar este trabajo, pues muchas veces deben salir en su pequeña lancha de pilotos para abordar los buques a unas dos o tres millas mar afuera, en un ambiente bastante peligroso por el oleaje y las fuertes marejadas para poder orientar la embarcación a través de las boyas marinas colocadas en los canales con sus luces verdes y rojas que indican el camino de entrada y la enfilación de la proa (parte delantera) a los puntos de referencia en tierra que muestran el sendero.
Conocemos historias de pilotos que han caído al mar en el intento de abordaje, de otros que no han podido bajar luego de sacar el buque desde el puerto y han tenido que seguir con el mismo barco a su siguiente destino, regresando vía aérea al país. Todo eso con un entrenamiento forjado por muchos años como ayudantes y que luego pasan (de acuerdo con las necesidades y disponibilidades de plazas) a convertirse por nombramiento en prácticos pilotos de puertos.
Es necesario que se comprenda que este servicio es vital para el país ya que toda la mercancía que entra o sale vía marítima requiere de sus servicios y que con el mismo no se debe jugar para no comprometer la maquinaria de desarrollo que motorizan de forma digna y honorable los hombres que llevan ese uniforme.
jpm-am
Mis felicitaciones y sinceras gracias por todos tus acerteros comentarios, los pilotos de la República Dominicana estamos muy preocupados porque en cada etapa de lucha nos pone cada vez más fuerte aún sabiendo que existen intenciones e intereses ocultos que tratan de imponer sus ideas para despojarnos de toda una vida de trabajo sin importar sus métodos, gracias por tus palabras.
FELICITACION AL SENOR ALEXIS ALCANTARA POR TAN MAGNIFICO ESCRITO. NAVEGUE VARIOS ANOS COMO RADIOTELEGRAFISTA. Y CONOZCO MUY BIEN LAS LABORES DE ESTOS HEROES DESCONOCIDOS POR LA OPINION PUBLICA. ARRISGAN SUS VIDAS MUCHAS VECES EN SUS LABORES. PERO SON MUY MAL PAGADOS. NO SE SI TENDRAN SINDICATOS..CONSIDERO QUE DEBIERAN TENERLES MAS ATENCION A SU GRANDIOSAS LABORES….9.30 A.M. QRX
EXCELENTE ARTICULO DEL SENOR ALEXIS ALCANTARA. YO NAVEGUE VARIOS ANOS Y SE LA GRAN REPONSABILIDADES DE PILOTOS PRACTICOS DE PUERTOS. A LA VEZ QUE CONSIDERO QUE SUS SALARIOS SIEMPRE HAN SIDOS MEDIOCRES EN NUESTRO PAIS. NO SE SI ESTAN SINDICALIZADOS, PERO DEBIERAN ESTARLOS. SON HEROES SILENCIOSOS Y DESCONOCIDOS. Y SUS VIDAS MUCHAS VECES PELIGRAN. MIS RESPETOS PARA TODOS ELLOS.. 8,45 A.M. QRX
El pueblo parece por falta de conocimiento, creo que la mayoría de los congresistas no tienen la mínima idea de la importancia de un piloto que tenga la experiencia y el conocimiento como es la maniobra de un buque.
Conocer la riada, los vientos, , la comunicación con los remolcadores, la posición de un buque al momento de realizar la maniobra de atraque.
Y poner el riesgo aparte de e la economía ,muchos otros factores.
El servicio que prestan los pilotos prácticos es uno de los más importantes para la economía de RD y menos valorado.. ya que todos los barcos que llegan a los puertos desconocen la zona. Esperemos que el sector privado no entre sus manos en su trabajo como Lo a hecho con todo. Gracias por su comentario tan acertado.
Se debe evitar que por agrandar más unas ganancias , un grupo de empresarios quiera eliminar a las personas que mantienen a salvo , por su experiencia el comercio marítimo y el turismo !! Sería injusto que se salgan con la suya
Buenos días,
Alexis así es quieren eliminar a los que saben de esta práctica para poner persona que no saben lo que es un praticaje, es lamentable que nadie pero nadie quiere hablar del caso en este gobierno y donde como usted explica que después de tanto tiempo en el oficio declaralo Usurpado como si lo que están realizando trabajo por más de 30 años lo declaren así.
Le pedimos a Dios que esos diputados lean bien el caso.
Creo que desde hace un buen tiempo se ha venido cometiendo una injusticia con los pilotos de barco. Ahora vienen un grupo de poderosos como siemprre pasa en este pais y quieren administrar esa dependencia de Portuariard, a su antojo. Para pagarle miseria a los pilotos y maltratarlos hasta que desistan de ese trabajo, que tanto les ha costado construir y dignificarlo.
Solo los pilotos pueden autosustentar y dirigir esa dependencia.
Muy acertadas palabras de conocimiento y nutrición para un pueblo que está ajeno a la función del piloto práctico de nuestro país. ¡Apoyemos su causa! Se le agradece señor Alexis Alcantara por tan buena información.
Muchas gracias por ese excelente artículo sobre los pilotos de puerto, ya que son personas capaces que sólo han trabajado a favor de la nación. Y con todo y pandemia, arriesgando día a día sus vidas por el bien de nuestro país y de nuestra economía.
Excelente artículo , una profesión olvidada y poco valorada en nuestro país.
Te felicitamos, Alexis alcantara por tan acertado comentario, todo lo que dices tiene veracidad, los pilotos prácticos en toda su historia se a sometido a presión psicológica con el fin de no reconocer su alto servicio al psi y a la economía nacional, sólo con el objetivo de querer robarle sus honorarios por concepto de su servicio, grupos millonarios que convergen en los puertos quieren el pilotaje de forma personal para tenerlo como esclavo