Venezolanos varados RD demandan a gobierno de su país que los repatrie
SANTO DOMINGO.- Más de cien (100) venezolanos que permanecen en República Dominicana, solicitan al gobierno de su país un vuelo humanitario para regresar a sus casas en el país suramericano.
Refieren que han acudido once (11) veces a la sede consular del gobierno venezolano en Santo Domingo para exigir del presidente Nicolás Maduro a través de su embajador, el General de División Alí de Jesús Uzcátegui Duque, ser tomados en cuenta para retornar a su nación de origen, debido a las deplorables condiciones en las que viven en territorio dominicano, las cuales se agravan por el estado de emergencia decretado, ante la Pandemia.
Los venezolanos Alinis Pérez y Andrés Ferrer en representación del grupo, aseguran estar en capacidad de cumplir con los gastos de vuelo, pagos de impuestos y protocolos de bioseguridad que los gobiernos dominicano y venezolano dispongan, para prevenir la expansión de la enfermedad COVID-19, con tal y poder reencontrarse con sus familias y a quienes no han podido ver, desde que se ha extendido el estado de emergencia sanitaria.
Los migrantes en situación irregular en el país, dicen estar organizados y dispuestos a cumplir con cualquier requerimiento. En fecha 10/09/2020 un primer vuelo fue autorizado para retornar a Caracas con más de 100 pasajeros a bordo, y un segundo listado fue depositado en fecha 05/09/2020 a la sede consular donde dicen estar incluidos, pero a la fecha no han recibido respuesta, por lo que acudirán este lunes 14 de septiembre en horas de la mañana, a la embajada de Venezuela a exigir el derecho de ser repatriados.
Los venezolanos que desde muy temprano han pernotado a las afueras de la Embajada de Venezuela en la Avenida Anacaona del sector Mirador Sur y cuya sede consular está ubicada en la calle posterior (Ramón del Orbe), dicen sentirse desprotegidos al no tener cobertura de salud y recursos económicos para sostenerse en el país. En el grupo, afirman, hay envejecientes con padecimientos crónicos y menores de edad separados de sus familias desde hace varios meses.
Ante tal situación, están dispuestos a continuar con las diligencias necesarias para lograr su objetivo, lo cual incluye acudir en los próximos días, a los medios de comunicación de ser necesario, con tal y su voz de reclamo sea escuchado. Para ser contactados y explicar detalles sobre su actual condición, facilitan los teléfonos (809) 694.34.75 y (+58) 424.4426393.
Si los dominicanos se encuentran en dificultad en el futuro tendran que emigrar a Haiti ya que estos tienen todo tipo de proteccion de las ONG y los monopolios que les facilitan documento en cambio a los venezolanos le dejan en la caridad publica y a los servicio secreto de las embajada a fines a venezuela custodiandolos
Manuel Perez. Es verdad que en RD. hay un grupo de barbaro. Manuel, entonce, tu le estas diciendo a los venezolanos donde ellos tienen nejores condiciones de vida? Yo creo que los venezolanos no furon chiquito a RD? Por lo tanto, es una falta de respeto a su persona, de tu parte, hacerle tal sugerencia. En Venezuela estan pasando la catarata del Niagara en bicicleta. Pero nosotros no tenemos vicicleta para intentar pasar la catarata. Me entendist
Bueno luchen porque la cosa no esta facil en ningun lado.. El gobierno deberia darle algun alivio migratorio a estas personas como lo hicieron con los haitianos.
Esta noticia es vieja…Esa gente ya se fue a Venezuela…ó estos son otros más…? Chamos la cosa no está buena en su país…quedense aquí, que al ménos hay libertad y hay comida…en Venezuela hay muchas carencias y poca tolerancia…No es por nada, pero nosotros le tenemos aprecio a ustedes. En el pasado ustedes fueron bondadosos con nosotros.